You are on page 1of 16
5. El parrafo [Los parrafos desempenian en el texto la misma funcién de pilastras en una casa: constituyen la estructura de la cons cién. Objetivo de este capitulo es implantar una robusta izaci6n de parrafos, dejando momentineamente de lado ‘puntos que se tratardn en los capitulos siguientes. Una vez confeccionado el esquema, tenemos que desarro- todos sus puntos para crear el texto, Cada idea 0 cada ue de ideas del esquema ha de ser uilizado para un pé- que constituye la unidad del texto y presenta una unk de informacion completa. Simplificando, imaginemos el 10 formado por tantos partafos como ideas hemos inclui- fen nuestro esquema (véase la figura 5.1). Los parrafos estin separados entre si por puntos y apar- ,que evidencian la transicién del uno al otto. Con frecuen- €l pérraio coincide con el apartado, pero en el caso de les de informacién largas y comple, un parrafo puede Integrado por dos o tres apartados, e incluso mas. En este capitulo analizaremos la estructura de los parra- ¥ distinguiremos algunos tipos. Para cada uno de ellos gentaremos reglas de construceién y algunos errores Pirrafo de enumeracion El parrafo de enumeracién es uno de los modos més co- tes de organizar la informacién en un texto; este tipo de fo permite presentar un listado de informaciones rela das entre si TEXTO 1ESQUEMA UNIDAD DE INFORMACION PARRAFO PARRAFO 2 PARRAPO 3 PARRAPO inTRoDUC. |APARTADO ' ‘APARTADO 2 APARTADO ° |APARTADO. + EL PARRATO. 133 Deseripcién parrafo de enumeracién est constituido por una lista piedades que describen un mismo objeto, hecho o idea, ‘una frase organizadora, que indica a lector la estructura, jparrafo. Un buen parrafo de enumeracion debe presentar Jinformaciones aprovechando todas sus posibles rezularida- y simetrias; ai se ayuda al lector a comprender la orga gn del texto, y por consiguiente a concentrar toda su aten~ en la informacidn contenida en él, Sin embargo, conviene fexeederse en la regularidad e introducir algunas «variacio- > para romper la monoton‘a, en especial sla lista es larga. * La frase organizadora puede aparecer antes o después de ta, y ser de tes tipos diferentes fase/recuento,frase/sin- ' frase/encuadramiemto. En los siguientes ejemplos, la ‘organizadora aparece en cursiva. PARRATO a, Frase/reeuento: En este caso, la frase organizadora dice tos elementos la siguen 0 preceden. ee eee why | ({III| 1 {HHI | | WUE ULE UL | 5.1, De cada bloque de ideas del esquema surge ‘un apartado del texto " EJEMPLO: Tengo cuatro razones para estar contento: la primera es. la Segunda es... la terceraes..., la cuartacs.. EJEMPLO: La etiqueta del agua Buenaire inctuye los tres ‘elementos milizados en las camparias publicitarias: un sol ue representa la vida, una hoja de arbol que simboliza, Ta naturaleza, y un cuerpo femenino estlizado que recuer~ "da la imporiancia y el placer de sentrse ligeros. EJEMPLO: Quien va a Paris por motivos de trabajo 0 tiene mucho dinero utiliza el avién; el amante del tur ‘mo va en coche 0 en autocar; quien desea viajar de for- ‘ma econémica prefiere el tren. Hemos visio tres modos distintos de viajar @ Pars. En el iltimo ejemplo, la frase organizadora est coloca- detris de los elementos de Ia lista, y por consiguiente los ona a posteriori. En general, esa postetgacion de la fra~ forganizadora crea una legibilidad del texto mas baja que lanteposicidn: en efecto, las informaciones del listado que- fen suspenso hasta el final dela lectura, porque no se co e todavia la estructura en la que ha de situdrselas, 134 LA BSCRITURA bs, Frase/sintesis: En este caso, a frase organizadora an. ticipa los contenidos de la lista, presentando cada elemento de forma breve. EJEMPLO: Las opiniones contra el humo llegan de mu hos lugares; por ejemplo, de la Iglesia y de fa Comuni. dad Europea. El obispo de Lecce, que anteriormente he bia criticado tos telefonillos portatiles, ha arremetido ‘ahora contra el vicio del cigarrille: «Quien fuma peca con tra si mismo y contra los demds». Por su parte la Com sién de la CEE ha preparado un proyecto de resolucién ‘que prevé la prohibicién absoluta de publicidad, tanto di Festa como indreta, de los productos dervados de tabaco. , Frase/encundramiento: En este caso, la frase organiza dora permite intuir que seguird wna lista, 0 bien sintetiza 2 la lista que la precede, pero no presenta ‘un miimero que la resuma, ni pasa revista a cada uno de sus elementos. EJEMPLO: La tipologiia det intrusismo en la medicina es ‘lertamenie muy variopinta. Hay quien se falsitica l ti- tulo por sus propios medios; por lo general se trata de un suspendido que no tiene valor para confesar a la muer (© @ los padres que no ha conseguido doctorarse. Hay 4uien, por el contrario, lo compra a falsificadores orga nizados, como la Universidad Pro Pace, de la que ha fa blado récientemente la prensa. Y finalmente, hay quien lo desprecia olimpicamente, y ejerce la profesisn si ins cribirse en el Colegio. EJEMPLO: Dieciocho millones a Guadalupe, en Méxi- 0; cinco a Lourdes, en Francia; cuatro a Fatima, en Por- tugal; més de tres millones a Loreto, en Italia; en Estados Unidos, dos millones y medio a Belleville, en Ulinois. £ ‘mundo esta eno de santuarias marianos, cada ato ac: de a ellos un flujo interminable de peregrina. $12, Cémo se construye El parrafo de enumeraci6n requiere una buena organizs cin de la informacién en la fase de preescritura, Antes de EL PRRAFO 135 zat a escribir, es oportuno previsar el listado, rellenan- Para relacionar los elementos entre si, se pueden utilizar ores que se refleran a la posicién de cada uno de los jentos en la lista, como: «primero, segundo, tereero>, 0 “ano, otf, el tltimo», o bien «uno, por el contrario, Imente», o también «ademas, luego, en fino. "En muchos casos, para hacer mas incsivo el texto, es opor- 10 ordenar de forma determinada los elementos de Ia is- Los criterios de organizacién pueden ser varios, por plo: del mis frecuente al mas rar0 del més al menos importante del mds extrano al mis obvio dol mas alto al mas bajo del mas viejo al mas joven del més antiguo al mas reciente Obviamente cada uno de estos crterios, que puede apa- ‘en ef texto Final a través de los conectores adecuados, ‘plicable Gnicamente a algunas situaciones. Para que el parrafo resulte «equilibradon, hay que tratar desarrollar los elementos de la lista del mismo modo: es iso evitar la utilizacién de tres palabras para uno y tres Jones para otro. Entre los elementos de la lista se emplea feriblemente el mismo sino de pntuacion: coma para as 5 de palabras o frases breves; punto y coma para fras Tongitud intermedia: punto para periodos largos y com= jos. En algunos casos, cuando Ia informacién es muy rica,

You might also like