You are on page 1of 3
Universidad Nacional Federico Villarrs Facultad de ngenieria i Civil SiLABO ASIGNATURA: GEOLOGIA CODIGO: 4K0004 DATOS GENER/.ES 1.0 Facultad 1.1. Escuela 1.2 Departament: Académico 1.3. Semestre Académico 2017-1/ 2017-11 1.4 Ciclo CUARTO 1.5. Créditos 03 1.6 Condicién Obligatoric 1.6 Horas Seman:ies Teoria: 62 Practica: 02 1.7. Prerrequisito: QUIMICA tI 1.8 Profesores !asponsables Ing. Bedia Guillen, Ciro (R) Il. DESCRIPCION DEL CURSO: El curso de Geologia es un curso Teérico y Practico c:. reconocimientos en campo. El propésito ae la Geologia, para luego inteipretar el origen y la evolucién de la tierra, su estructura interna y exterra, donde finalmente podemos observar los fenémenos de geodindmica ex‘erna e interna, y asi poder dar soluciones ingenieriles a los problemas ocasionados por la naturaleza. El desarrollo del curso comprende: La tierra. [:voluciéa y Estructura. Procesos geolégicos externos e internos principales lipos de rocas y su aplicacién. Tecténica » vulcanismos. Hidrogeologia y recursos acuiferos y problemas practicos de v:ologia. ill, FUENTES DE CONSULTA: LUIS |. GONZALES - MRCEDES FERRER. Ingenieria Geolégica. Editoli:! PRENTICE HALL. Madrid 2004. FRANCISCO AYALA ~ JOR'3E OLCINA CANTOS, Riesgos Naturales. Editoria Ariel S.A. Barcelona 2002 MIGUEL OROZCO - JOSE AZANON, Geologia Fisica.Editorial THOMSON -- Madria 2002. READ WICANDER - JAMES MONROE Fundamentos de la Seologia . Editorial THOMSON. México 2000. F.G.H. BLYTH y M. H. de Fritas, Geologia para Ingenieros ed. Continental 1998. JAIME SUAREZ DIAZ, Desiizamiento de taludes. Ed. Instituto de Investigacién sobre Erosion. Colombia. 1998. IV. OBJETIVOS DEL CURSO: a) _Reforzar, el conocimiento sobre la geologia y su aplicacién en la ingenieria, b) Reconocer, las diferentes clases de rocas y que luego pueden ser aplicados con fines geotécnicos. °) Estudiar, el comportamiento de los suelos ante los fendmenos geodinamicos externos. d) Reconacer los procesos geolégicos en el campo e) Entender, que los problemas geoldgicos son dinmicos. f)Reconocer, el uso de la escala del tiempo para determinar las edades relativas de la rocas. a) Entender que los fenémenos de la naturaleza son ciclicos a mediano y largo plazo. V. TOPICOS CUBIERTOS a) b) °) 4) Geologia: Interpretacién moderma y antigua. Aplicaciones de la Geologia a la Ingenieria Civil. Alcance y subdivisiones de la Geologia. Las zonas externas de la tierra Evolucién terrestre. La Tierra como planeta y su estructura. Importancia del tiempo. Meteorizacién, erosién y denudacion. Procesos geolégicos. Clasificacién de los _procesos geolégicos, Isostasia. Intemperismo. Erosién, Rocas, Ciclo de las ro: Concepto del magma, magne extrusivo. Rocas Sedimentarias Metamorfismo, concepto de metamorfismo Tipos de Metamorfismo. Movimientos de Masas Formacién de suelos. Tecténica: Formacién de la cordillera de los andes, Rios: Formacién de valles._ Movimientos _ Sismicos: Terremotos, Escalas Riesgos Geodinémicos. ._Deslizamientos.Vulcanismo, Productos Voleanicos. Hidrogeologia, Reservorios acuiferos subterréneos en el Pert Investigacién para Ubicacién de centrales hidroeléctricas. Erosion Marina, Estudios geolégico para puentes. Erosién Edlica. ismo intrusive, magnetismo VI. CONTRIBUCION DEL Matematica y Ciencias Basicas 0 CURSO AL COMPONENTE - Tépicos de Ingenieria 4 PROFESIONAL: c.- Educacion General 0 Vil. APORTE DEL CURSO AL LOGRO DE RESULTADOS La siguiente escala de medidas es usada para evaluar la relacién entre los objetivos del curso y las capacidades seleccionadas del programa. 5 = Muy Alto, 4 = Alto, 3 = Medio, 2 = Bajo, 1 = Muy Ba} a) habilidad para aplicar conocimientos de matematica, ciencia e ingenieria 'b) habilidad para disefar y conducir experimentos, asi como analizar e interpretar los datos obtenidos c) habilidad para disefiar sistemas, componentes 0 procesos que satisfagan las necesidades requeridas | 9) habilidad para trabajar adecuadamente en un equipo multidisciplinario |e) habilidad para identificar, formular y resolver problemes de ingenieria | fLcomprensién de lo que es la responsabilidad ética y profesional g) habilidad para comunicarse con efectividad h) una educacién amplia necesaria para entender el impacto que tienen @ fololale] = las soluciones de la__ingenieria dentro de un contexto social y global i) reconocer la necesidad y tener la habilidad de seguir aprendiendo y capaciténdose a lo largo de su vida — j) conocimiento de los principales temas contemporaneos ee k) habilidad de usar técnicas, destrezas y herramientas modermas necesarias en la praciica de la ingenieria VIII. HORARIO, SESIONES, DURACION: a) Horas de clase: Teoria 2 a Laboratorio | 0 b) NGmero de sesiones por semana: Una sesién por semana c) Duracién: 4 Horas académica de 50 minutos IX, AUTOR: Mg Ing. Ciro Bedia GUILLEN . Magdalena Abril del 2017

You might also like