You are on page 1of 15
NOTAS DE fans Funciones a trozos: Educacién Matématica Un camino hacia su comprensi6n Yol. 11 No, I Abril 1999 pp. 103-118 Fecha de recepeion: Septiembre 1997 mén de Bernal / Carmen Samper de Caicedo Profesoras: Universidad Pedagégica Nacional Santafé de Bogoté, Colombia 5 SS RESUMEN: El presente articulo centra su atencién en el aspecto algebraico de las ‘funciones a trozos. Se expone una estrategia didtictica para ayudar en la comprensién y ‘manipulacién de este tipo de funciones, enfatizando el cardcter activo de toda funcién. A través de estas funciones, el estudiante revisa y complementa conocimientos algebraicos previos tales como: resolucién de desigualdades, manejo de expresiones con valor absoluto, negacién de proposiciones y determinacin de dominios y rangos de funciones. Haciendo uso del esquema presentado, se indica un proceso para hacer la composiciéna de dos funciones a trozos. ABSTRACT: The present article centers its attention on the algebraic aspect of functions by parts. A didactical strategy is given which aids in the comprehension and manipulation of this type of functions, emphasizing the active character of a function. Through these functions, students revise and complement their previous algebraic knowledge such as: solution of inequalities, handling af expressions containing absolute values, negation of ‘propositions and determination of the domain and range of functions. Using the scheme presented, the process needed to obtain the composite of two functions by parts is shown. eee Introduccién ‘Algunas funciones se definen por medio de una particién arbitraria del conjunto que serd el dominio, asignandole a cada clase de la particién una regla diferente para obtener las imagenes de sus elementos. Es decir, la imagen de un elemento del dominio depende de la clase a la cual pertenece tal elemento y a la correspondencia asignada a los elementos de dicha clase, También puede suceder que la definici6n algebraica de una funcién determine implicitamente una particién del dominio, lo cual implica asignar distintas reglas de corres- pondencia a los elementos del dominio segiin la clase a la cual pertenece cada elemento. Este tipo de funcién, definida por casos, se denotaré, en lo que sigue, como funcién a trozos. Este articulo centra su atencién en el aspecto algebraico de estas funciones ya que este tema no es cominmente ampliado en los textos que lo tratan, Un buen manejo de las funciones a trozos permite una mejor comprensién de muchos conceptos basicos del Cél- culo, tales como limites unilaterales, continuidad y derivadas unilaterales, entre otros. ‘Como para llegar ala expresién algebraica de tales funciones se debe hacer uso de desigual- dades, valor absoluto, y otros temas del algebra y de la l6gica proposicional, como se ——— FURNES a 720208: UN CAMINO ACTA SU COMPRSION m Pag.105 2). Silo ahorrado esté entre $10.000 y $50.000, el aporte de la empresa sera de $500 mas el 3 % de lo ahorrado. 3) Siel ahorro es $50.000 0 mas, la empresa aportaré el 3% de lo ahorrado més $1.000. Como se observa, la condicién que cumple el ahorro del trabajador determina el aporte de la empresa. Enel siguiente ejemplo se usa la tabla de precios de un servicio postal en Colombia. Es una funcién a trozos porque la variacién no es directamente proporcional Ejemplo 2 Para determinar el costo, en pesos, del envio de un paquete por correo, desde Santafé de Bogota, Colombia, a Estados Unidos, el funcionario del servicio postal usaba la siguiente tabla, la cual tuvo vigencia hasta diciembre de 1997: eso en gramos Costo en pesos 0-50 800 51-100 1600 101-150 2400 151-200 3200 201-250 4000 251-500 8000 501-750 10000 751-1000 16000 1001-1250 20000 1251-1500 22400 1501-1750 25600 1751-2000 28800 por kilogramo o fraccién adicional $1600 1a teniendo en cuenta el intervalo en el cual se encuentra Aqui, el importe se detert el peso del paquete. Ejemplos similares se pueden construir a partir de casos como: el consumo de ener- sia eléctrica, situacién en la cual, el nimero de kilowatios-hora consumido determinara el monto de la cuenta a pagar, cuando no es una variacién directa, 0 laclasificacién de alum- nos determinada por el rendimiento académico o el consumo diario de calorias recomenda- do para una persona teniendo en cuenta la edad y el peso. ‘Todos éstos son ejemplos de funciones a trozos. oli Algunas funciones, por su definicién, determinan implicitamente una func 0s. Ejemplo 3 La funcién f(x) =|x*-4| puede expresarse como: x74 sixs-2 fixa{s-x? si -2ex<2 on Mvrematica Ml Vol.11 No.1* Abril1999 © GEI @ Un Instrumento Didactico para el Anilisis de Funciones a Trozos Para hallar la respuesta @ preguntas acerca de la funcién del ejemplo 1, como: *;cudnto aporta la empresa siel ahorro de un empleado es $6000?” significa determinar cul de las tres condiciones descritas en el problema cumple el monto mencionado. El instrumento didactico que se propone consiste en expresar, haciendo uso de diagramas de flujo y de los simbolos correspondientes, los interrogantes que deben ser formulados y el derrotero a seguir segtin la respuesta dada, SS eae El interrogante se ubica dentro de un diamante. Las flechas muestran el camino a seguir segan la decisién tomada, En el rectangulo se consignan las instrucciones que transformaran el valor escogido, Con el uso de estos diagramas se pretende dar a la funcién el cardcter de ente activo, ayudar al alumno a realizar un proceso sistematico de anélisis y, eventualmente, llevarlo a la simbolizacién usual de estas funciones. A continuacin se presenta el esquema propuesto aplicado al ejemplo 1. si La compatia eS ee 10000 lo ahorrado no | ss La empresa {Es el ahorro aporta $500 ae eee Se || emits hicalo ahorrado {Es el si El aporte corres- ahorro una pondiente es el 3% cantidad mayor * | de to ahorrado o igual a aumentado en 50000? Después de este andlisis, hecho en forma gramatical, si se observa comprensién en Jos alumnos, se puede proceder, con ellos, a expresar cada frase haciendo uso del lenguaje matemético. El diagrama anterior queda como aparece a continuacién, donde fes el nombre que se asigna a la funcién

You might also like