You are on page 1of 3
Ministerio de la Proteccién Social BICENTENARIO 7 Repiiblca de Colombia Selaineoendonassecoomos Direccion General de Calidad de Servicios eet bert y Orden Bogoté, 483852 Doctora GLORIA CECILIA RAMIREZ RAMIREZ a loslo1e Gerente Sucursal Antioquia COOSALUD EPS-S. Carrera 70 N° 44B-32 Medellin, REF: Tramite de Glosas Radicado Minproteccionsocial 35231 Respetada Doctora: En atencién a su consulta mediante el cual solicita precisién sobre: 1. Los términos establecidos para formular glosas por parte del pagador, asi como para dar respuesta por parte del prestador obligan a las partes? 2. El pagador tiene derecho a general (sic) alguna glosa sobre facturas que superen los 30 dias de su radicacién? 3. Si el prestador no da ninguna respuesta en los términos establecidos, la glosa se entiende como aceptada? Para proceder a dar respuesta a sus interrogantes, pasaré en primer lugar a citar el marco normativo: 1L.- Decreto 4747 de 2007. Art. 23. Transcrito por Usted en su derecho de peticién. 2.- Decreto Ley 1281 de 2002, art. 7°: “Mrticulo 7°, Trémite de las cuentas presentadas por los prestadores de servicios de salud. Ademés de los requisitos legales, quienes estén obligados al pago de los servicios, no podrén condicionar el pago a los prestadores de servicios de salud, a requisites distintos a la existencia de autorizacién previa o contrato cuando se requiera, y a la demostracién efectiva de la prestacién de los servicios. Cuando en el trémite de las cuentas por prestacién de servicios de salud se presenten glosas, establecidos por el reglamento, no habré lugar al reconocimiento de intereses, ni otras sanciones pecuniarias. En el evento en que las glosas formuladas resulten infundadas el prestador de servicios tendré derecho al reconocimiento de intereses moratorios desde la fecha de presentacién de la factura, reclamacién o cuenta de cobro. Las cuentas de cobro, facturas o 7 Ministerio dela Proteccién Social BICENTENARIO Be Repitblica de Colombia euthenmacececums aie Direccién General de Calidad de Servicios bey Oren reclamaciones ante las entidades promotoras de salud, las administradoras de! régimen subsidiado, las entidades territoriales y el Fosyga, se deberén presentar a més tardar dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de la prestacion de los servicios o de la ocurrencia del hecho generador de las mismas. Vencido este término no habré lugar al reconocimiento de intereses, ni otras sanciones pecuniarias. (negrillas fuera de texto). 3. Decreto Legislative 133 de 2010. Art. 1°. Pardgrafo 1°: “Las cuentas de cobro, facturas o reclamaciones ante las entidades responsables del pago de los servicios de salud deberén presentarse a més tardar dentro de los doce (12) meses siguientes a la terminacién de la prestacién del servicio. Vencido este término no habré lugar a presentar la reclamacién ni al reconocimiento de interés ni otras sanciones pecuniarias, sin perjuicio de Jas acciones ordinarias. Para las cuentas correspondientes a servicios de salud prestados doce (12) meses antes de la entrada en vigencia del presente decreto, el plazo para presentar la cuenta serd de seis (6) meses, si las mismas no han sido presentadas. Si una vez presentadas las glosas, el prestador no da respuesta a las mismas dentro de los 12 meses siguientes a su recepcién, no habré lugar a presentar la reclamacién ni al reconocimiento de interés ni otras sanciones pecuniarias, sin perjuicio de las acciones ordinarias. Para las glosas presentadas doce (12) meses antes de la entrada en vigencia del presente decreto, el plazo para darles respuesta por parte del prestador seré de seis (6) meses, si las mismas no han sido respondidas,” (negrillas fuera de texto) Con base en el andlisis de las normas citadas, procedo a responder cada uno de sus interrogantes: 1:- Los términos establecidos si obligan a las partes. Si la entidad responsable del ago no formula glosas dentro de los 30 dias siguientes a la presentacién de la factura, debe cancelar intereses de mora, por el saldo adeudado y no glosado. Si el prestador no responde las glosas en el término establecido, la entidad responsable del pago, no estar obligada a cancelar. Con la expedicién del Decreto 133 de 2010, se establece que la reclamacién directa a la entidad responsable de! t Ministerio dela Proteccién Social BICENTENARIO i” Repiibica de Colombia Selaintpendens ce cola s Direocién General de Calidad de Servicios ie1o-2010 ta Oren Pago se agota si en doce meses no ha habido respuesta, sin perjuicio de las acciones ordinarias, es decir las que se intenten por via judicial. 2.- La entidad responsable del pago si puede generar glosas a facturas que tienen més de 30 dias de presentadas, en concepto de esta Direccién, pero debe cancelar intereses de mora, por el saldo no cancelado ni glosado entre el dia 30 y el dia en que comunique la glosa. 3. Si el prestador no da ninguna respuesta dentro de los 15 dias establecidos, la entidad responsable de! pago, no le cancela el valor no glosado. EI plazo maximo Para que se agote la via directa es de doce meses, contados a partir de la presentacién de la factura. Para las glosas formuladas antes del 21 de enero de 2009, el plazo maximo para que el prestador de respuesta, vence el 21 de julio del presente afio. Es importante anotar, que el prestador que deje vencer este término de doce meses, tendria como alternativa acudir a las acciones ordinarias. El presente concepto se emite en los términos del articulo 25 del Cédigo Contencioso Administrativo. ial saludo, Director General té Calidad de Servicios (E) CL Proyect6: Carlos H Perez Vesga ee Luz Mery Mufioz

You might also like