You are on page 1of 9
EMOP (@}) MENDOZA Eom cele Navidad @) GOBIERNO RESOLUCION N° Visto la Resolucién N°43, dictada por la Secretaria de Gestién del Transporte de la Nacién, en el afio 2.016, referida al control de viajes de menores de 18 afios-; la Resolucién N°74 -que establece el Sistema de Control de Equipajes y Encomiendas; y la Resolucién N°76, atinente a la Identificacién de Pasajeros, en el transporte automotor interjurisdiccional de pasajeros, y Considerando: Que, por ley N°7412, articulo 10°, incisos 3 , corresponda al Ente de la Movilidad Provincial dictar las normas reglamentarias necesarias, referidas a los aspectos técnicos, operativos, funcionales y de cualquier otra naturaleza, para asegurar el cumplimiento de los servicios y la calidad, eficiencia, salubridad, continuidad y seguridad de las Prestaciones propias del servicio de Transporte de Pasajeros; como asi también velar, dentro del alcance de sus funciones, por la proteccién del medio ambiente y la seguridad ptblica. Que la resolucién N°43/2016 de la Secretaria de Gestion del Transporte de la Nacién invita en su articulo 11° a las jurisdicciones locales a establecer reglamentaciones andlogas en sus respectivas competencias. Que es facultad del Ente de la Movilidad Provincial regular el transporte de pasajeros de larga distancia dentro de la provincia, EL DIRECTORIO DEL ENTE DE LA MOVILIDAD PROVINCIAL RESUELVE: ARTICULO 1°.- AMBITO DE APLICACION. - La presente resolucién resulta aplicable a los servicios de transporte piblico de Pasajeros de larga distancia que se desarrolle en el dmbito de la jurisdiccién provincial, definidos por ley N°9.086 y normas reglamentarias. TITULO I: MARBETERIA, PAQUETERIA Y ENCOMIENDAS ARTICULO 2°. - DEFINICIONES. - A los efectos de la presente norma, se adoptan las siguientes definiciones: a) EQUIPAJE: Se trata de todo bulto cerrado, de valor declarado 0 no, que traslade consigo un pasajero. Se considera equipaje de mano a aquel que el pasajero traslada junto com su Persona y equipaje despachado en bodega a aquel cuya custo cnede MOE (@) MENDOZA Bevan! \@ey/ GOBIERNO RESOLUCION N° el pasajero le confiere a la empresa de transporte en cardcter de depésito necesario accesorio al contrato de transporte. b) PAQUETE o ENCOMIENDA: Se trata de todo bulto cerrado, de valor declarado o no, cuyo traslado haya contratado una persona con una empresa de transporte de pasajeros sin las formalidades de un envio postal y que se traslade en la bodega de un vehiculo sin que el remitente o el destinatario de la misma revista la calidad de pasajero del servicio. ©) CONDUCTOR: Personal dependiente de la empresa de transporte, afectado a la tarea de conduccién o de acompafiante en los servicios de transporte de pasajeros de larga distancia de jurisdiccién provincial. d) MALETERO O MOZO DE CORDEL: Personal encargado de la guarda y acondicionamiento de los equipajes y paquetes o encomiendas; sea que el mismo posea vinculacién contractual o no con la empresa de transporte. e) FAJA: Medida de seguridad que identifica a los paquetes o encomiendas. f) MARBETE o ETIQUETA AUTOADHESIVA: Medida de seguridad que identifica él o los bultos que se despacharén como equipaje en bodega o de mano. ARTICULO 3°.- SISTEMA DE CONTROL DE EQUIPAJES. - Las empresas de transporte alcanzadas por la presente resolucion deberan identificar a todo equipaje despachado en bodega o transportado con los pasajeros mediante el marbete correspondiente, segtin el tipo de despacho del que se trate, caso contrario el bulto no podré ser ingresado a la unidad de transporte, sin derecho a compensacién alguna. El Ente de la Movilidad Provincial estableceré las especificaciones técnicas que deberén poseer las fajas y marbetes o etiguetas autoadhesivas, como asi también el procedimiento de adquisicién de los mismos. ARTICULO 4°. - IDENTIFICACION DEL EQUIPAJE DESPACHADO EN BODEGA. - MARBETE. Para la identificacién del equipaje se utilizaran marbetes o etiquetas autoadhesivas. Estos marbetes deberén poseer un sistema de seguridad que advierta sobre cualquier intento de remocién. A su vez, deberén dotarse de un cédigo que permita su escaneo agil y contar con dos troqueles adhesivos; uno destinado a ser colocado en el reverso del pasaje o en el voucher entregado al usuario, y otro que deber4 adherirse al listado de pasajeros o en el troquel del pasaje que quede en poder del conductor. Estos cédigos deberén contener numeracién correlativa, la indicacién de que se trata de equipaje despachado en bodega y la identificacién de la empresa de transporte que recibié @l despacho de los mismos. El Ente de la Movilidad Provincial podra ampliar la me Lp. FRANCISCO LOSADA ol ecesisen Director — Peale EMop (@)) MENDOZA See Cy GOBIERNO RESOLUCION N° V5 cantidad de datos a incluir en estos cédigos a fin de garantizar la trazabilidad de los equipajes despachados. ARTICULO 5°. - IDENTIFICACION DEL EQUIPAJE DE MANO. MARBETE. Similar sistema al indicado en el Articulo 4° de la presente resolucién, se utilizara para identificar el equipaje de mano, debiendo dotarse al marbete de un color y numeracién diferente, y el codigo inserto en el mismo deber4 contener la especificacién de que se trata de equipaje de mano y la identificacién de la empresa de transporte. Esta tltima no respondera por extravio o deterioro de los equipajes de mano. ARTICULO 6°. - SISTEMA DE CONTROL DE PAQUETES 0 ENCOMIENDAS. Las empresas de transporte alcanzadas por el presente régimen, que deseen trasladar paquetes o encomiendas en el interior de los vehiculos afectados al transporte de pasajeros, deberan contar con un sistema informético que reciba y almacene los siguientes datos: a. Nombre y apellido del remitente de la encomienda. b. Nacionalidad. c. Tipo y ntimero de documento del remitente, que debera ser fotografiado o escaneado. d. Nombre y apellido del destinatario. ©. Razén social de la empresa de transporte. f£. Lugar, fecha y hora de origen y destino, asi como precio y peso del despacho. g- Numero de faja asignado al momento de su despacho. h, Numero de factura electronica emitida. El sistema deberdé permitir la emisién de constancias de la recepcién de los paquetes o encomiendas que deberan ser numeradas, uniformes, en triple ejemplar y contener los datos mencionados en el presente articulo. Una copia de ésta sera entregada al remitente, como constancia de despacho, guia o contrasefia; otra de las copias se adheriré al paquete a despachar; y la tercera quedard en poder de la empresa de transporte. La empresa de transporte deberd requerir al remitente la suscripcién de una declaracién jurada en la que deje constancia gue el despacho no contiene otros envios con origenes, destinos © destinatarios diferentes al declarado en la guia. La copia adherida al paquete o encomienda debera estar dotada de un sistema que permita advertir cualquier intento de remocién. La empresa de transporte entregara al conductor del servicio un listado detallado en el que consten los ntmeros y cédigos de las fajas de la totalidad de los paquetes despachados, quedara en su poder durante la prestacién del servicio de,

You might also like