You are on page 1of 4
POMADA DE LLANTEN, [Elementos necesarios para su preparacié }+ 100 ers, de vaselina sétida o gras de algdn animal, SOgrs de hojas de Hlantén, | cuchillo. Cuchara de madera 1 olla grande. | olla chica, ( enlosada, acero inoxidable hicrto) + | peitazo de lienzo 0 pasa Preparacién: [Colocar en una de las ollas la vaselina.a derretir jen bano Maria. Luego lavar bien las hojas de Mantéa y pivar bien Jen pedazos bien chiquitos, luego agregar en la vasclina y luego mezelar durante 20 minuios., luego colar fa preparacidn y envasar. Dura aproximadamente un allo a partie de su elabora- cid Us Desinflamante, cicatrizante de heridas, seca los granos y alivia los dolores producides por zolpes. sirve para tratar quemaduras, Hagas y uloeras va- ricosas. 4 % %¢ ie % % a Pomadas y jabo- nes con hierbas medicinales FE EH EE i % Mee ose ye nee PED AGENCIA DE EXTENSION RURAL INTA ANATUYA. YR Bquipo ae educacisn alimentaria ‘dalies aroun ere asian ona neomtonls sacamnel Gor ye sere: pe emel aeainee mone s TRERAS SANTA RE DE RIE % % % € % % % % Pomada de Ruda. Ingrediewtes: 200gs de ruda; 500m! ze alcohol agitar bien y dejar reposar 15 dias en un frasco jagiténdolo a diario, Filtrar y concentrar esta tintura a bako maria, hasia reducir a la mitad, es decir 250ml. Posteriormente para preparar la pomada, se debe derretir a bao marta ta vaselina blanca, agregarle 100ml del concentrado. Mezelar bien y dejar enfriar Envasar en un lugar fresco. Usos: Para la sarna aplicar dos veces por dio, urate 15 dias También se utiliza para dolores reumdticos. Pomada compucsta Ingredientes: 100gs de romero; 100 gs de alcanfor; 10gs de rida; 250 nil de alcohol; 300 gs de vaselina, Preparacién: Macerar Tas hojas de las plantas aromiiticas en aleohol durante 15 dias en un recipiente con tapa y ajitar todos los dias. Transeurrido ese tiempo filtrar ta preparacién. Coneentrar esa tintura a barto Maria hasta ta smitad del volumen. En un recipiente adecuado derretir a batio ma- ria la vaselina. Cuando se eneuentre todo et material derretide agregar 100ml de ia tintura de arométicas y mecclar suavemente hasta lograr ta total inte gracién de los productos, formanda una crema homogénea. Dejar enfriar, Luego envasar en un recipiente plistico 0 de vidrio teansparente, Dejar estacionar 7 déas pare su utilizacion, Usos: Para fricciones en caso de golpes, torceduras 0 dolores musculures, Sabin de tusca. |Z Qué necesitamos? 200 grs. de hojas de wseu freseas. 1/2 jabou contin, 172 Litro de agua. Cinta to hacemos? |Se hierve ta tusca en ef agua durante 10 minu= tas. Se eucla y se pone al fuego nuevamente. Se fe agrega el jabén raltada, Se cocina 10 minu- ros hasta que se pone cremoso, se pone en mot- des, Cuando ya se empieza a poner duro se desmol- da y se deja secar a te sombra durante 15 dias. ¢Para que lo usamos? Lo usamoy para etcusrizar heriday y lastimadu- ras, seca los granos.y cura la sarna, también culmea ta picazén por hongos, Jabin de Aloe. 2 Qué necesitamos? 120.grs, de jabin comin, 240 grs, de gelatine de aloe. Jugo de medio timen, ¢Cémo to hacemos? Se saca el get de la penea y se pone acatentar Cuando ya esta liquide se lo cuela. Se poned at fuezo y cuando hierve se le agrega ef jubyin ra- Mado en forma de Itavia. Cuando comienza a espesarse se le agrega el jugo de limén. Se revuelve hasta que se espesa de nuevo, se retira y se pone en moldes, Para que lo usamos? Se utiliza para seear granos, curar ronchas.y [picuzén, evita lus infeceiones y el resecamiento de la piel.

You might also like