You are on page 1of 21
CECAR Corin User dl Gabe JUNTA DIRECTIVA ACUERDO No 16 ACTAN? 15 “Por el cual se actualizan las opciones de trabajo de grado de los estudiantes de programas de pregrado y posgrado de la Corporacion” La Junta Directiva de la Corporacion Universitaria del Caribe — CECAR, en ejercicio de sus atribuciones estatutarias y reglamentarias y, CONSIDERANDO: Que para el buen desempefio de los egresados de la Corporacién en el ejercicio profesional, es necesario brindarles herramientas practicas para la aplicacién de conocimientos, que respondan con eficiencia a las probleméticas locales, regionales, nacionales e internacionales. Que la investigacién, al igual que la docencia y la proyeccion social, hacen parte de la funcion misional de la Corporacion y permite situar a los estudiantes a la vanguardia de las tendencias del conocimiento. Que consecuentes con la politica de redisefio curricular cuyo proposito es atender los requerimientos de alta calidad, con miras a la acreditacién de programas académicos, se hace necesario diversificar las opciones de grado incluyendo nuevas modalidades, ‘Que es indispensable la actualizacién del reglamento de trabajos de grado de la Corporacion, establecido mediante el Acuerdo de Junta Directiva No 33 del 2004, teniendo en cuenta las nuevas politicas nacionales e internacionales en materia de investigacion, el contexto regional y la identidad institucional Que el Decreto 1075 de 2015 emanado del Ministerio de Educacién Nacional en su capitulo 4, titulo 1, seccion 2 articulo 2.5.3.2.2.1, numeral 5.3.1, establece que se debe garantizar la ‘adecuada formacion de los estudiantes mediante la existencia de un ambiente de investigacion, innovacién y creatividad, como una de las condiciones de calidad, por ello se debe prever la manera cémo se va a promover la formacién investigativa o de creacién, en concordancia con el nivel de formacién y sus objetivos Que el literal c del articulo 96 del Reglamento Estudiantil establece como uno de los requisitos ppara la obtencién del titulo: “Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado de cada programa académico’ ‘Que es necesario definir criterios administrativos y académicos para que los programas en sus diferentes metodologlas y niveles, puedan manejar de manera ordenada y eficiente el desarrollo, del trabajo de grado. nsecretra Gener! ACUERDA: TITULOL DISPOSICIONES SOBRE TRABAJOS DE GRADO EN PROGRAMAS DE PREGRADO CAPITULO! DEFINICION, MODALIDADES, REQUISITOS GENERALES Y ADMINISTRACION Articulo 1° Definicién de Trabajo de Grado. El trabajo de grado es un requisito curricular de lun programa académico, que permite reconocer las competencias integrales que deben caracterizar 2 un profesional en su formacion disciplinar, investigativa y humanistica. La presentacion del trabajo de grado y la sustentacion del mismo se haran de acuerdo a lo establecido en el presente reglamento. Articulo 2° Opciones de Trabajos de Grado. Las opciones de grado se podran desarrollar en una de las siguientes modalidades 1, Proyecto de investigacion 2. Proyecto de desarrollo tecnolégico 3. Proyecto de creacién artistica 4, Pasantia 5. Plan de Negocio 6. Diplomado 7. Programa de especializacién o maestria 8. Judicature Pardgrafo: En los programas académicos en los que se exija exémenes preparatorios como requisito de grado, se entenderan de obligatorio cumplimiento, salvo excepciones que estén expresamente reglamentadas por la Corporacion. Articulo 3° Plazos para matricular la opcién de grado. Los estudiantes tendrén un plazo maximo de veinticuatro (24) meses para matricular la opcién de grado establecida por el programa académico, los cuales se contaran a partir de la culminacién de su plan de estudios. Si finalizado el periodo de veinticuatro (24) meses no ha cumplido este requisito, para mantener la posibilidad de graduarse debe acreditar que sus conocimientos en el campo profesional en el que desea recibir el titulo estan actualizados y para ello podré optar por una de las siguientes alternativas: a. Acreditar Prueba de estado Saber Pro, presentada dentro del ultimo afio, con un promedio igual o superior a la media nacional. Realizar el curso de actualizacién que la Facultad determine. ¢. Demostrar que ha ejercido actividades profesionales propias de su campo de formacién durante los ultimos seis meses. Pardgrafo: El proyecto de investigacién, el proyecto de desarrollo tecnolégico y el proyecto de creacién artistica, como opcién de grado, pueden matricularse una vez el estudiante haya cursado el 70% de los créditos académicos de su programa cain Grvestr CBe ‘Secretaria Genel, Articulo 4° Plazo para culminar la opcién de grado. El tiempo méximo para culminar cualquier opcién de grado es de doce (12) meses contados a partir de la fecha de su matricula. Si al terminar el plazo el proyecto no esta concluido, deberé solicitarse por escrito una prérroga justificando las causas que originaron el atraso. E1 Comité de Investigaciones de la Unidad ‘Académica concederé o negara la prérroga y establecera el tiempo adicional. Si la prorroga se niega, el proyecto se deciarard desistido y el estudiante deberé esperar un (1) mes para poder presentar al Comité una nueva propuesta y debe asumir el nuevo costo de matricula segun el valor fijado por la Corporacion, Paragrafo. En el evento de que el estudiante opte por matricular el trabajo de grado habiendo cursado el 70% de los créditos académicos de su programa, el plazo maximo para culminar esta copcién de grado, es de veinticuatro (24) meses, a partir de la fecha en que matricule la opcién, Articulo 5° Administracién de los trabajos de grado. La administracion de los trabajos de grado en cada una de las unidades académicas es facultativo de su Comité de Investigacion, cconformado segiin lo establecido en el Regiamento de Investigaciones de la Corporacion y la politica direccionada por la Vicerrectoria de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién Articulo 6” Numero de estudiantes por proyecto. El nimero maximo de estudiantes en las modalidades de proyecto de investigacién, proyecto de desarrollo tecnolégico y proyecto de creacién artistica, es de tres (3). El Comité aprobara las participaciones dependiendo del nivel de dificultad, de la extension y de la profundidad del tema. Asi mismo, en un proyecto podran trabajar estudiantes de diferentes programas académicos cuando la solucién a un problema requiera el aporte de diferentes disciplinas. Articulo 7° Pago del trabajo de grado. La escogencia de un trabajo de grado, en cualquiera de sus opciones, requiere que el estudiante matricule y pague el valor correspondiente asignado por la Corporacion, Articulo 8° Condicién de estudiante. Durante el tiempo de ejecuciéon del trabajo de grado, el estudiante se considera un estudiante activo de la Corporacién y se rige por el reglamento estudiantil correspondiente. Los servicios académicos incluyen servicio de biblioteca, salas de cémputo, laboratorios ¢ internet Articulo 9° Entrega del producto final del trabajo de grado. Aprobado el trabajo de grado, el 0 los estudiantes deberdn entregar a la Biblioteca de la Corporacién el producto final de acuerdo a la reglamentacién institucional seguin la opcién de trabajo de grado seleccionada, junto con el formulario debidamente diligenciado sobre autorizacién de uso a favor de la Corporacién. Paragrafo. Es responsabilidad de los autores del proyecto, realizar el ingreso del documento para la revision en el software antiplagio, tanto en la fase de propuesta como del producto final El reporte emitido por el software debe ser entregado al Comité de Investigacién de la Unidad Académica, quien evaluara el reporte y de existir plagio realizara las sanciones pertinentes,

You might also like