You are on page 1of 37
_Capitulo Cinco Engranajes rectos no estandar Aunque muchos libros de texto sobre cincmatica evitan completamente el tema de los engranes no estandar, este tema es una extensién natural ¢ importante de la teoria de los engranes estindar. La mayoria de los engranes empleados en los automoviles y en los aviones son no estandar. En muchas situaciones de disefio ‘una relacion exacta de velocidades s6lo puede obtenerse mediante el empleo de engranes no estandar. En otros casos, es posible mejorar la suavidad de la opera- cién o aumentar la capacidad de manejo de carga del juego de engranes emplean- do engranes no estandar. Un conocimiento basico de la teoria de los engranes no estandar con frecuencia aumentara y mejorara la habilidad del diseftador en la produccion de mejores disefios. 5.1 TEORIA DE LOS ENGRANAJES RECTOS NO ESTANDAR | El defecto mas serio del sistema de engranajes de involuta es la posibilidad de [ rferencia entre la punta del diente del engrane y el flanco del diente del pinon yando el niimero de dientes en este tiltimo se reduce por debajo del minimo para sistema de engranaje. Cuando ocurre interferencia, el metal que interfiere se elimina del flanco ‘diente del pifion por el cortador cuando se generan los dientes. Esta elimina ‘de metal se conoce como rebaje 0 socavacion y normalmente ocurriri a me- ue Se tomen medidas para impedirlo. Si el cortador no elimind este metal, plarse debido a que el engrane que Provoca ja tra el flanco del pinién. No obstante, lo que sucede en Ja podrin girar libremente debido a que el flanco ia} este rebaje no sdlo debilita cl diente de} Pifién, pequefia ie de Reve adyacente a} eriam itud de accién. fbbdavebrebhfe eeatone HE Conducta af de engranajes no estandar, algunos de los cuales 2s. Sin embargo, dos de estos sistemas han tenido én debido a que se pueden emplear cortadores erar los dientes. En el primer método, cuando el Pifén est{ ortador se retira una cierta distancia del disco de manera que mallera basica pase por el punto de interferencia del pindn, pero el ancho del diente se aumentaré con una disminu- en el espacio del diente. Esto se ilustra en la figura 5.1, en a dientes con rebaje, y(b) muestra los dientes que resultan cun. ha retirado. Cuando este pitién (figura 5.15) se acopla con su mitrara que la distancia entre centros ha aumentado debido a la el espacio del diente. Ya no se puede calcular directamente a fiametral y los nlimeros de dientes y, en consecuencia, no se con- Tambien aumenta el angulo de presion a que operan estos engra- e eliminar la interferencia se conoce como el sistema de dis- n limitarse solamente al disco para el pin, to al pifion como al engrane si las condiciones lo $3 rebnss e distancia extendida entre centros es la practica Sco para el engrane la misma distancia que se a por resultado un adendo aumentado para ‘| engrane. Los dedendos también cambia- € manera que la profundidad de traba- SISTEMA DE DISTANCIA EXTENDIDA ENTRE CENTROS 499 __ Debido al cambio de las proporciones de los dientes, el es] ceentnatnds lentes, spesor del diente : culo de paso se reduce y el del pin se incrementa, Debid “al hecho de que los dientes del pifién son mas débiles que los dientes del envrane ‘euando ambos se hacen del mismo material, el sistema de adendo largo y cong ‘tender a igualar las resistencias de los dientes, El sistema de adeno lace: corto s6lo puede aplicarse cuando la interferencia ocurre en uno de los enprancg deun paracoplado. Asimismo, este sistema no puede aplicarse cuando los cngra, nes son del mismo tamafo o casi iguales debido a que, aunque se eliminaria la interferencia en uno de los engranes, ésta se acentuaria en el otro. Estos dos métodos se desarrollaron principalmente como un medio para eliminar la interferencia. No obstante, también se emplean extensamente para me- jorar la relacion de contacto, para cambiar la forma del diente a fin de aumentar la resistencia del mismo aun cuando no se presente interferencia y para ajustar los engranes a distancias entre ceniros no esténdar. ; Los dos sistemas se pueden aplicar a engranajes rectos, helicoidales y céni- cos. De hecho, el sistema de dientes esténdar para engranes cénicos es un sistema de adendo largo y corto. __ Acontinuacién se desarrollarén las formulas para la aplicacién de estos dos sistemas para engranes rectos cortados con una fresa. I | 5.2 SISTEMA DE DISTANCIA EXTENDIDA ENTRE CENTROS La figura 5.2a muestra, con una linea continua, una cremallera que corta un pi- fion en donde éste tiene menos dientes que ¢l minimo permitido para evitar la interferencia. La cremallera y el pifién estan acoplados a la distancia estandar enlre centros, con la linea estindar de paso de la cremallera tangente al circulo de aso estandar o de corte del pindn, La linea de adendo de la cremallera cae sobre ‘el punto de interferencia £ del pifion de manera que los flancos de los dientes del Pinon presentan rebaje como se muestra. A fin de que el diente de la cremallera Corte el claro necesario en la raiz del diente del pinon, su altura tiene que aumen- tarse. Para simplificar el dibujo, esta altura adicional se muestra (con linea pun- ; solamente en un diente. El mismo diagrama puede emplearse para ilustrar Taaceion de una fresa cortando el pifion ya que cinematicamente el diente de una ‘cremallera y el diente de una fresa son idénticos. Para evitar el rebaje, la cremallera se retira una distancia de manera que la _ linea de adendo de la cremallera pase por el punto de interferencia B. Esta condi- ra con Jinea punteada en la figura 5.2a y da por resultado que la un pifidn con un diente mas ancho que antes. Al retirar Ja crema- i bin debe aumentarse (maquinando un disco para permitir que el claro entre Ja punta del diente del de la cremallera siga siendo el mismo. Se usa el mismo el engrane sea esténdar 0 no. A fin de mostrar del pion, la cremallera de la figura $.2a se

You might also like