You are on page 1of 7
LICEO BICENTENARIO CORDILLERA. DPTO LENGUAE ‘SAN FELPE 2°BASICOS AY 8 PRUEBA DE DIAGNOST ICO MATEMATICAS SEGUNDO ANO BASICO 2016 NoMaRE: ‘curso. FECHA: (03/2016 PROFESORAS: MARIELA ARANCBIA- MARIA ELENA MRANDA PUNTAJE TOTAL: ___ PUNTAJE REAL: _ CALIFICACION: Instrucsiones: Escrive tu nombre y tu apelido en la parte supatior de la prueba. Eecushe alaniamento lhe indioacionet de la profesora. Usa séle lapiz grafito ode color segiin se te indique, No olvdes revisar tu prueba antes de eniregara. | Dispones de £0 minutos para contestar y no olides revisar tu prueba antes de entrecarl, CONTENIDOS URTAIEPPUNTRIE FL T'PET WE Lectura comprensiva y gramatica Escritura y produccién de textos i 1 LECTURA COMPRENSIVA - GRAMATICA Lee atentamente el texto y luego marca con X la respuesta comecta: Texto 4 Waseesaes oPra Pato 2 De Mati : Te imo a mi cumpkatos N°$ 1. El texto leido e: t {Comerems bos complies! A. Una invitacion . ‘Bre Avenida Perocared N°7172, Maj B. Una carla : See C. Una poesia. : Te expen 2. gAquiénva di lo eltexto? © eee cece resesecesee A. A Natilde: B. APablo Cc. A mi 3. EQué dato falta? ‘A. La fecha B. La direccién C. El destinatario 4. Segiin lo leido, podemosestablecerque habra una torta con A. Cinco velas B. Ocho velas ©. Dosvelas 5. Seguin lo leido, Pabloy Matiide: A. No se conocen B. Sonhermanos G. Son amigos LICEO BICENTENARIOCORDILLE RA. ‘SAN FELPE DPTO LENGUAJE 2°BASICOS AY 8 6. Marca con una X el dibujo quemejor representa el texto que leiste. B) ao 7.Siquierespedirun jugo de esta fruta en el cumpleafios {Como lo escribirias? A) jugo de ginda B) jugo de guinda C) jugode juinda 8. Lo correcto es escribir Ajeljugo B) el jugos C} los jugo Odserva el siguiente texto y responde les preguntas 9 ala 16 marcando con una X. Texto 2 9. £Qué elemento natural menciona el texto? A. El planeta B. El aire C. Elagua 10. ,Cudl es elmensaje deltexto? ‘A. Que el agua hace mal B. Debemos cuidar el agua C. Quehay mucha agua 11. Seguin lo observado y leido zcomo cuidamos el agua? ‘A.Jugando con losamigos B.Mojéndoros mucho C. Cerrando la llave. 12. De acuerdo al mensaje del texto, el agua A.Es muy importante B.No importa mucho C. Nunca se acabara 13. ,Qué tipo de texto es? ‘A. Una invitacion B.Un Aficho C. Una tarjeta Ren, WWEMIOS += CAO COTA AGUA LICEO BICENTENARIOCORDILLE RA. DPTO LENGUAJE SAN FELPE 2°BASICOS AY 8 14, .Quiénes pueden entender este texto? A. Solo los adultos B.Solo las mamas C. Cualquer persona. 15. Su tuvierasque transcribir lo que sefalael texto, considerandoel inicio de una oracién gComo io escribirias correctamente? A. cuidemos cada gota de agua B. cuidemos cada Gota de Agua C. Cuidemos cada gota de agua 16. Un sustantivo comtindel texto lefdo es? A.agua B.cada C. cuidemos Lee el tercer texto y responde las preguntas 17 224, marcando con una X la respuesta correcta. Texto 3 Mi Tia Celinda Muy apurada selevanté tia Celindaa mirar lo que habia en la cocina. Después tomo su canasto y se fue al mercado. Busco huevos, cebollas, ciruelas, acelgas, cerezas, papas, zapallos, zanahorias y uvas. Cuando volvio asu casa con sumarido y sis hijos hicieron una fea comida y un lindo pastel de manzanes y cerezas. iQué bien lo pasaron todos juntos! 17. ;COmo se levanté la Tia Celinda A. Muy cortenta B. Con mucho suefio C. Muy apurada 18. 2A donde se fue Tia Celinda? ‘A. De paseo B.A\ doctor C. Al mercado 19. Seguin lo leido, Tia Celinda A.Es muy vieja B.Vive sola C.Tiene una linda familia LICEO BICENTENARIOCORDILLE RA. DPTO LENGUAJE ‘SAN FELPE 2°BASICOS AY 8 20. ZA qué corresponde el texto leido? A. A un poema B.A una noticia C. A un cuerto 21. Segun lo leido, Tia Celinda A.Tiene més deun hjo B.No tiene hijos ©. Tiene cinco hijos 22. El tipo de texto leido sirvepara A. Cantar canciones B. Contar una historia C. Invitar a.una fiesta 23. Un sustantivo propio que apareceen el texto es: A. canasto B. Celinda C. mercado 24. Lo correcto dela escrituraes: ‘A. me gustaron la mareanas B. me gustaron las manzanas C.me gustaron las manzana IL ESCRITURA - PRODUCCION DE TEXTOS Observa la imagen y crea una oracién, cuida tu ortografia y elorden detu letra. 1.- Lee en silencio: ( 2ptos) En un hermoso dia de primavera. Claudia paseaba con su abuelita tomada de la mano, por los jardines de la plaza. De pronto, un pajaro Ilamé la atencion de Claudia. jAbuelita, abuelita, mira que hermoso pajarito, va volando de flor en flor! La abuelita se detiene y le dice:_ Claudia, el pAjaro que tii ves alli se llama picaflor, porque él va volando de flor en flor, El toma el néctar de las flores para alimentarse. Claudia lo vuelve a mirar y dice: jQué hermoso es el picaflor! _ (Marcia Castillo) 2. Escribe la respuesta con una oracién completa.( 6 ptos) a) {Por dnde paseaba Claudia y su abuelita? 2.- Encierra en un circulo los nombres de cosas, personas o animales.( 6 ptos) Ana colegio mis allos mami Perit pan donde la ropa 3.-Escribe el articulo y el nombre a cada dibujo.(4 ptes) EL pino es Inventa una historia corta con esta kimina. Escribe el. titulo( s_pios) ‘Habia una vez. Finalmente, ..

You might also like