You are on page 1of 13

D a t o s r e f e r e n c ia le s d ic t a d o s p o r e l a d iv i n a d o r R e p r e s e n t a c ió n sim b ó lic a d e l a d

P ie n s a u n n ú m e r o .

?
M u lt ip líc a lo p o r 6 .
S ú m a le 7 a l r e s u lt a d o .
R é s t a le e l d o b le d e l n ú m e r o p e n s a d o .
D im e e l r e s u lt a d o , R E S P U E S T A : 3 9 .
E l n ú m e ro q u e p e n sa ste e s 8 .

R e s o lv e r u n a e c u a c ió n n o e s a d iv in a r u n r e s u lt a d o . E s s e g u ir
u n p r o c e s o ló g ic o , b a s a d o f u n d a m e n t a lm e n t e e n la s
p r o p ie d a d e s d e la s o p e r a c io n e s d e a d ic ió n , m u lt ip lic a c ió n ,
s u s t r a c c ió n , d iv is ió n , e t c . P a r a h a lla r e l v a l o r d e la in c ó g n it a o
v a r ia b le a n t e s d e r e s o lv e r u n a e c u a c ió n c u a lq u ie r a , n o s in t e r e s a
s o b r e m a n e r a s a b e r f o r m a r d ic h a e c u a c ió n , q u e n o e s o t r a ¿Y Q U É PA S O S D E B O S E G U IR P A R A P LA N T E A R U N A E C U A C IÓ N ?
c o s a q u e t r a d u c ir u n e n u n c i a d o a b i e r t o d e s u f o r m a v e r b a l
a s u f o r m a s im b ó lic a .

¿CÓMO ADIVINAR NÚMEROS PENSADOS POR ALGUIEN?

P i e n sa u n n ú m e r o , m u lti p l íc a lo p o r 6 , S o n lo s s ig u ie n t e s : ¡ P o n m u c h a a t e n c ió n !
s ú m a l e 7 , r é sta l e e l d o b l e d e l n ú m e r o M e d io - L e e r b ie n e l e n u n c ia d o y e n t e n d e r lo .
q u e p e n s a s te y d im e e l r e su l ta d o . . . 39. - U b ic a r la in c ó g n it a y r e p r e s e n t a r la .
- T r a d u c ir e l e n u n c ia d o d e l p r o b le m a p a r t e p o r p a r t e .
- T e n ie n d o la e c u a c ió n p la n te a d a , r e s o lv e r la .
S i, e fe c ti v a m e n te p e n s é e l - C o m p r o b a r e l r e s u lt a d o .
¡ A h ! . . . e n to n c e s p e n s a ste n ú m e ro 8 . ¿ C ó m o h a c e s p a r a
el n ú m ero 8 . h a l l a r e l n ú m e r o p e n sa d o ?

¡Ahora debes conocer el equivalente matemático de frases muy comunes!

¡ V e r á s! , ¡ e s m u y fá c il ! te e n s e ñ a r é D e a c u e r d o , m e i n te r e s a a p r e n -
h a c e r lo m a t e m á ti c a m e n te y d e r, y s i s e t r a ta d e u n r a z o -
n u n c a fa l la r á s , p a r a e sto o r d e n e m o s m i e n t o m a te m á tic o m u c h o m á s .
e l tr a b a jo c o m o s ig u e . . .
(+ ) (-)
AG REG AR Q U IT A R
I. Traducir los siguientes enunciados verbales al lenguaje matemático o
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ _ ___________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ _ _ simbólico:
__________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ _ ___________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ _ ___________
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ________ _ _ _ ___________

(× ) ( )
EL PRO DU CTO DE DO S N Ú M ERO S EL CO C IE N T E DE DO S N Ú M ERO S
_ _ _ __ ____ ___ ___________ ___ _________ _ _ _ _ _ _______ ______ ________ ___ ________ _ _
_ _ _ __ ____ ___ ___________ ___ _________ _ _ _ _ _ _______ ______ ________ ___ ________ _ _
_ _ _ __ ____ ___ ___________ ___ _________ _ _ _ _ _ _______ ______ ________ ___ ________ _ _
_ _ _ __ ____ ___ ___________ ___ _________ _ _ _ _ _ _______ ______ ________ ___ ________ _ _
_ _ _ __ ____ ___ ___________ ___ _________ _ _ _ _ _ _______ ______ ________ ___ ________ _ _

(= )
ES IG U A L A
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ ______ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ ______ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ ______ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ ______ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ ______ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

EJERCICIOS PARA LA CLASE


FO RM A VERBAL FO R M A M A TEM Á TICA
II. Escribir un enunciado verbal para las siguientes expresiones:
U n n ú m e r o d e s c o n o c id o .
L e n g u a je s im b ó lic o E n u n c ia d o v e r b a l
U n n ú m e ro a u m e n ta d o e n 1 0 .
x - 5
U n n ú m e r o d is m in u id o e n 2 0 .
3 (x) + 1 4
5 0 d is m in u id o e n u n n ú m e r o .
4 (n - 6 )
L a e d a d d e T ito h a c e 8 a ñ o s .
P - 7 = 29
L a e d a d d e L u c h o d e n tro d e 1 3 a ñ o s.
5 (B ) - 8 0
E l d o b le d e la s u m a d e u n n ú m e r o c o n 1 6 .
2 (m + 8 )
E l c u á d r u p le d e la d if e r e n c ia d e u n n ú m e r o c o n 3 2 . x - 5
2
E l d o b le d e u n n ú m e r o , a u m e n t a d o e n 8 . x
- 5
2
E l t r ip le u n n ú m e r o , d is m in u id o e n 7 .
6 (x) - 1 0
A le x t ie n e e l q u ín t u p lo d e lo q u e t ie n e E d ú . x
- 10
6
L a la t ie n e S / . 6 m á s d e lo q u e t ie n e K a r in a .

L a m it a d d e la s u m a d e u n n ú m e r o c o n 8 . III. A continuación se presentan un grupo de ejercicios en los


que traduciremos el enunciado paso a paso y luego,
resolvemos la ecuación planteada.
E l n ú m e r o d e h o m b r e s e s t a n t o c o m o e l t r ip le d e l
n ú m e ro d e m u je r e s .
1. Hallar un número que aumentado en 36 resulta el doble del número,
T re s m e n o s d o s v e c e s u n n ú m e ro . disminuido en 18.

T re s m e n o s d e d o s v e c e s u n n ú m e ro .
U n n ú m e ro 3. ¿Cuál es el número de cuadernos en un aula, si el quíntuple de ellos,
q u e a u m e n ta d o e n 3 6 disminuido en 20 resulta 80 más su triple?
r e s u lt a E l # d e c u a d e r n o s d e l a u la
e l d o b le d e l n ú m e r o , e l q u ín t u p le d e e llo s ,
d is m in u id o e n 1 8 . d is m in u id o e n 2 0
Ahora resolvamos la ecuación: r e s u lt a 8 0
m á s s u t r ip le
Resolviendo la ecuación tendremos:

2. Hallar la edad de Flavio, si al duplicarla y agregarle 24 nos da 56.


L a e d a d d e F la v io 4. Hallar la edad de Fernando, si al cuadruplicarla y restarle 12 obtenemos
s i a l d u p lic a r la 36.
y a g r e g a r le 2 4
nos da 56

Ahora resolvamos la ecuación:

Resolución:
E l n ú m e r o d e a m ig o s d e R e b e c a
s i a l d o b le d e e llo s ,
le q u it a m o s 8 0
y a l r e s u lt a d o lo t r ip lic a m o s ,
p a r a lu e g o q u it a r le 2 0
o b te n e m o s
5 0 a m ig o s m e n o s d e lo s q u e t ie n e
5. Hallar la estatura de Nancy si sabemos que al triplicarla y aumentarle 60
Resolución:
cm para luego dividirla por 5 obtendremos 40 cm menos que su talla.
L a e s ta tu ra d e N a n c y
s i s a b e m o s q u e a l t r ip lic a r la
7. ¿Cuál es la edad de Ricardo tal que, si sumamos los años que tiene con
y a u m e n t a r le 6 0 c m
los que tendrá dentro de 20 años, resultaría el cuádruple de su edad actual,
p a r a lu e g o d iv id ir la p o r 5
disminuido en 12?
o b te n d re m o s
L a e d a d d e R ic a r d o
4 0 c m m e n o s q u e s u t a lla
s i s u m a m o s lo s a ñ o s q u e t ie n e
Resolución: c o n lo s q u e t e n d r á d e n t r o d e 2 0 a ñ o s
r e s u lt a r ía
e l c u á d r u p le d e s u e d a d a c t u a l,
6. ¿Cuántos amigos tiene Rebeca, tal que si al doble de ellos, le quitamos d is m in u id o e n 1 2
80 y al resultado lo triplicamos, para luego quitarle 20 obtenemos 50 amigos Resolución:
menos de los que tiene?
8. Hallar el número de "stickers" que tiene Andrea tal que si lo
multiplicamos por 6 para luego restarle 12, y después extraerle la raíz
cuadrada obtendremos 6.
E l n ú m e r o d e " s t ic k e r s " q u e t ie n e A n d r e a
t a l q u e s i lo m u lt ip lic a m o s p o r 6
p a r a lu e g o r e s t a r le 1 2
y d e s p u é s e x t r a e r le la r a íz c u a d r a d a
o b te n d re m o s 6

Resolución:
1. Hallar la edad de Patty, si sabemos
3. queHallar
al la longitud de un túnel si sabemos
restarle 12 años obtenemos el triple dequedicha
el séxtuplo de dicha longitud, disminuido en
edad, disminuida en 62 años. 300 m es equivalente al triple de la longitud inicial,
10. Hallar la edad de Manuel, si sabemos queenal60multiplicarla
disminuido m. por 4 y
H a lla r la e d a d d e P a t t y
añadirle 18, para luego a dicha suma dividirla entre 19 obtenemos finalmente
s i a l r e s t a r le 1 2 a ñ o s H a lla r l a lo n g it u d d e u n t ú n e l
dos años. s i s a b e m o s q u e e l s é x t u p lo d e e lla
o b te n e m o s
H a lla r la e d a d d e M a n u e l d is m in u id o e n 3 0 0 m
e l t r ip le d e d ic h a e d a d
s i a l m u lt ip lic a r la p o r 4 e s e q u iv a le n t e
d is m in u id a e n 6 2 a ñ o s
y a ñ a d ir le 1 8 a l t r ip le d e d ic h a lo n g it u d
a d ic h a s u m a d iv id ir la e n t r e 1 9 d is m in u id o e n 6 0 m
o b t e n e m o s f in a lm e n t e d o s a ñ o s
9. ¿Qué edad tiene Jorge si sabemos que al cuadriplicarla y agregarle 44 2. ¿Cuál es el número, cuyo triple disminuido
en 100 nos da el mismo número aumentado en
años obtendremos su séxtuplo, disminuido en 4 años? TAREA DOMICILIARIA
200?
4. El cuádruple de la suma de un número con
¿ Q u é e d a d t ie n e J o r g e ? 15 es 84. Hallar dicho número.
s i s a b e m o s q u e a l c u a d r ip lic a r la ¿ C u á l e s e l n ú m e ro ?
y a g r e g a r le 4 4 a ñ o s c u y o tr ip le
o b te n d re m o s d is m in u id o e n 1 0 0
s u s é x t u p lo , nos da
d is m in u id o e n 4 a ñ o s . e l m is m o n ú m e ro
Resolución: a u m e n ta d o e n 2 0 0 .
5. El triple de la diferencia de un número con 7 8. El doble de la suma de un número con 3 es tanto
es 39. Hallar el número mencionado por el como el triple de la diferencia del mismo número con 5.
problema. Hallar dicho número.

U n n ú m e ro U n n ú m e ro

es e s ta n to c o m o
39

6. El doble de la suma de un número con 5 es


9. El séxtuple de la diferencia de un número con 10
20. Hallar dicho número.
es tanto como el cuádruple de la suma del mismo
número con 24. Hallar dicho número.
U n n ú m e ro

U n n ú m e ro
es
20
e s ta n to c o m o

7. El quíntuple de la diferencia de un número


con 20 es 100. Hallar el mencionado número.
10. Evelyn tiene el triple del dinero que tiene
U n n ú m e ro Carla. Si el dinero de ambas suman S/.80, ¿cuánto
dinero tiene Carla?

es
E l d in e r o d e C a r la e s
100
e l t r ip le d e l d in e r o d e E v e ly n
e l d in e r o d e a m b a s s u m a n
80
N Ú M E R O S C O N S E C U T IV O S

S im p le m e n t e P a re s Im p a re
C o n s e c u t iv o s C o n s e c u tiv o s C onsecut
CAPERUCITA ROJA y EL LOBO FEROZ
+1 +1 +2 +2 +2 +2
E je m p lo : 7, 8, 9 , . . . 18, 20, 22, . . . 45 , 47, 4 9
Cuando Caperucita iba a visitar a su abuelita
llevándole manzanas, se encuentra con el lobo y éste
le pregunta: ¿Cuántas manzanas llevas en tu cesta? Y
ella responde: "el número de decenas que llevo x, x + 1, x + 2, . . . x, x + 2, x + 4, . . . x, x + 2, x + 4
excede al número de docenas en uno". ¿Cuántas
F o rm a
manzanas lleva caperucita? G e n e r a l:
ó

PLANTEO DE ECUACIONES x - 1, x, x + 1, . . . x - 2, x, x + 2, . . . x - 2, x, x + 2

El presente capítulo consiste en plantear ecuaciones con números (x e s p a r) ( x e s im p a


consecutivos y entender lo que significa la palabra exceso.

• Ejemplo: La suma de tres números consecutivos es 33.


¿Cuál es el menor?
Resolución:
Sean los números consecutivos: x - 1, x, x + 1
su suma: x - 1 + x + x + 1 = 33
3x = 33

x = 11
 El menor es: x - 1  10
A h o r a v a m o s a e n t e n d e r lo q u e q u ie r e d e c ir la p a la b r a
e x c e s o y s u s v a r i a n t e s c o m o : e x c e d e y e x c e d id o .

EXCEDE

EXCESO

E X C E D ID O

Ejemplo 2:
Exceso: Es la cantidad adicional que un ente tiene respecto
a otro. Es lo que sobrepasa, lo que supera, lo extra, lo " L a s A m é r ic a s "

demás. ¿En cuánto excede la altura del hotel "Las


" S h e r a Américas"
to n " a la del hotel "Sheraton"?
Excede: Es la cantidad mayor.
300 m Resolución:

Excedido: Es la cantidad menor. 240 m

Ejemplo 1:

¿Cuál es el exceso de la estatura de


Juan Miguel respecto a la estatura de
J u a n M ig u e l Max?
Ejemplo 3:
Resolución:
M ax P in o
La altura del manzano ha sido excedido por la altura
1 ,7 0 m del pino en ______________ _____________.
1 ,2 0 m M an zano
36 m

24 m
2. Halla tres números consecutivos cuya suma es igual a 105.
H a lla r t r e s n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s
cuya sum a
¿ P o d r ía s p o n e r u n e j e m p lo c u a lq u ie r a y a v e r ig u a r e s ig u a l a
q u ié n e s e l q u e e x c e d e y q u ié n e s e l q u e h a s id o e x c e d id o ? 105
Ahora resuelve la ecuación:

3. La suma de cinco números consecutivos es 145. Da como respuesta el


menor de ellos.
C in c o n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s
la s u m a d e e llo s
es
145
Resolviendo la ecuación:
EJERCICIOS PARA LA CLASE

1. Halla dos números consecutivos tal que al sumarlos obtenemos 47.


H a lla r d o s n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s
t a l q u e a l s u m a r lo s
o b te n e m o s
47
Ahora resuelve la ecuación:
4. Halla cuatro números consecutivos, sabiendo que la suma nos da 174. D o s n ú m e r o s c o n s e c u tiv o s
H a lla r c u a t r o n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s s i a l t r ip le d e l m a y o r
s a b ie n d o q u e s u s u m a le d is m in u im o s
nos da
e l d o b le d e l m e n o r
174
o b t e n d r ía m o s
Resolviendo la ecuación:
59
Resolución:

5. Halla dos números consecutivos, tales que si al doble del menor le


7. ¿Cuál es el número que excede a 50 en la misma medida en que 180
agregamos el triple del mayor, obtendremos 58.
excede a 40?
H a lla r d o s n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s
¿ C u á l e s e l n ú m e ro ?
t a l q u e s i a l d o b le d e l m e n o r
que excede a 50
le a g r e g a m o s
e n la m is m a m e d id a
e l t r ip le d e l m a y o r
o b te n d re m o s en que 180 excede a 40.

58 Resolución:

Resolución:

8. ¿Cuál es el número que excede a 49 tanto como es excedido por 87?

6. Se tiene dos números consecutivos. Si al triple del mayor le disminuimos


el doble del menor obtendríamos 59, halla el número mayor.
¿C u á l e s e l n ú m e ro ?
que excede a 49 10. El exceso del triple de un número sobre 52 equivale al exceso de 240
ta n to c o m o sobre el número. ¿Cuál es el número?
e s e x c e d id o p o r 8 7 . E l e x c e s o d e l t r ip le d e u n n ú m e r o s o b r e 5 2

Resolución: e q u iv a le
a l e xce s o d e 2 4 0 so b re e l n ú m e ro
1. ¿ C u á l es
La suma de tres números consecutivos e s e l n ú m e ro ?
Resolución:
261. Dar como respuesta el mayor de ellos.
que excede a 72
e n la m is m a m e d id a
9. Hallar un número, tal que su doble excede a 60 tanto como su triple T r e s n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s
e n q u e 1 3 6 e x ce d e a l n ú m e ro .
excede a 96. la s u m a d e e llo s
es 4. ¿Cuál es el número cuyo cuádruple
H a lla r u n n ú m e r o TAREA DOMICILIARIA
261 excede a 46 tanto como su doble excede a 18?
t a l q u e s u d o b le e x c e d e a 6 0 NIVEL I
¿ C u á l e s e l n ú m e ro ?
ta n to c o m o
c u y o c u á d r u p le e x c e d e a 4 6
s u t r ip le e x c e d e a 9 6 2. Se tiene dos números consecutivos.
t a n t Si
o calo m o
cuádruple del mayor le sumamos el triples udeld o b le e x c e d e a 1 8 .
Resolución:
menor, daría como resultado 214. Hallar el
número menor.

D o s n ú m e r o s c o n s e c u t iv o s 5. El exceso del doble de un número


s i a l c u á d r u p le d e l m a y o r sobre 10 es tanto como el exceso de 80 sobre
le s u m a m o s el triple del número. ¿Cuál es el número?
e l t r ip le d e l m e n o r
E l e x c e s o d e l d o b le d e u n n ú m e r o s o b r e 1 0
d a r ía c o m o r e s u lt a d o e s ta n to c o m o
214 e l e x c e s o d e 8 0 s o b r e e l t r i p le d e l n ú m e r o

3. ¿Cuál es el número que excede a 72 en la


misma medida en que 136 excede al número?
5. Si el quintuplo de la suma de un número y 5 da como
resultado la mitad de la diferencia de 120 y 10. ¿Cuál es dicho
número?

NIVEL II
Ahora tu puedes plantear y resolver las siguientes ecuaciones sin
la necesidad del cuadro. No te olvides anota tus datos.

1. Tu edad y la mía suman 32, y yo tengo 6 años más que tú.


¿Cuales son nuestras edades?

2. El doble de la edad de Andrea, disminuida en 15 es igual a


55. ¿Cuál será la edad de Andrea dentro de 3 años?

3. Con S/.36 compre un pastel y un helado. El helado costó


S/.10 más que el pastel, ¿cuánto costó cada cosa?

4. La suma de tres pares consecutivos restados en 12 es 36.


Hallar el número intermedio.

You might also like