You are on page 1of 361
| Cuarta Edicion aT 1 | — FISICA Vol. 1 CUARTA EDICION (Tercera en espaiiol) ‘TRADUCCION Francisco Andién Uz ROBERT RESNICK Ingeniero Mecdnico Electricista Professor of Physics Facultad de Ingenieria UNAM Rensselaer Polytechnic Institute REVISION TECNICA Francisco Medina Nicolau DAVID HALLIDAY Professor of Physics, Emeritus University of Pisburgh Doctor en Fisica Facultad de Ciencias UNAM Area de Fisica KENNETH S. KRANE VAM Azcapotzalco Professor of Physics Consuelo Gémez Fisica Facultad de Ciencias Oregon State University UNAM siBUR DECIMA SEGUNDA REIMPRESION MEXICO, 2001 COMPANIA EDITORIAL CONTINENTAL. Neen eT ee ————————————————— == www.FreeLibros.me Para establecer comunicacién con nosotros puede hacerlo por: correo: Renacimiento 180, Col. San Juan Tilhuaca, Azcapotzaleo, 02400, México, DF. fax pedidos: (015) 561 4063» 561 5231 |= 5 Info@patriacultural.com.mx home pags ‘itp:www-patrlacultural.com.mx. “Titulo original de la obra PHYSICS, Vol. 4 th. ed ISBN 0.471-80458.4 ‘Traduccién autorizada por Copyright ©1992, by John Wiley & Sons. Ine. Fisica Vol. 1 Derechos reservados respecto a a edicién en espatl © 1992, 1993, Robert Resnick, David Halliday, Kemneth S, Krane/ John Wiley & Sons. In. (© 1993, Compatia Editorial Continental, S.A. de C.V, © 2000, GRUPO PATRIA CULTURAL, S.A. DEC, bajo el Selo de Compatia Editorial Continental Renacimienlo 180, Col, San Juan Tihuaca, Delepacisn Azcapotzaleo, CP. 02400, México, DF Miembro de la CAmara Nacional de la Industia Editorial Registo num. 43, ISBN 968.26-123046 (tercera edicion) LUSBN 968-26-0617-3 segunda edicién) ISBN 968.26-0663-2 (obra completa) Queda prohibida la reprodueciGn o transmisin total o parcial del contenido de la presente obra en cualesquiera formas, sean electrnicas 0 meednicas, sin el consentimiento previo y por esento el edie Impreso en MExico Printed in Mexico Tercera edicién: 1993 ‘Décima primera reimpresién: 2000 eécima segunda reimpresién: 2001 www.FreeLibros.me PREFACIO™ AL VOLUMEN 1 La primera edicién de Fisica para estudiantes de Ciencias ¢ Ingenieria aparecis en 1960; la edicion mas reciente (la tercera), Hamada simplemente Fisica, fue publicada en 1977. En esta cuarta edicién (1992) cabe destacar la presencia de un nuevo coautor. EI texto ha sido actualizado para incluir los nuevos desarrollos en fisica y en su pedagogia. Basados en nues- tra lectura de la literatura sobre estos temas, en los comen- tarios de numerosos lectores de las ediciones anteriores, y en la asesoria de un grupo de colaboradores que traba- Jaron con gran dedicacién en la revisién del manuscrito de esta edicién, hemos hecho varios cambios. 1. La energia se trata de una manera coherente a lo largo de todo el texto, comenzando con el teorema de trabajo- energia y continuando con la termodinamica. Por ejem- plo, calculamos el trabajo, de manera que no deje lugar a dudas, como aquél efectuado sobre un sistema, usando entonces la misma convencién de signos para el trabajo tanto en mecanica como en termodinamica. La atencion de estos detalles ayuda al estudiante a discemir los con- cceptos comunes que intervienen en las diferentes éreas de Ia fisica, 2. La telatividad especial, que fue tratada como un tema suplementario en la edicién anterior, se halla inte- grada a este texto, Se dedican dos capitules a este tema: uno (en el Volumen 1) estudia las ondas mecénicas y el otto (en el Volumen 2) estudia las ondas electromagné- ticas. Los temas relacionados con la relatividad especial (por ejemplo, movimiento rlativo, marcos de referencia, cantidad de movimiento y energia) se tratan en el texto en los capitulos sobre cinemética, mecénica, y electro- magnetismo. Este enfoque refleja nuestro punto de vista de que la relatividad especial deberia ser tratada como parte de la fisica clisica. Sin embargo, para aquellos instructores que desean proponer la relatividad especial para el final del curso, el material se ha preparado en secciones aparte que pueden omitise sin mayor proble- ‘ma en la primera lectura. 3. Entre los cambios en el ordenamiento de los temas de la tercera edicién se incluye el cambio en el orden de apa- ricin de los capitulos 2 y 3, de modo que la cinematica unidimensional precede ahora a los vectores; la consoli- dacién de todo el material sobre el momento angular en el capitulo 13 (donde se incluyen la cinematica y la dinimica de rotacién, lo que hace que nuestra exposicién del movimiento de rotacién sea mas cereanamente para- Jelo a la del movimiento de traslacién); y un reordena- miento y reconstruceién sustaneial de los capitulos sobre termodinmica, haciendo hincapié en sus aspectos esta- isticos, y dando al tema un tono mas “moderne”. 4, En respuesta a las peticiones de los usuarios, se han ainadido al Volumen 1 vatios temas clisicos nuevos; és- tos incluyen el andlisis dimensional, fuerzas de arras- tre, elasticidad, tensién superficial, viscosidad, y aciistica musical. Las aplicaciones modemas se han repartido “salpica- ",a lo largo del texto: por ejemplo, la cuantizacion de Ia energia y el momento angular, Ia desintegracion del niicleo y de las particulas elementales, teoria del caos, relatividad general, y estadistica cusntica. Estas no pre- tenden dar aqui un tratamiento a fondo de la fisica moder- na (lo cual se hace asi en los ocho eapitulos adicionales de la versién ampliada del Volumen 2), sino indicar al estudiante cusles son las fronteras de la fisica clisica y las, relaciones entre ésta y la fisica moderna, 6. Hemos aumentado de manera sustancial el mimero de problemas al final de cada capitulo, en comparacién con In edicién previa del Volumen 1; hay ahora 1519 proble- mas, frente a los 958 anteriores, lo que constituye un aumento del 59%. El mimero de preguntas al final de cada capitulo ha sido igualmente aumentado de 614 a 821 (4%), Por otra parte, hemos tratado de mantener la calidad, y diversidad de los problemas que han conforma do el sello de garantia de las ediciones anteriores de este texto

You might also like