You are on page 1of 15
Ter Parcial 2/2014 1. Se corrié un experimento partiendo de una solucion de dos reactivos A y B, co: Cao 0.4 moll y Czy = 0.2 moll, para la reaccion A + B > C , se midieron las ‘concentraciones para A, a 25°C, obteniéndose la siguiente tabla: 5 tS) Toy 7 | 2 [| 3 | 4% | 6 0 CG, (mow | 0-1 [0.0905 | 0.0819 | 0.0747 | 0.067 | 0.0607 | 0.0542 ‘Se desea encontrar el modelo cinético para dicha reaccion. 2. Considere la siguiente reaccién elemental de Ser. orden :2NO +O, —> 2NO; ‘Que ocurre a volumen constante y a presién atmosférica. La constante cinética a 30°C Ie gmol"s ‘segundos de reaccién, si la alimentacién tuvo la composicién, en fraccién mol, de 9% NO, 8% de Op y 83% de No, es igual a2.65x 104 . Encuentre la composicion de la mezcla después de 10 3. Lareacci6n en fase acuosa: A —> R + S transcurre de acuerdo con los datos siguientes f Tiempo, | 0 % 6 700 760 a min CA, 01823] 01453 | 0.7216 | 07025 | 0.0785 | 0.0494 molitro Co = 0,1823 mollitfo ;Cag= 0 ; Cs0= 5.5 mollitro Dediizcase su ecuacién cinética, 1 2do Parciae 2/2014 (20)Se ha encontrado que la velocidad de reaccién A+ 2B—> —_C, es de primer orden con respecto a Ay de primer orden con respecto a 8 ECué mecanismo sugiere este resultado? (G0)En la siguiente tabla se muestran los datos cinéticos a 25 °C para la conversién del bromuro de terbutilo (A) a alcohol terbutilico (B) en un disolvente de 90% de acetona y 10 % de agua. th 0 [35 [40 [62 [82 [100 [135] 183 [260] 300 c.*107M [10,90 | 8,80 [8,59 | 7,76 | 7,01 [6,39 [5,29 | 4.00 | 2,70 | 2,25 Lareacciénes (CH)),CBr +10 ——> (CH,),COH + HBR Proponga una ecuacién cinética, por el método diferencial. (40)AX; se descompone segiin la ecuacién: 2AX> (g) ———> _2AX(g) + Xalg). En un experimento a presién constante, la concentracién del reactivo, se midié a diferentes tiempos y se obtuvieron los siguientes resultados. ts 0 20 60 80 100 200 cm [00500 [0.0448 [0.0300 [0.0249 [0.0208 [0.0088 Determinar la ecuacion cinética 7 Ter Parcia 1/2015 La eaccién en solucién aovosa CHCOCH, + HON = (CH):CCNOH En una cota con concanracones ides 00788 sora eae HN y 0.1164 normal para acetona, se aotuveron ls siguintes datos ‘t min 431 413.2 1725 | 266.4 etermescesomal “090748 [0.0776 [0065s 10 0816, etermin® una ecuacién de velocidad rezonable a pair de eslos datos c= 13.37 Timely ‘Se ha estudiado la cisociacién en fase gaseosa del ci 7 nen fase gaseosa de corrode sultite 0:0 & azufre, a 279.2 °C. Se mide la presién total para rode Ean Volumen constants esutatos son fim [aa 1871 287 TT [eas Wg mag | 325 [335 [see [a88 | see 4 Cual es la ecuacion cindtica de esta reaccion?, I jersion a tiem: : a0? la Conversion ater 35 ins o8 1 Se no estusad la descomposten termica del étr cimetica tn long ve veces, misindo ta presén en un recente de reacen a volmen eonstans A355 C yong roaiae ioe Hg, se obtuvieron los siguientes datos: * * aaa Tus S60 [777 [TS STE T= (Beaimig [0s [ase [eee [re Paar] GIO Y Widxido oe seguir el cursod- ia reaccién. En condiciones de ‘Suponiendo que inicialmente solo estaba presente el étery que la eaccién es (CHs)Q-—-— CHe + He + CO Getermine la ecuacion de velocidad de estd descomposicon 2do Pasciaé 1/2015 (20) Calctlese el coefciente cinétco pera la desaparicién de A en la reaccién de primer orden en fase gaseosa 2 A—> R si la presién se mantiene constante y el volumes de la mezcla reaccionante disminuye el 20 % en 3 minutos, cuando la mezcia de partida contiene 80 % de A. (40)Una pequefia bomba de reaccién a volumen constante, equipada con un dispastivo sensible para la medida de presién, se evacua y se carga después con una mezcia de 76.94% de reactante A y de 23.06% de inertes ala presién total de 1 alm. La operacion se efectia a 14°C, temperatura sufcientemente baja para que la reaccién no transcurra en cextensin apreciable. La temperatura se eleva répidamente a 100°C sumergiendo la bomba en agua hirviendo, obteniéndose los siguientes datos: tmin [os [1 [15 [2 [25 [3 [3s [4 1s |e [7 [8 PTotal | 1.50 | 165] 1.76] 1.84] 1.90 | 185] 198 | 2028 | 208 [2.12 | 215 | 2.175 (atm) La ectiacién estequiométiica es A —p2R y después de un lieripo suficiente la reaccion ‘se completa. Deduzca una ecuacién cinética que se ajuste a estos datos expresando las unidades en mol, iro y minuto (40)Un reactor discontinuo de volumen constante se han obtenido los datos siguientes, empleando el componente gaseoso puro A: Tiempo. min o [2 [4 6 8 to [12 [14 Presign parcial de mm [760 [600_| 475 | 380__| 920_| 275 [240 | 215 La estequiometria de la descomposicién es A —> 2,5 R. Dedizcase la ecuacion cintica, por el método diferencial, que represente satisfactoriamente esta descomposicién ser Pasciae 1/2015 41. En un reactor de mezcla completa se realiza la reaccién en fase liquida homogensa ‘A —PR, (1A) = k. CA” y tiene lugar una conversion del 50%. a) Plantear la ecuacién de disefio det reactor, b) Calcilese la conversién si el reactor se sustituye por otro seis veces mayor, sin modificar las demés condiciones; c) Calcdlese la conversién si se sustituye el reactor original de mezcla completa por un reactor de flujo en piston de igual tamafo, sin modificar las dems condiciones. 2. Se han obtenido los datos de Ia tabla para la descomposicion de reactante A en fase gaseosa en un reactor discontinuo a volumen constante a 100°C. La estequiometria de la reaccién es 2A > R + S. Calcdlese el tamatio del reactor de flujo pistén para que ‘operando a 100°C y 1 atm de presién total constante pueda tratar 100 moles de A por hora de una alimentacién que contiene 20% de inertes para obtener una conversion de 95% de A. a ts)__|0 [20 [40 [eo [0 [100 [740 [200 [260 [330 [420 pA (aim) | 1.00 | 0.80 | 0.68 | 0.56 | 0.45 | 0.37 | 0.25 | 0.14 | 0.08 | 0.04 | 0.02, 3. En un reactor de fujo piston, se obtienen los siguientes datos para la conversion en la pirolisis de A (PM 68) 2 520°C’ a1 at La reaccines A—* 8 + C.El reactor tiene 60 ‘cm de longitud y un diémetto interior de 3,3 om ,Cual es la _cinética de reaccién? Flujo de Agi 430 | 50 | 21 | 08 ‘Conversion deA | 0.05] 0.43] 0.24] 0.38 Ter Parciaé 1/2016 1. Enun reactor discontinuo, se efectua Ie reaccién reversible de primer orden AE R C= 0,5 mol/ly Cuo= 0 Caledlese la ecuacién cinética de esta reaccién si en 8 min. se alcanza una conversion del 33,3 % y la conversién de equllibrio es de 66,7 % 2. La reaccién en fase acuosa, A <—> R +S-con concentraciones molares iniciales Czo= 0,1823 Cag= Oy C= 55, transcurre de acuerdo a los siguientes datos Tmin jo 36, [6s 100 160 = Cmol_ [0.1823 [0,1453__| 0.1216 0,025 - | 0,0795 0,0494 Dedizcase la ecuacion cinética 3. Seala reaccidn reversible 2A +B—>-A,8, para la que se encuentra que la velocidad de formacién del producto, se ajusta a la ecuacién cinética BGiace “T+2G (rA2B) = ‘Que mecanismo de reaccién se sugiere para esta reaccién cinética, sila naturaleza quimica de la reaccién indica que el producto intermedio es una asociacién de moléculas reactantes y que no tienen lugar reacciones en cadena 2do Parcial 1/2016 4. En el estudio de descomposicién del acetaldehido a 518°C y a presién atmosférica, (CH3CHO -» CH4 + CO) se obtuvieron las siguientes conversiones en funcién del_tiempo: t(s) | 12.8] 33.4 [79.5 [154.6 a4 XA [0.05 [0.13 | 0.24[0.36 [0.47 Determinar la velocidad de reacci6n. 2, Se han obtenido los datos de Ia tabla para la descomposicién de reactante A en fase gaseosa en un reactor discontinuo a volumen constante a 100°C. La estequiometria de la reaccién es 2A R +S. t(s) oO 20 [40 [60 |80 | 100 | 140 [200 | 260 | 330 | 420 pA 4.00 | 0.80 | 0.68 | 0.56 | 0.45 | 0.37 | 0.25 | 0.14 | 0.08 | 0.04 | 0.02 Lat) | 3, Una reaccién homogénea de segundo orden en fase gaseosa, 2A > 3R se estudia en un reactor por lotes a presién constante. A una presién de 4 at., empezando con A puro, el volumen aumenta7S % en 15 min. Sila misma reaccién se lleva a cabo en un reactor a volumen constante y la presién inicial es 2 at. 4 cuanto tiempo se necesitara para que la presion llegue a 2,5 at.? 4. Enciertas condiciones, el dimetil éter se descompone de acuerdo con la ecuacion: CH;OCH; ——» CH,+H,+CO En una medida realizada a 504 °C, se encontré que la presién variaba con el tiempo en la forma siguiente: T | 0 | 390 | 665 | 1195] 2240) 3165 [= seg. P mm | 342 | 408 | 468 | 562 | 714 | 79 | 931

You might also like