You are on page 1of 6
ie) L 4 « = 4 FE Ww a \e} a jacional Objeto Souistarta Sancral Orientar al personal de la Policia Nacional sobre el marco normativo que prohibe la utilizacién de la palma de cera utilizada especialmente el domingo de ramos de semana santa y el procedimiento a realizar en caso de observar su comercializaci6n. Ademés tiene como objeto, servir como insumo para sensibilizar a los habitantes del territorio colombiano en aras de proteger el ambiente y lograr su sostenibilidad, toda vez que la deforestacién de los bosques andinos para comercializacién de la palma de cera tiene un impacto altamente nocivo para los ecosistemas y la vida de especies en via de extincién. °*PALMA DE CERA Las paimas de cera alcanzan hasta 40 metros, sus hojas pueden medir 3 metros y pesar 20 kilos. Se extrae la cera de las reservas de las palmas ubicadas en los anillos y se hacen velas, y de sus hojas se sacan los ramos para la SEMANA SANTA. SIMBIOSIS: Esta palma tiene una simbiosis con los loros orejiamarillos porque los dos dependen entre si. Marco Normativo Constitucién Politica de Colom! > Los articulos 8, 79 y 80 sefiala el deber del Estado para proteger las riquezas culturales y naturales de la Nacion. > El numeral 8 del articulo 95, dispone los deberes del ciudadano para proteger los recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacién de un ambiente sano. Pagina 206 Policia Nacional ‘Secretaria General Ley 61 de 1985: Declaré como arbol nacional y simbolo patrio de Colombia a la especie palma de cera. Se faculta al Gobierno Nacional para para constituir uno o varios parques nacionales 0 santuarios de flora a fin de proteger el simbolo patrio y mantenerio en su habitat natural. Prohibe la tala de la palma de cera. Se logra dilucidar que desde el 16 de septiembre de 1985, se protege la especie de palma, ademas de los siguientes aspectos normativos: Ley 99 de 1993: > Crea el Ministerio de Ambiente y establece sus funciones. > Determina la Biodiversidad del Pais como patrimonio nacional y de interés de la humanidad garantizando su proteccién prioritaria y de manera sostenible. Ley 165 de 1994: > Establece la biodiversidad biolégica y la utilizacién sostenible de sus componentes. > Promueve la recuperacién de especies amenazadas. Ley 1333 de 2009: > Establece como infracciones en materia ambiental las violaciones al Decreto Ley 2611 de 1974, la Ley 99 de 1993 y la Ley 165 de 1994. > Sefiala el procedimiento para que las autoridades ambientales' impongan medidas preventivas en materia ambiental (amonestacién esorita, aprensién preventiva de especimenes y productos de fauna y flora, suspensi6n de obra 0 actividad). > Fija el procedimiento sancionatorio que deben realizar las autoridades ambientales. (Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) smmlv, cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificacin o servicio. revocatoria 0 caducidad de licencia ambiental, autorizaci6n, concesién, permiso o registro, demolicién de obra a costa del infractor, decomiso definitive de especimenes, especies silvestres exéticas, productos y subproductos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infraccién, restitucién de especimenes de especies de fauna y flora silvestres y trabajo comunitario segin condiciones establecidas por la autoridad ambiental). * Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Teritorial, Corporaciones Auténomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible y las Unidades Ambientales de los grandes centros urbanos y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Pagina 3 ces

You might also like