You are on page 1of 4
374 COLUMNAS Finalmente la carga axial es P = (139 x 10°)(15 500 x 107%) = 2150 kN Resp. [P= 04] Parte (c). Arriostrada en su punto medio, la columna es equivalente a una de 5 m de lon- gitud, fija en un extremo y articulada en el otro. La longitud efectiva es L. = 0.7L = 0.7(5) = 3.5 m, de donde L,/r = 3500/63.0 = 55.6, que es menor que Cc = 102. Procediendo co- mo en la parte (b), obtenemos FS = 1.85 y or = 175 MPa. De aqui que la carga de seguridad sea [P = 04] P = (175 x 10°)(15 500 x 107 = 2710kN Resp. Este problema ilustra como se aumenta considerablemente la resistencia de una colum- nna cuyos extremos estén perfectamente empotrados. Ya que esta condicidn nunca se da en la realidad, es preferible suponer extremos articulados al determinar cargas admisibles, 0 bien, ser més realista al seleccionar una longitud efectiva con extremos empotrados de alrededor de 0.75L, en lugar de 0.5L. 1111. Determinar un perfil W para soportar una carga axial de 360 KN con una longitud de 4.6 m. Emplear las especificaciones AISC con aye = 250 MPa. Solucién: Ya que tanto el 4rea A como el radio de giro minimo r son desconocidos, y no se puede establecer una relacién conveniente entre ambos, la seleccion del perfil tiene que ha- cerse por ensayo y error. Los pasos son: (1) suponga un esfuerzo de trabajo; (2) calcule el rea requerida; (3) seleccione el perfil W mas ligero segiin area calculada en (2); y (4) pa~ ra este perfil, calcule la carga admisible segin las especificaciones de columnas. Si esta carga es igual (0 ligeramente mayor que) la carga aplicada, el perfil seleccionado es el ade- cuado, Si la carga admisible es menor que la aplicada, debe buscarse un perfil mas robusto y repetirse el procedimiento. Desde luego, el namero de ensayos que deban realizarse antes de determinar el perfil adecuado depende de qué tan proximo esté el esfuerzo supuesto del es- fuerzo real. Una recomendacion es suponer un esfuerzo de trabajo inicial de 80% del esfuer- zo para L/r = 0, determinando de las especificaciones para columnas. Para el acero con ope = 250 MPa, la relacion de esbeltez limite es 2 y ; 6-1 PEE oy P2220 x 10) 196 nc 250 x 10° Primer ensayo. Para L./r = 0, FS = $y or = opc/FS = 250/23 = 150 MPa. Supo- niendo un esfuerzo inicial de 0.80 (150) = 120 MPa, el area requerida es P_ 360 10° = = = 3 x 107? m* = 3000 mm? o 120 x 10° 11-5 Columnas de longitud intermedia, Formulas empiricas 375 Asi, de la tabla B-2 del Apéndice B, se selecciona un perfil W200 x 27 con A = 3390 mm? y r = 31.2 mm. Para este perfil, L./r = 4600/31.2 = 147, que es mayor que Cc = 126. Asi, el esfuerzo de trabajo para esta seccion es 1277(200 x 10°) 23(147)° 12E 23(L,/ = 47.7 MPa o, Por lo tanto, la carga admisible es P = oA = (47.7 x 106)(3390 x 10-9) ésta es menor que la carga aplicada, el perfil se rechaza. = 162 KN. Ya que Segundo ensayo. Ahora seleccidnese un perfil W200 x 36, que tiene mayor area y ma- yor radio de giro minimo. Para esta seccion, A = 4580 mm?, r = 40.9 mm y L,/r = 4600/40.9 = 112, que es menor que Ce = 126. El esfuerzo de trabajo para esta secciOn se de- termina como sigue: S ste) Cen 5, 3112) (112)? eee 4 at poe A 891 se 3 FS= 3 + 57126) 8(126)) de donde hy 12 uray? 203 aaey! (280 x 10°) = 79.2 MP: a = x 109) = - FS ‘ ry ) = Asi, la carga admisible para esta seccion es P = 0A = (79.2 x 10°)(4580 x 107%) = 363 KN Ya que esta carga es solo ligeramente mayor que la aplicada de 360 kN, se acepta el per- fil W200 x 36. El procedimiento para seleccionar un perfil se simplifica grandemente usando tablas que den las cargas axiales admisibles para diferentes secciones de diversas longitudes. Tales tablas se encuentran en un manual para acero, como el publicado por la AISC. Sin embargo, este problema ilustra el método de ensayo y error que surge frecuentemente en el diseno estructural. PROBLEMAS 1112. Determinar la relacion de esbeltez de una columna de 4 m con extremos empotrados si sui secciOn es (a) una circunferencia de 50 mm de radio y (6) un cuadrado de 40 mm de lado. Use el concepto de longitud efectiva, Resp. (a) 80.0; (b) 173 1113. Usando especificaciones de la AISC, determinar la longitud maxima de un perfil W360 X 122 si se va usar como columna con extremos articulados para soportat una carga de 1200 KN, usando ope = 450 MPa. Resp. L=7.25m 376 © COLUMNAS 1114. Aplicando las especificaciones de la AISC, determinar la maxima longitud que puede tener una columna formada con un perfil W250 x 167 para soportar una carga de 1600 KN, con extremos articulados. Use onc = 380 MPa. 1115. Calcular el coeficiente de seguridad que deberia emplearse en la formula de Euler pa- ra que diera la misma capacidad de carga, para el acero, dada por el limite superior para miembros primarios por la aplicacién de: (a) la formula li- neal dada por la ecuacion (11-8); (b) la ecuacion (11-9) de Rankine-Gordon. 1116. Un perfil W360 x 134 se usa como columna con extremos articulados. Usando las especificaciones de la AISC, determinar la carga maxima que puede aplicdrsele si (a) L = 9m y (6) L = 15m, usando op: = 290 MPa en ambos ca- sos. Resp. (a) 1740 KN; (b) 687 KN 1117. Un perfil W200 x 100 se emplea co- mo columna de 9 m con sus extremos empotra- dos. (a) Empleando las especificaciones de la AISC, calcular la carga de seguridad que puede aplicarse si la longitud efectiva es tres cuartos de la real. (b) Determinar la carga de seguridad si la columna estuviera también sujeta lateralmente en ‘su punto medio, Use onc = 380 MPa. Resp. (a) 837 kN; (b) 2400 kN 1118. Repetir el problema 1117 suponiendo que la longitud de 1a columna sea de 14m con un perfil W310 x 500. 1119. Una columna de acero de 10 m de ton- gitud se construye con dos perfiles C250 x 45 unidos mediante celosia de manera que la seccion compuesta tiene igual momento de inercia con respecto a los dos.ejes principales. Determinar la carga de seguridad aplicando las especificaciones de la AISC, con dpe = 380 MPa. Resp. P = 883 kN 1120. Cuatro angulos de 100 x 100 x 10 mm se unen mediante placas en celosia para for- mar una seccién compuesta, como se indica en la figura P-1120. Aplicando las especificaciones de la AISC, con op = 290 MPa, determinar la lon- gitud maxima que puede tener si ha de soportar una carga de $00 KN. ;Cual debe ser la longitud libre entre angulos, de manera que su esbeltez, sea, como maximo, igual a las tres cuartas partes de la correspondiente a la seccion compuesta? p= 250 mm —250 mm——+{ Figura P-1120, 1121. En la estructura de un puente, repre- sentada en la figura P-1121, la barra AB esta for- mada por dos perfiles C230 x 30 unidos median- te celosias, de manera que la seccion resultante tenga igual momento de inercia respecto de los ejes de simetria. Si la carga de seguridad P viene dada por la resistencia de la barra AB, determi- narla mediante las especificaciones AISC con ore = 290 MPa. Figura P-1121, Resp. P = 210kN 1122. Determinar una seccin W que pueda trabajar como columna de 4 m soportando una carga de 420 KN. Aplicar las especificaciones de la AISC, con ope = 250 MPa. Resp. W200 x 36 1123. Aplicando las especificaciones de la AISC, determinar el perfil W mas ligero para so-

You might also like