You are on page 1of 20
CAPITULO 6 METODOS APROXIMADOS DE ANALISIS 61. INTRODUCCION En este capitulo te presenian res de los métodos aproximados que ge usan para analizarvigas yy marcos estatcamente indeterinados. Estos métodos se desarrllaron con base en et comportamiento JJorucraly su exacttud se compara favorablemento con la dels maétodos ms exactos de andi. ‘Cuando ve usa un mods para represenarcuofouer estructura, su ands cebe satistacer tanto las condones Ge seulono come ia conpallicad de os desplazamientan en lo9 nodus. Cuneo vio (Sr capiios atoriores ai nalzarvigae estacamerte indeterminades; las condiciones de compatible ‘bis puodan Felaionarse con las cargas si conocoTos el modulo de eastlcided do material y el tanao {toma de los membros. Sin embargo, para el safe, no conocemos dg artemagno ol tamaio de un Thieme por fo que no puede consigorarse un andiss estaicamente indptemindo, Para ol andiss, ‘debe deearolrse un modelo simp do la estructura. uno que sea esiaicamente deteroinado. Una vez Gepecficads esie rodeo, ov andlsis 90 lama andlisis eproximado. Si 28 ofectde ‘un andisis “Sprocrmado, puede havorse un aafo preiminar do los miembros de una estuttura y una vee. completo Fae eis a ceokearse of endiis ndetermunaco mae axaca yrafinarse ol dsefe. Un ands Spretmado Ga también irfommecsén tobre ol comporamiero de fa esrucure bao casa €& Ui pera ‘azar un andiss mas exact o bien auando no 68 dispone de tipo, dinero o tapaciad para Un andlse ms exec. ‘Dee queaar lao que en un sentido general, todos fos métodos devandisis estructural som sgcoximades, timplemente poraue las condones reales de carga, geomet, comportamiento det ‘Material yretistncie de los apoyoe, nua 89 canocen con exacitud Sin embargo, $06 lama andisis (Dracto a andi esdicamente indeterminago do une estuctra y al endl més Simla estéicarente ‘determinad gel lama endlisis aproximado, ° Zi andies aroxmado de esvucturesindotominadas se basa en general, en ek conewple ee es posit hacer agunas suposicones adecvedss acerca del comportamlento de la estructura, que ordre @ un modolo de la estructura quo puede ser anaizado utizando s6io las ecuaciones Se uli esto es une estructura determinaca,Dicho modelo permite determiner valores razonebles de 1 teoreas niras eon un estuerzo minimo. Con base on esios resuitados, es posible seleccionar {anata protminares de los iriembras 0 simplemente toner una vision lo que deberi esperarse do” Unandisindetermnad maevigwoso. El ands aprxmado también puede ser | para obtener una ‘ompranetion burda dos resflados de andi por computadora de una estructura inceterminada See tee ee oe foo meraos in earucturs eo roe 2 une forma detemineda haciendo" suposciones acerca oe: 1 la Wieastn do los purtos de momento cero, los puntos de ienén y 2) la Siecbucion do fuerzas envo varos miembros. La primera suposcin es taco lo que se necesta para ot Sdlie apronmedo oe viges indaterminadas, la segunda suposicén es con frecuencia necesala pars marcos ingeterminados. 6.2 ANALISIS APROXIMADO POR MEDIO DE LA LOCALIZACION DE LOS PUNTOS DE INF Pera entender cimo se modela una estructura ndeteminada por medio de une estructura eqroximeca dotominada,consdéress la vga ingeterinada ce [a Fig. 6.1, En este caso (a estuctira 08 ‘Tdeterninada Go trea 972do, Si oe pura resolver esla estructura lizando sclamente el equilib ‘[o deberon hacer al menes ‘res suposcones que condujeran a les ecuaciones condicionadas para SSnpletr las tes ecuacones de equlloro dsponities para cualquier cuerpo biémencional. Esto se Geode hacer ubicando bes puntos de extn enlavga. En estos puntos el moment #s cro, y pr ello ee Coetle consierer estos puntos como atoulacenes infomas. Como cada acuacén intsma ‘presenta une ecuacion de condi, la estructura apronmada resutante es detorninaca. Beas acalzor ecto ve conederar que ia seinen an un prncioio esta formada per ‘una ser de Saros emglemente apoyados que podran obteneree cortando la vga en cada apoyo, como Se obtona‘on fa Fig. 61D. Pera las carges spicadas que se muestran, 3610 el cero interno sure 11 dsplazaiento. Los extremos dal claro BC gian como so tusra on la Fig 6.1b. El segmento de linda \etical B0, por ejampo, tendo a grax hacia fa posicién BO’ En la estructura real, sin embargo, el remo 1 viga BA la queda Cel punto 8 tendo a resis esta rotacén. En consocuenca, ol extrem del \wamo AB ejarce un momento én el exttmo dal amo BC, como se muesta en la Fig 6.1e. Se lta ‘este momento actuando sobre sl extremo Bde ambos trams, BA\y BC, como 88 requiere por el ‘aula de momentos en la viga en el puto B. Puntos de intexién FIGURAG. Este par de momentos on 8 provocen un esfuerz0 de tnsién en as fbrassuperiores dela vigay un estuerzo de compresion en la pare infer. También puede nacerse un razonamieno similar para la pare dela vga ubsoada sobre ol apoyo C. Por tn, se observa que el extrema A del rama AB grara 48 A0 a AOS ot momento en B se desarolla como se observa en ia Fig. 6 te. Sin embargo, el muro en ‘resist la rotacion y ofece un memento que actie en ef sentido here sobre a exwemo A del ame 2 AB. Dicho momento provoce compresion en las fioras superores de la vga y esfuerz0s de tensién en las fires interes de puto A El posble per desplazado de a estructura indeterminada reals cho se muestra en la Fig, 6:14, Se observa que, en el apoyo iquerco la langomte et east dace sr Ronzonay que exist un festuerzo de compresion en las fitas superores. Sn embargo, en 6 los estuerzs dela fra superior son te tension. Em ain punto, enteneae, la fxién dobe cambiar de un valor postive en A a un valor Fegatvo en B El punto donds sucede esto 8, obviament, ol puro ce fifexén, como se fusira en a Fig, 6 16 Pasando dl puro B ala carga P, se observa que debe oourirel mismo tpo de iiexén. De ‘gual manera, también cebe exist un punto do Infloxion entre P y al aZyo C. Pera esia viga se 4) Steuenran tres punos de ifn, esto 6, Wes conacones que pueden wlizaree per resover las ‘uerzas intemas junto con las tres concicones do equilovo para un cuerpo bicnenciona. [ofiqwray putrte antararee propariona informacion ‘ualtava” acerca 6o la unjcacion de los puntos Ge inlexién. Es un paso nocesario en l proceso para que puedan localizarse los puntos de nxn en la posit agneral yen el ado corecto do los apoyos. ora analiza reeimento la estrucura arora es necasario sor un poco mas aspeciics acerca de donds _setén ecatzades loe puntos de hfxion. Para lograro y “cuantfcar’ el eis, mero es necesero Considerar algunas orertaciones sonclas que podtian desarolarse observando la ubicacén exacta Se fos puntos do Infoxon do algunas estnucuree sencilas pero indelerminadas. Varis de eles 5° prosenten en la Fig. 6.2. Estas estucturas indoterminadas sencilas pueden utfzarse para poner limites fn las stencils de un punto de len a partir de un apoyo, . “iReE) eS - FIGURAG2 103

You might also like