You are on page 1of 67
EXPOSICION DE MOTIVOS DEL "MODELO DE LICENCIAMIENTO Y SU IMPLEMENTAGON EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO PERUANO” 1. vrroouccién £1 Tebunal Consttcionl dl Peden su sentenciarecaida del expediente STC 00037 2008:-P/TC, emiida en el afo 2010, en ese momento delé establecido en el punto ‘solutvo 4) la existenca de unestado de cosas inconsituconal de carécter estructural en el sistema educatvouniversitarioy estableio como una obigacén del Estado adoptar las medidas Insttuconales necsaras (lglatas, aéministrathas, teconémias, etc) para reformar el stema dela educacion unweratarla en el pal, de forma tal que quede garantizado el derecho fundamental de acceso a una edveaciée Lniverstavia de calidad, derecho reconoido por a Coastitcisa Pita del Prt numeral 219 de a sentenca cada en el prrao anterior, el Tribunal Constitucional Sefiald que, entre as medidas a adoptarse, se encontraba la necesdad de acreacién de lina Supenntendenciaaltamenteespecialzeds,objtvamente imparcl,y supensad3 efilentemente pore Estado, que cuent, entre otras, con ls siguientes competancas (0 evalua 8 todas las unversidades de! pei, y ss respectves fas, edoptando ls medidas necesais para, cuando sea necerario, elevat su nivel de calidad educative (i) Evaluar a todas las universidades y filles rtifcadas 0 autorizadas por el CONAFU, adoptand las medidas necesrias para, cuando sea neces, lear sunvel de calidad fedveativa, En cimplimiento de dicha sentenia ex que el legiador emite la Ley Universitari en el a0 2014 Con a promulgacin deta Ley N* 30220, Ley Universitari, secre la Superintendencis Nacional de Eéueacin Superior Universaria(SUNEDU) y se estabece el eeniaiento oblgstorio y renovable de las universidades, en lugar de la autoriacién de funelonamenta del anterior marco legal. Posterormente, el Decreto Supreme N° O16-201-MINEDU, aprobs la Politica de Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior Universitaria, la misma que establee al proceso de lcencamiento obigatorio como uno de los cuatro pares det Sistema de ASeguramiento dela Calidad y constituye un mecanismo de proteccién del blenestar individual y social de los cludedanos que buscen acceder al Sstema Universitario, por lo que incuye le revision constante de su cumplimiento y el estableimiento de sancones que aseguren que ninguneinstitucén prove el servicio educatvouniversitario por debajo de este umbyel 1 TalbunalConstiuciona,en su sentenciarecaida dels expeentes: 0014-2014-PY/TC, ‘0016-2014-P/TC, 0019-2034 P/TC y0007-2015-PVTC, decir ifundads las demande de inconsttucorakad interpuestas corrals Ley Universitaria; entre sus fundamentos x) tenemos el numeral 132 que sefela:“E! aseguromiento de lo calidad educotvo, como es J) evident, resto unometapermonente que imponelonecesdad de siperecén progresva 17: por ende, lv perndcded de lz evluaconesy de la icencias no ze revele como Inconstucioal por otto lado, el numeral 205 sehle: “Las condiciones para el leenelamient (ne resutor, en absraco,cantrorise le Conte, por evento ne se encuentran constucionalmente prohibids, ni resuton irazonables ‘esproporconades; aimizma, el numeral 213 ela “Como yasesostver, ia creacin de Ja SUNEDU, como érgono especalizado con competencia por lever @ cabo le superisién de To colldad de lo educacién universterias, no resuta contrria 0 lo a Consituién. Por end, la determinacin de los estindares de coliad exgbles es uno competercieinherente su funcién especie." sas! que, en reiteradajursprudencia el Tribunal Consttucional des sentado que la cedveacion superior universitaria es un autético zenvicio publio, el mismo que debe brindarse en condiciones de calidad, debido a su especial conenlén on la formacia del proyectode vida de cada personay, en consecucién, con! principio de dianidad humana; Conform alo dspuesto ene numeral 15.5 del aticuo 15 de la ey Universitari, dentro elas fuclones dea SUNEDU est el de normarvsuperisa las condiciones bisicas de calidad eigles paca funconamiento de as universidades, ines, facades, escuelas ‘yprogranas de estudosconducentes.agradoacadéimico, asicomo revserisymejorarias peiddiamente; en su condicin de autoridaé central dita norma: y estabiece procediientos para asegurar el cumplimiento de las poltias piblcas del Sector yee en materia desu competent; Respecto a lo regulate en el Decreto Supreme N° OO1-200940, que establece isposicienes respecte a la dus de los proyectos de normas leales de carécer {general ylas excepciones de su pe pubeacbn, cde indcar que a SUNEDU se excepts e la pre pubiacin de la presente norma debido ratones de interés pico. € fundemeno 11 dela sentenci recaie del Expediente N° 0090-2004-A/T de Tbunal CConsitudone,n08 da un aleanee e los que debemos entender por interés pico: “EI interés piblio tiene que ver con aquelo que benef @ todos; por ende, es sinénimo y ‘auivolerte ol intrés generol de la comune Su sotsfccén constuye uno de os fines del sto yjustfico lo exstnci deo ergenzocén administrate”. abe india que el ‘Anexo N02, que corresponde 2 las condlclones bésicas de calidad (CBC) fueron Seciazaas en Portal Insttuconal dela SUNEDU, para la abtencién de ls aportes y omantaios de lot agentes Involucrados en los espacios aadmicos,asimismo se sostuvlenn diversas reunionesy tales con diversas univeridades donde se calogé al respecto, En ese sentido, en aras del interés pico esta norma beneiiard a toda la ‘comunidad unvestaray su publicacén cumple con los ines del Estado y de la Politica de Aseguramiento de la Calead de la Educaion Superior Universitaria, teniendo en ‘cuenta qe la Ley Univestraentré en vigncia en jlo de 2014, estando a mis de un ‘aio. de su publiacion, resuita urgente que el Modelo de Uicenciamiento y su Implementacion ene Sistema Urivestaro Peruano sean publiados. ‘CONTENIDO DE LA PROPUESTA NORMATIVA 12a El cereiamiento l'icendiamiento es el procedimient obligatoio que tlene como objetivo verficar que las unheradades cumplan las condiciones bdseas de calidad (CBC) pare ofrecer #1 servicio educativo superior univestaro puedanaleancar una cenca ue 2utorice su funconsmiant, a obliptoriead del proceso de enciamient se sustenta en la necesidad de que la univers opere con una habilitacin legal otorgada por el Estado paral presteion {el sence de edueacion superior universal, Este proceso se rears con enfoque insttucbnal, se aps ala unvesiad y us fies, a SUNEDU inca el proceso de lcenclamiento con un enfogue institcional, ‘erifeande elcumpiimiento dea totaiad de as CBC en a Universi y sus ills. De acuerdo lo ispuest ena Décimo Primera Dispaiién Complementaia Tasitora ela Ley Universitari la SUNEDU implementa en una primera fie Licenciomiento Institucona nel marco del Plan de Implementacion Progresive parle constatacion de ins C8. 1a licencia instuclonal no exime 4 Ia universided del cumplimiento de tas CBC ‘especfiasquela SUNEDUestabezc ye ls obtencion dela eencia ce uncionamiento pra cada programa de estudos conducents a grado academic, titulo profesional © ‘tuo de segundsexpecaliad 1.22 Etapas yPlazos del Proceso deicencamiento 1 procedimiento de Ucenciamlento se desarrolle en tres etapas: (i) Revisin cuenta; i) Vrieacin presenday (i) Emisin Ge Resohicén, La Revisén documentaries un proceso de carter obligatory consist en a revisin e la documentacién que demuestre el cumplimiento de las C2C por porte de la ‘nlversidad el migm que se realza en una sola oportunidad y culmina con la emis {el “inlorme de Revision Documenta’ En a Vericacin Presencal se realza una consatacién in sty del camplimiento de todas as CAC evaluacas en a etapa de Revisén Documentarayculmina con la emisén del “informe de Veritecin de as Condiciones Bias de Cale” Lz Dreccion de Ucenciamientoelabora el “Informe Técnico de Ucenclamigntay el proyecto de resolvcién, consierendo let resuitador el informe de Revision Documenta el Informe de Verficacion de las Condclones Bésicas de Cala, Ena etapa de Emision de Resolucin, corresponde al Consejo Directo de fy SUNEDU velar ef Informe Técnico de Licenciamiento y el Proyecto de Reslucin, con la Fnaldad de aprobor odenegarl licencia defunlonamiente insttcion. a determinacin del tiempo de duracion del proceso adminisratio en su conjunto, ‘est en funci deta del ducacn de ca pate del proceso, En a etapa de Revsién Documenta, el plazo miximo de cuarentsy cinco (4) dias hibiles se encuentra relacionado con la capacded técnica de la Direcciin de LUcenciamiento para proceso el integro del informaci conteniga en ia solid de Teencamiento institucional En la etapa de VerifiacionPresencil, el plazo maximo de cuacentay cinco (4) dias hibites depende de dos Factores () le capacido logisicaéeSUNEDU para adminisrar Yyorgenizar las visas de compo, de acuerdo al cronograma establecio;y, bel tamaio ea universidad el mismo que asu vez est determinado por el mero de fitlesy ‘determina I cantidad de evaluedoresrequeidos po a SUNEDU. {a emisin de a resluein es una actividad, cuya durin méxime es de trent (30) ‘ia ables, que depende del capacide que tenga ol Consejo Directo, lamisma gue

You might also like