You are on page 1of 23
ALGUNOS CONSEJOS ACERCA DE LAS SESIONES DE ESTIMULACION COGNITIVA Elnivel 3, al que pertenece este cuademo, esta ideado para servit como material de apoyo en 1 trabajo de estimulacién cognitiva con personas afectadas de delerioro cognitive moderado- moderadamente grave. En eslas citcunstancias lo habitual sexéi que las fareas se deban realizar bojo supervsién de un feropeuta, familar, cuidador, et. Como cada persona es distinla a otra, y como el detetioro puede afectar a cada individuo ‘adoptando una forma particular, afectando més a unas capacidades que a otras y a unos individuos mds que a otlos, serd totalmente imprescindible atender a los ciiterios de incividualidad y flexibiickact ala hora de plantear los ejercicios y de establecer cudil es el nivel apropiacio, no olvidemos que los ‘cuademos son una herramienta de trabajo y como tal, que debe ser uflizada en funcién de las necesidades y de los objetivos a cubrit. Nos permitimos realizar las siguientes sugerencias: + Reaiizar jas sesiones de trabajo todos los dias a la misma hora y en el mismo lugar dentro de lo posible, + Seha de procurar que el lugar de trabajo sea cémods, relajado, bien ilumninado y slencioso. + Las sesiones deben fener una duractén aproximada de 25-30 minutos. No superar fos 45 minutos. + Respetar el ritmo de la persona que realiza los ejercicios. Ser flexible: no forzar las situaciones. S| se aprecia ditfcullad grave o imposiblidad para realizar un ejercicio, intentar adaptor el nivel y grado de exigencia del mismo. + Sipersise la dficultad, cambiar de ejercicio pero evitando la sensacién de tracaso, + Se observard que en la prdctica totalidad de los ejercicios se solicita que se reaiicen distinias areas; Por ejemplo: Decir en voz alla y/o anotar. Esto es para faciitar que se pueda aciapiar el nivel de ejercicio a cada stuacién. Es decir, sa persona puede llevar a cabo la tarea de anotar la solucién, debe pedirse que lo haga, si existe imposibildad de escribir, se solicitard que diga la respuesta en voz atta, + Noes necesario seguir el orden de ejercicios que aparece en el cuademo, pueden altemarse eslimutando en la misma sesién varios components. + Las fareas no deben tomnarse como una obligacién penosa © como un “deber escolar” La persona que reaiice fos eercicios debe encontrarse motivada, inferesada y animad a realizar Jas actividades. Las sesiones de estimulacién deben ser und tarea grata a pesar del estuerzo. + Ofrecer las instucciones de forma clara y precisa. Utiizar los ejemplos, repetirlas veces que sea necesario. + Mantenerlas actividades centro de una rutina diaria. Evitar en la medida de lo posible los cambios innecesarios. + Dirigise c fa persona mayor con respeto y utlizando un lenguole adecuado a los adultos, No explicar las cosas como si hablésemos a un nio. + Mantener la caima. Ser pacientes. = Esmds importante el proceso de realizar los ejercicios, que obtener una respuesta conecta. + Terminar siempre la sesién sefialando un éxito de Ia tarea. Felicitar a la persona por el buen ‘rabgio realizado con independencia del resullado. RAZONAMIENTO NUMERICO / CUANTIFICAC! 1» Aqui tenemos huchas que contienen distinto numero de monedas en su interior. Observar y a continuacién resolver el ejercicio. » éCudntas monedas hay en Ia hucha que tiene la mayor cantidad de monedas?.... fe » éCudntas monedas hay en la hucha que menos monedas tiene? » Hay una hucha que tiene 8 monedas, éHay alguna otra que tenga la mitad que ésta? ... ee on » Hay una hucha que contiene 2 monedas, éCudntas huchas tienen el doble que ésta? ... ae res i » tHay mds de una hucha que tenga el mismo numero de monedas? écudles?.... : Fundacion QQQQQGuademooR UBIO “1s

You might also like