You are on page 1of 6
LA IMPORTANCIA DE LO TANGIBLE PARA EL AULA DE MATEMATICAS Joaquim Giménez 1. Lo manipulativo en Ia escuela del siglo XX El siglo XX puede caracterizarse como el siglo de las miitiples sorpresas. Junto a los grandes descubrmientos cientificos, durante el siglo XX se ha prendlido a valorar materiales sencillos y juegos para aprender cosas com- plejas como las tareas mateméticas. De este modo se ha pasado del interés de Jos matemsticos por los puzzles hasta su inclusion en las aulas como forma de rmotivacl6n y desarrollo; del descubrimiento occidental de la papitoflexia a la ‘Capacidad de usar papel plegado en las clases para provocar problemas. De hecho, el siglo comenz6 por discutir entre nombres y conceptos y acab6 por plantear en didéctica de las mateméticas una gran discusion sobre el valor de Tos elementos representacionales en la formacién matematica. Solo con observar algunas paginas de libros de mateméticas escolares de Inicios de siglo XX, como la Aritmética inventiva de Appleton (escrita por [Nelson en 1908), se percibe que lo visual es lo que domina sobre lo manipula- tivo, aunque se proponga el uso de materiales tangibes para el trabajo mate. A Pronsonss ox te reasearco ‘A, Depinitodenguapoable, B, Canede evn C, Paneededieo. D,Barileede potas, , Cenarion mbes ian F Bain de bara, G, Tarra de leche, H, Cajonesdevinoembotlado, J, Bare ae & Fur. sein de Attia nventv de Appleton por Neto, Buenos Ales 105, pg 35 Las matematicas del siglo 0% a :matico. En la Figura 2 se puede ver cémo se representan nimeroe piramidales, pero sin considerar que un material tangible como bolas o canicas pueda usar- se para reconocer mejor el patrén numérico Pear 2 Cnsmcin manipula poe dea sir be um. Neon 105 pg 8 Este y otros pocos autores ya Indicaban que "en obediiencla 3 los precep- tos pedagogicos del da... uno de los aticulos de fe mas capitals en la peda gia modem, es la necesidad de estimular al ejercicio dela actividad del nino. Hacer es aprender. Al cortar papeles, doblartirillas, cuadrar reeténgu- Jos..el nino se enseniaa si mismo una infinidad de conceptos.." (Nelson, 1906 liv) .Y un ejemplo de material lo da en el momento de trabajar con la idea de base 6 haciendo construlr una estructura que se asociaa contar los indios ‘que hay en una tribu. Las construcciones man ulativas pasaron desa- pereibidas para el conjun- to del profesorado, aun- que un cierto grupo de docentes ya estaba valo- rando el uso de la mani- pulactén en las inicios del siglo XX cen Ia Figura 3, pode: mos ver no s5lo como se usa la imager visual para observar unasituacién de proporcionaldad que permite establecer rela: clones entre monedas, sino que se induce al alumnado a hacer una rugeom ae cconstruccién ‘en la pared Sapna drt ironsiesecauinies YOR Ye la clase” con allen extendidos. Tendremos que esperar 80 afios para ‘me 3. Actividad ropueste en aA evet sade E elon 1906) pag. 167 “ La importancia de o tangible para el aula de matematicas que el grupo del Instituto Freudenthal muestre la importancia de trabajar con Ta "doble recta numérica" para expresar proporciones, y mostrar un “nuevo sentido” de las representaciones en el aula de matemsticas, 2. De los puzzles a las disecctones, a mitades del siglo XX. Nadie podria imaginar que los lbros de mateméticas escolares de finales 4e siglo XX estarian marcados por el uso de problemas simplifieados que se planteaban a inicios de siglo. Prsonajes como Hoghen, Dudeney, Loyd, Malba ‘Tahan y Martin Gardner, entre otros, abrieron con sus péginas periodisticas la posibilidad de encontrar una nueva matematica que tba a ser reconacida en el 4mbito escolar unos cuantos afios més tarde. La idea que estaba apareciendo ‘era a del material en las aula como fuente de resoluciéa de problemas. Nadie Imaginaria cémo la famosa coleccin de libros de a editorial Dover de ls afios 1940 a 1960, esta siendo releida como motor de motivacién para el aula de ‘matematica. En efecto, mientras la pedagogia moderna propone el uso de ‘material como ayuda a las intulciones, algunos matemsticos en las décadas de Jos 20 los 40 tratan de valorar e! juego como un elemento provocador de pro- bblemas que pueda distraer al pablico, poniendo al aleance de todos lo que a Inicios de siglo fue un descubrimlento nuevo. Para algunos, ya era hora de superar el que laaritmética fuera la dinica provocadora de enigmas y proble- ‘mas. La geometria podria tener también su lugar! ra Seana meee grey Pela Pura. at nar retings de lesa pertain encontrar Sten 1258 {Cuantas piezas formadas por cuatro cuadraditos unidos por al menos un lado comin completo se pueden hacer? ;Y con cinco cuadraditos? ;Padremos tomar todas las piezas y cofocarlas en forma de rectingulo? Preguntas tan sim- ples como éstas, publicadas por Dudeney en 1909, dan lugar a reflexiones sobre problemas combinatorios de disecclones en os aftos 1940-1£60, y deri van —cuarenta aftos mas tarde—en juegos de madera populares como el pen- tamino, Si bien se introducen elementos cotidianos en algunos libros de reflexion popular sobre las matematicas de iniios de siglo, el material manipulative no aparece claramente evocado de forma generalizada como un elemexto impor: Joaquim Giménez «0

You might also like