You are on page 1of 28
PRINCIPIOS DE ECONOMIA N. Gregory Mankiw Harvard University Traduccién ESTHER RABASCO ESPARIZ Licenciada en Filologia Hisp4nica LUIS TOHARIA CORTES Catedratico de Fundamentos det Andlisis Econémico Universidad de Alcala a MADRID « BUENOS AIRES * CARACAS + GUATEMALA + LISBOA + MEXICO NUEVA YORK + PANAMA SAN JUAN + SANTAFE DE BOGOTA + SANTIAGO « SAO PAULO ‘AUCKLAND HAMBURGO * LONDRES « MILAN + MONTREAL + NUEVA DELHI « PARIS ‘SAN FRANCISCO « SIDNEY « SINGAPUR « ST. LOUIS + TOKIO + TORONTO PRINCIPIOS DE ECONOMIA [No sté permit la reproduccién total parcial de ete libro, ni su tratamiento informatio, ni a tatemisign de ninguna forma o por cualquier medi, ya sea electraico, meéico, por fovocopia, pr rexistra wotroe métodos, sn el permis previo y po escrito de los lars el Copyright. DERECHOS RESERVADOS © 2002, respocto a la segunda edicin en espaol, por McGRAW.ILL/INTERAMERICANA DE ESPANA, S.A. U. Biifico Valreaty, 1 planta asa, 17 28023 Araaes (Madeid) “Teatucido de a segundaedicdn en ings de PRINCIPLES OF ECONOMICS Copyright® MCMXCVII por Harcourt Brice & Company ISBN: 0403.098738-3, ISBN: 84-887-3446-X Depésito Legal: M-47.307-2002, ator: Ana Nevaro Asis. Eatoril: Amelia Nieva ‘Cubiet: Design Master DIMA, (Compueso en: FER Fotocompescin, S.A mpeso en: PARESO IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN Parte I. Capitulo 1 Capitulo 2. Capitulo 3. Parte II. Capitulo 4 Capitulo 5. Capitulo 6. Parte III. Capitulo 7. Capftuto 8. Capitulo 9. Parte IV. Capitulo 10. Capitulo 11. Capitulo 12. Parte V. Capitulo 13, Capitulo 14. Capitulo 15. Capitulo 16. Capitulo 17. Parte VI. Capituto 18, Capitulo 19. Capitulo 20. RESUMEN DEL CONTENIDO INTRODUCCION 1 Los diez principios de In economia 3 Pensar como un economista 15 Interdependencia y ganancias derivadas del comercio 31 LA OFERTA Y LA DEMANDA I ‘COMO FUNCIONAN LOS MERCADOS 39 Las fuerzas de mercado de Ia oferta y la demanda 41 La elasticidad y su aplicaciéon 57 La oferta, la demanda y la politica econémica 73 LA OFERTA Y LA DEMANDA II: LOS MERCADOS Y EL BIENESTAR 87 Los consumidores, fos productores y la eficiencia de los mercados 89 Aplicacién: los costes de Ia tributacién Aplicacién: el comercio internacional 101 413 LA ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO, 27 Las externalidades 129 Los bienes ptbiicos y los recursos comunes 141 La elaboracién del sistema tributario 151 LA CONDUCTA D ELA EMPRESA Y LA ORGANIZACION DE LA INDUSTRIA 167 Los costes de produccién 169 Las empresas de los mercados competitivos Elmonopolio 197 Eloligopolio 215 La competencia monopolistica 231 183 EL ANALISIS ECONOMICO DE LOS: MERCADOS DE TRABAJO 241 Los mercados de factores de produccién 243 Los ingresos y la discriminacion 257 La desigualdad de Ia renta y la pobreza 269 Parte VII. Capitulo 21 Parte VIII. Capitulo 22. Capitulo 23, Parte IX. Capitulo 24. Capitulo 25, Capitulo 27. Capitulo 28. Parte XI. Capitulo 29. ‘TEMAS AVANZADOS 283 |. La teoria de la eleccién del consumidor 285 LOS DATOS MACROECONOMICOS 305 La medicién de la renta de un pafs 307 La medicién del coste de la vida 319 LA ECONOMIA REAL A LARGO. PLAZO 329 La produccién y el crecimiento 331 E1 ahorro, Ia inversin y el sistema financiero 345 El desempleo y su tasa natural 359 EL DINERO Y LOS PRECIOS A LARGO PLAZO 375 El sistema monetario 377 El crecimiento del dinero y la inflacién 389 ANALISIS MACROECONOMICO DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS 405 Anal abierts: conceptos bisicos macroeconémico de las economfas 407 Capitulo 30, Una teorfa macroeconémica de la economia Parte XI Capitulo 31 Capftulo 32. Capitulo 33. Parte XII. Capitulo 34. abiertas 421 LAS FLUCTUACIONES ECONOMICAS A. CORTO PLAZO 435 La demanda y la oferta agregadas 437 La influencia de Ia politica monetaria y fiscal cen Ja demanda agregada 457 La disyuntiva a corto plazo entre la inflaci6n y eldesempleo 473 REFLEXIONES FINALES 489 Cinco debates sobre la. politica macroecon6- mica 491 GLOSARIO 503 INDICE ANALITICO 509

You might also like