You are on page 1of 7
autoro1e RReactvos para diagnésticod doc - Documentos de Google Reactives para diagnéstico 1 Lee con atencién y subraya Ins respuestas que correspondan a las preguntas que se te plantea. 1. Seiiala cudntas oraciones hay en el siguiente fragmento: Esta mafiana sali de mi casa sin darme cuenta de que traia zapatos de pares distintos, pero eso no fue lo peor: al correr para aleanzar el eamién, uno de ellos se despegé. al b 2 a4 fe, Este fragmento no contiene ninguna oracién, 2. Cua es el sujeto de Ia oracién “Habia mucha gente en la plaza esta mafiana’ a. Gente b. Mucha gente ©. Laplaza 4d. Ninguno, la oracién no tiene sujet. 3. Son ejemplos de acento diaeritico: a, Balanceo, musco, curopeo b. Adquisicién, amonestacién, manifestacién ©. Bel, sélo, solo 4, Arbol, pajaro, eéreel 4, Delos ejemplos, elige el que consideres que est mejor redactado, Observa los signos de puntuacién. aA causa de las ganancias acumuladas, por el Mundial Sudéfrica 2010, la FIFA es considerada una especie de estado rmult-nacional: ocupa el lugar 17 entre las economias mundiales. b. A causa de las ganancias acumuladas por el Mundial Sudatrica 2010, la FIFA es considerada una especie de estado ‘multinacional, que ocupa el lugar 17 entre las economfas mundiales. . A causa de las ganancias acumuladas por el Mundial Sudafrica 2010 la FIFA es considerada una especie de estado ‘multinacional que ocupa el lugar 17, entre las economias mundiales. 4. A causa de las ganancias, acurnuladas por el Mundial Sudafrica 2010, la FIFA es considerada, una especie de estado ‘multinacional; ocupa e! lugar 17 entre las economias mundiales. 5. La expresién “antes de leer el articulo, ya sabia que las empresas que organizan actos de caridad deducen cantidades millonarias de sus impuestos”, es un ejemplo de: a, Opinién b. Deduceién ©. Hecho d. Ironia 6. La importancia de la ortografia reside en que: Sino empleamos signos de puntuacién y escribimos de forma correcta, nuestro mensaje no es comprensible. bb. Aunque el receptor eapte el mensaje, si no respetamos Is ortografia, quedamos como tontos ante él ©. Le da expresividad a nuestro mensaje porque las pausas, el ritmo y la entonacién imitan la lengua hablada. 4. Sino respetamos la ortogratia, cl espatiol puede deformarse hasta desaparccer para dar lugar a lenguas nuevas, lo que provocaria un caos. 7. Blige entre las siguientes frases la que consideres que est mejor redactada: a Bijefe de Ia poticia se enter6 minutos despu acordonar el rea, b, Eljefe de la policia se enter minutos después de ocurrido el siniestro arribando en breve al lugar de los hechos y acordonande el area, ©. Alenterarse de los hechos, el jefe de la policia se dirigié de inmediato al lugar, donde ordené que se acordonara el rea {ée ocurrido el siniestroarribando en breve al lugar de Tos hechos para dd. Enterdndose de los hechos, el jefe de la policia legé al lugar al poco rato de conocido el siniestro 8. Blige entre las siguientes frases In que consideres que est mejor redactada: a. Este trabajo me dejé muchas experiencias buenas eprendiendo que no debo de reprimir mis emociones. b. Este trabajo me dejé muchas experiencias buenas: aprendi que no debo reprimir mis emociones, ©. Las dos anteriores hitps/idocs.google.comidocumenldtyuPAX_KmGUcBKNUBPVFHZO6wC#EXGEDexkvgNRS ledit?hi=enSiauthkey=CLKA7MH wn autoro1e RReactvos para diagnésticod doc - Documentos de Google 4. Ninguna de las anteriores 9. Sialguien te pide que elabores un informe de tus priicticas profesionales, los elementos que por ningin motivo dejarias fuera, serian: a. Fecha, nombre de quien revisa, nombre de a quién se ditige. b. Fecha, periodicidad del informe, membrete. ©. Lista de necesidades, titulo del informe, nombre de quien elabora, 4, Nombre del destinatario, titulo del informe y fecha, 10, Un informe debe ser: a, Detallado b. Sintético ©. Elaborado conforme a un modelo inico, dado por la Real Academia, 4. Elaborado conforme las caracteristicas dadas por el tipo de trimite 11. Las siguientes palabras estin correctamente acentuadas: a. Avi6n, financia, adecta b. Avi6n, financia, adecua ©. Excepcién, bronguits, diabétes. 4. Excepcién, bronguits, diabetes 12, Sefiala el error de la siguiente oracién: “Se han apartado los lugares necesarios para la funcién” a, Se toma “Ios lugares” como el sujeto, cuando ésta es una oracién impersonal bb, Esl orden de los miembros de la oracidn, habria que invertitlos y decir: “Los lugares para la funcién se han apartado”, €. Esel sentido, pues es absurdo calificar de “necesarios” al sujeto “Ios lugares”. dd. Ninguna de las anteriores, 13, Es un uso de la coma, a. Hacer una breve pausa dentro del parrafo bb. Separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un enunciado. ©. Sela el cierre del texto, 4, Introducir Ia intervencién de un personaje en el didlogo. I —_Eseribe a un lado de las siguientes triadas una c si todas las palabras son correctas, o una i, si alguna tiene errores ortogriticos. Tnereible, alaad, 2 3. Abinco, baho, rchuso, 4. Paraiso, Infiemo, 5. Sol, yunque, exhuberante, %, Sabelotodo, acabose, metomentodo| 7, Picidamente, timidamente, decorosamente 8. Ganatela, cuidate, siibito 9. Expresar, exprimir, explendor 0. Alrededor, cer9j0, arrullo hitps/idocs.google.comidocumenldtyuPAX_KmGUcBKNUBPVFHZO6wC#EXGEDexkvgNRS ledit?hi=enSiauthkey=CLKA7MH autoro1e RReactvos para diagnésticod docx - Documentos de Google IIL, Identifien a qué tipo de texto corresponden los siguientes ejemplos y relaciona los niimeros con los paréntesis. 1 2. 3. 4. Reporte o informe 5. Carta T, Ei inmenso derrame de peiréleo en el Golfo def y México podria extenderse a lo largo de miles di kilémetros sobre la costa del Atlintico de Estados] Unidos y llegar a los litorales de la peninsula de Yucatan para este verano, 2 Para la FIFA el negocio de Suddiica es completo y Desde diciembre de 2004 comenzé la venta de los] derechos de transmisin de este mundial y para finale de 2009, la FIFA confirmé que tan sélo por este cconcepto, la copa de Sudéfrica ha generado 50%4 ‘ngresos que la Copa de Alemania, de 2006, 3. “Mete la choya para que no te de frio” Ie dive su padre ) ‘mientras toma una foto con su celular. La agitacién del cchapoteadero no difiere en nada al trinsito del Insurgentes; la Semana Santa sigue su jomada, En k playa artificial hay una pequefia diferencia: no hay 12705, ni pilpitos morales; s6lo pipl en la albetca Un grupo multidisciplinario de _universiarios| y encabezado por el doctor Enrique Caceres Nieto, del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM] trabaja en cl disefio de un sistema experto basado en I inteligencia artificial para apoyar a los jucces en la) toma de decisiones. S Con base en la minuta de la sesion anterior, sf y procedié al pase de lista, la revision del orden del é y la eleceién del nuevo presidente de la junta directiva % Estimados miembros del comité de seleccién, mel ) dirijo a ustedes para darles los motives que me] acreditan como la mejor candidata a la beca que oftece| nuestra universidad para hacer una estancia en elf extranjero, 7. Se establece en el acta que Ia acusada C. Zeferinal y Martinez, se declaré inocente del cargo de secuestr cometide en agravio de su menor hija Hilda Sénched} Martinez, Martinez dijo a Ta autoridad que su suegra se present6 un dia antes del siniestro en su vivienda| para pedirle que le regalara a su menor hija, a lo qui ella se negé rotundamente, sin embargo, evé utilizando la fuerza, & Habia, sin embargo, un algo especial en el ambiente | y algo sutil y desconocido; una atmésfera extrata ¢| intolerable, como una peste difundida: la peste de 1a invasion, Esa peste saturaba las viviendas, las plazas ppiblicas, trocaba el sabor de los alimentos] produciendo la impresién sentida cuando se viaja lejos] del propio pais, enire bérbaras y amenazadoras tribus. sta se ll hitps/idocs.google.comidocumenldtyuPAX_KmGUcBKNUBPVFHZO6wC#EXGEDexkvgNRS ledit?hi=enSiauthkey=CLKA7MH

You might also like