You are on page 1of 16
Peal. Ethel slvekstern Filose fie : 4°A- 422 ~ FF toroQia Yoxern . Tlustradean . FilosoQla Medema™ q 4 oe. ae , Harta Lopez Gi\ 1.E proyecto moderna 0, el bien y el mal, quedaron diferenciados y estat dos. Es decit, se conforms el “imaginario social” de la modernided, 29 Coren Cte Le ruclin tater ee cde, bce Sonn, Teouety 1983, 1, 253, sm La biisqueda de control y dominio sobre la reali dad y el desarrollo suténomo del individue son dos tendencias distintivai, entre otras, del proyecto de la modernidad. adelintos tecnolégicos. Pero ello es lasuificiente. Hace {alta establecer, simultineamente, el control sobre los hombres, Paradéjicamente, exige sdomds aumentar el ‘Gmero de usufruciuarios, en cuanto se necesita tanto dela iniciativa empreserial como de consumidores, La moderna tendencia individualista tiene. tam- bin, mus rafces en las primatias experlencias econdmai- cus urbana. A partir dol siglo XVitt, of desarrollo det indl- viduo queda ordenado y justificade por la idex de 4a razén, en consonancia con el conlexto general dic ‘bajado por las luchas polfticas y el crecimiento eco. sien se cana sistgtate abeerses oo es — coir races peas sn sain a inn, os feocia quem dan lan mayor Manfetcienes do Spodaiony teblign en pombre de Uberad indi Seat Je comsiderare nutstra situscién contempo- es de las Gitimas consecuencias de sset, queeste ese) tema de nuestro tiempo”. to portador de raz6n. ‘Nituralmente, este contenido expecifico del con- cepto de “AUelirung” como reflexién por la razén serencuentra bajo #1 forma mis articulada y diferen

You might also like