You are on page 1of 6
41, 42, 45, PRUEBA DE RAZONAMIENTO LOGICO Anita recibe de su padre una bolsa con 5 bolitas de Chicle de las cuales 3 son rojas y 2 son azules. Si Anita saca de la bolsa 3 bolas de chicle y se las come, entonces se puede ‘afirmar con certeza que: ‘A. Anita se comié tres bolas de chicle de! mismo color B. Anita se comié dos bolas de chicle azul y una roja CC. Anita se comié por lo menos una bola de chicle roja . Anita se comié por lo menos una bola de chicle azul En _una_delegacién formada por 200 depottistas se cetermind que: 4 son atietas 86 son diclistas ‘90 son mujeres de las cuales 30 son atletas y 36 ciclstas. El ndimero de deportstas de la delegacién que no son, distas, ni atletas, ni mujeres es: A 26 B36 c 40 B44 En la resta indicada figuran todos los digitos del 0 al 9 una sola vez. ABCD, .y F, representan los 6 digitos 49. En cada_uno de los cinco pisos de un edifiio vive una familia diferente. Se sabe que: ~ Los Diaz viven en el tercero ~ La famila Abad vive mas abajo que los Estrada y que los = Los Correa viven mas abajo que los Abad La familia que vive en el segundo piso es: ‘A. Abad B. Corea C Botero D. Estrada 50. Un agricukor quiere repartir 5.400 hectéreas de tierra entre sus tres hijos, de forma directamente proporcional al tiempo que cada uno de ellos ha dedicado a las tareas agricolas que son 2, 3 y 4 affos. El niimero de hectéreas. que cada uno recibiré respectivamente es: ‘A. 1200, 1800 2400 8, 1100 2100 2200 C1300 3700 2400 D. 1400 1800 2200 SSL, Martha y Leonor juegan @ las cartas y convienen que la que piierda_una partida deberé pagar a su compafiera 5 US. Después de 18 partidas, Martha gané 40 US. EI nimero de partidas que gano Leonor fue: A 2 a3 Gos 06 ‘52. Cuatro mangos y dos papayas pesan lo mismo que 20 naranjas. Una papaya pesa lo mismo que 6 naranjas y 2 ‘mangos. Acerca del peso de cada papaya se puede afirmar que: ‘A. Esigual al de 2 mangos B. Esigual al de 4 mangos ._Esigual al de 6 mangos, ._Esigual al de 8 mangos 53. En los crculos de la figura, se debe colocar los niimeros del 11 al 7 de modo que la suma de los 3 nimeros ubicados en los crculos unides por cada una de las lineas sea siempre 2. La cifra que debe ocupar el ciclo central es: A B C D. 54. £1 gréfico “muestra las_inversiones realizadas en 4 departamentos de una empresa, El monto total de la Inversién fue de 108.000 US. Si la suma de las inversiones en B y Ces de 28.080 US, ‘entonces: la inversién realizada en el departamento A, en US, fue de: ‘A 50,000, B. 43,200 41300 D. 55.000 55. El porcentaje del total que representa la inversion en C es: A 17% B 19% C 21% D. 23% 56. Juan entrega a domicilo pizas y gaseosas que transporta fen su camioneta. A la camioneta de Juan le caben exactamente 50 pizzas 6 300 gaseosas. Si @ Juan te han ‘encargado llevar a una fiesta 20 pizzas, entonces el nimero, ‘méximo de gaseosas que pod llevar Juan en su camioneta a la fiesta es: A 6 8 180 c 150 D. 200 57. Se lanzan un par de dados, bien balanceados al azar y con los ndmeros obtenidos se forma una fraccién. probabilidad de que esta freccién sea menor que 1 es: x la B Se D. 58. Un grupo de amigos se reunié en una pasteleria a comer tuna cantidad desconocida de galletas. SI cada persona se ‘come 5 galletas, queden sobrando 4, mientras que si cada persona quisiera comerse 6 galletas, esto no seria posible, ues quederian faltando 7 galletas. El niimero total de galletas es: it 2B 59 68 poe> ‘59, 1 nmero 93 es llamado un niimero bonito, porque e! diaito | de las decenas es mayor que el digito de las unidades. La Cantidad de niimeros bonitos de dos cifras es: 36 35 45 4 pop . Se tienen dos cartas marcadas en cada una de sus caras con tun niimero, La figura muestra uno de los niimeros en 7 10 | cada una de las cartas. Los resultados de las sumas en todas las posibles posiciones ‘en que pueden aparecer las cartas son 11, 12, 16 y 17. El nimero de parejas de rniimeros que se pueden colocar en las ‘aras no visibles, que cumplen estas condiciones son: AL ene 61. Una operacién denotada por + esté definida para enteros Positives. La siguiente tabla muestra el resultado de la ‘operacién para algunos enteros, por ejemplo 2 +& 6=14: r als} 2|10|u| 5 |25|38| 10 7 [as | 49] 15 Elresuitado dea & b +b & a paraa=Syb=9es: A 59 8. 90 c. 104 D. 118 62. Ana y Juan hicieron 400 pasabocas para una fiesta. Ana hhacia 3 pasaboces por minuto y Juan 2 por minuto. Jua trabajé 25 minutos més que Ana. Los tiempos, en mint ‘que trabajaron Juan y Ana respectivamente fueron: A My95 B. 6590 c 608s D. 55y80 63. Un niimero de dos cifras es tal que si estas se suman el resultado es 13 y si al niimero se le resta 27 las cifras se invierten. Entonces el producto de las cifras del numero es: A 30 B c D. Sax 64. En derta tribu primitiva organizaron su calendario asi: el ‘ndimero de dias por semana es igual al nimero de semanas \ por mes e igual al niimero de meses del afo. Si el nimero de dias por afo es 216, el nimero de dias por semana es: A oe 7 65. En una clase de matematicas el profesor escribi la siguiente secuencia: 41 32 23 24 15 16 18 'y expliod a sus estudiantes que esta secuencia se describia a si misma, porque en ella se puede interpretar el 41 como ‘que en la secuencia figura 4 veces el 1, de la misma manera se hace una interpretacién de los demés términos de la secuencia.. Luego pidié a cuatro de sus estudiantes que escrbieran una ‘secuencia que se describiera a si misma y los estudiantes cescribieron las siguientes: A 31 2 33 17 19 B31 12 3315 ©. 21 32 33 2415 D. 21 32 23 16 De las anteriores secuencias la Ginica que no corresponde. a luna secuencia que se describe a si misma es: AA BB Gut DD Preguntas 66 v 67 Se define la siguiente operacién entre nimeros reales ayb distintos de cero. atb= ab 66, Sia=1, b=2 y.c=3, entonces el resultado de a*(b*c) es: 67. Dados las expresiones, para a y b reales diferentes Lar(b'c) I.(ata)"b Il. a"(b*a) ‘Se puede afirmar con certeza que: ‘A. Ty Il son iguales B. Ly Ill son iguales Ty TI son iguales D. Noes posible realizar 11 68. En la figura se ilustra un rectingulo mayor que esté subdividido en 4 rectangulos de menor tamafio. mak ae |e Cada uno de los tres ntimeros mostrados representa el Deerimetro del recténgulo que lo contiene. El perimetro. del rectingulo marcado con la X es: A 3 B 4 C5 D. 6

You might also like