You are on page 1of 6
El esfuerzo cortante (r) tau, se obtiene segin la ecuacién r= a K | ver fig.2.2. on Plano de corte * Area = SPA Roblin Figura 2.2 Las unidades de medida son al igual que la tensién interna del capitulo 1 2.2.- TENSION CORTANTE DOBLE ara desarrollar la ecuacién de la cortante doble nos basamos en un pasador que esta sometido a una fuerza P. Planode corte ea Figura 2.3 Desde el punto de vista, se realiza un andlisis sobre la ecuacion de 7= F/A donde nuestro problema es calcular su equivalencia de la fuerza F. IE) — P-F-F-)-9 FF P= B Sustituyendo esta diltima ecuacién tenemos la siguiente expresién matematica que nos permite calcular el valor del esfuerzo cortante. r= P/2A 3.9.- ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS SOBRE LOS MATERIALES (CUESTIONARIO) 1.- Cuando se dice que los materiales son dictiles? R.- Se dice que un material es dictil cuando tiene deformaciones plasticas de gran. magnitud antes de romperse. 2, 2.- Cuando se dice que los materiales son frégil R.- Ciertos materiales, como el hierro fundido, el acero rico en carbono y la ‘mamposteria, que presentan relativamente poca deformacién pléstica antes de fracturarse, se denominan frgiles, 3.- Que signifiea envejecimiento?. R.- El término envejecimiento se refiere a un cambio gradual en las propiedades de los ‘materiales que pueden ocurrir con el tiempo. Estos cambios pueden suceder de manera més rapida a temperaturas elevadas El envejecimiento puede ser parte del proceso normal de un material, como en el caso del curado del hormigén 4.- Cuando se dice que un material es fragil? R-- Se dice que un material es frigil 0 quebradizo cuando se rompe o se fractura antes de presentar una deformacién plastica significativa. La tiza es un material quebradizo muy conocido. Los materiales de mamposteria, ladrillos, concreto y piedras- también son frigiles. 5.- Cuando se dice que un material es diictil?. R-- Se dice que un material es ductil si puede soportar una deformacién plastica significativa antes de romperse, Un material que no es diictil 0 maleable se denomina fragil. 6.- Que es la elasticidad? R.- La elasticidad es un modelo del comportamiento de los materiales y se basa en la presuncién (sospecha) de que el esfuerzo es una funcién univoca de la deformacion, Si se asume que el esfuerzo es una funcién lineal de la deformacién, el modelo se denomina linealmente eléstico, De lo contrario se lama eléstico no lineal, 7 Que es plasticidad? R.-La plasticidad de un modelo del comportamiento de los materiates con base en la presuncién (sospecha) de que existe un esfuerzo de fluencia y que se puede desarrollar una deformacién plastica o permanente cuando se alcanza el esfuerzo de fluencia. La relacién entre el esfuerzo y la deformacién plastica se denomina regla de flujo PROBLE! UESTOS DE ESF" IN 3.1.- Una barra cénica de seccién circular esta suspendida verticalmente de longitud de 150m, el didmetro de la base es de 20mm, E = 1.5 x 10°kg/om*.con un peso propio de 200000Kg/m’*.Calcular el alargamiento de la barra. 3.2.- Una barra prismética de longitud L, seccién transversal A, se suspende verticalmente de un extremo. Llamando M a su masa total, calcular la deformacién de la barra 3.3 Una varilla de longitud L y seccién circular tiene un diémetro que varia linealmente desde D de un extremo hasta d en el otro, Determinar el alargamiento que le producira una fuerza P de tensién. 3.4,- Una barra de seccién circular que varia linealmente desde un didmetro “D” en un extremo hasta otro menor “d” en el opuesto, se suspende verticalmente de su extremo ‘mas ancho. Si la densidad del material es” 9”, determinar el alargamiento debido a su peso propio. Aplicar el resultado a la deformacién del alargamiento de un sélido de forma cénica suspendido de su base. 3.8.- A partir de la figura mostrada determinar, la deformacién maxima de la seccién circular: Si el 6;=2100kg/cm’, con un factor de seguridad de 2 y E=2.1 x 10°kg/em*. #7 P=5200kKg 3.6.- Para el sistema que se muestra a continuacién, Calcular la deformacién total y el esfuerzo maximo .Considerando que Aj = 1.6 cm’, E) = 1.5 x 10°kg/em’ y Ap= 4 cm’, Ep =2.1 x 10°kg/em”, F=5000 Kg

You might also like