You are on page 1of 28
fat SEORETARA De SACK ASTRTAL & Colegio Nactonal Nicola Exqucerra: TED Sis ah GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO PARA RECUPERACION ANO 2017 GRADO: SEPTIMO ASIGNATURA: MATEMATICAS. DOCENTE: YAMILLE RAMIREZ ‘TEMAS SOBRE LOS CUALES SE REALIZA LA RECUPERACION: 4. NUMEROS ENTEROS. 2, NUMEROS RACIONALES. 3, PROPORCIONALIDAD. OBJETIVOS: 4, Reconocer el conjunto de los ntimeros enteros y solucionar problemas de aplicacién a través del uso de sus operaciones, 2, Reconocer el conjunto de los niimeros enteros y solucionar problemas de aplicacién a través del uso de sus operaciones, 3, Solucionar problemas de aplicacién utilizando regia de tres simple, regla de tres compuesta y repartos proporcionales. RECOMENDACIONES GENERALES 1, Lea con detenimiento la descripcién del procedimiento a aplicar de acuerdo a la temética que se estd abordando, prestandole especial atencién al ejemplo que se ilustra, 2. Resuelva los ejercicios propuestos buscando no solo memorizar los procedimientos aplicados sino la interpretacién correcta de la informacién suministrada, 3. En el material que se adjunta a continuacién que pertenece al texto OLIMPIADA MATEMATICAS 7, Editorial Voluntad, para cada tema aparece una explicacién del tema con los respectivos ejemplos y una serie de ejercicios que se deben desarrollar en forma ordenada en hojas de examen mostrando el debido procedimiento en forma clara y archivando el trabajo realizado en una carpeta. 4. La sustentacién del taller compuesto por los ejercicios propuestos se realizara en enero de 2018 cuando se renueven las actividades académicas y se debe cumplir con el requisito de presentar el desarrollo de todos los ejercicios propuestos. (Orden en los niimeros enteros ‘Al comporar dos niimeros en Jeros sobre la recto numérica tne ala derecha del otro. rt “es ajar aguelquese encuen-| ~-Z aanar cab ne bes mayor que a: b > @ bes menor que e:b <¢ bad Elconjunto de ls enteros positivos o denotamos como Z" en tanto que Z denotard el conjunto, de enteras negative. Es de notar que cualquier entero negatio es menor que cualguier entero postive. serie en el cundro correspondiente entero que repre Jos opuestos de cada uno de esos enters G oc ot senta coda una de las letras. Luego ubica A D BE $.a[e] - [5] Escribe derecha o izqulerda para completar cada uno de Después escribe > a <. a -4estiala _____de9, por io tanto, b.-3estéaia de 5, por lo tanto, 4estéala de, por fo tanto, dn Testdala dde0, por fo tanto, e Besthale de 5. por lo tant, Escribe cada lisa de enteros en orden decreciente -6, 3, 1, 10: b.| pit 6 2 9, 1p tae PT © 4, 12, 10, -10, 8, -6, 5, -10: d. 10, 15, -82,--26, 28, 0, e 20, -21, 30, 10, -10, 87, -32: 19, -23, -43, 53, -21, 21, 90, -100: ‘Stel opuesto de un cierto nimero es unnimera negativo, Zqué pueles decir del nimer F Lelio Le] os siguientes enunciados. iy mee) ta ick ream) Ito $b En un juego se lanzan simultdneamente dos dados: uno verde que permite avanzat una ficha el nimero que salga y uno too que olga arelrocedela a contidad de punts que muesie | sada [2 [2[ 3[4[5[6]7[ 8] 9 Estos son los resultados de tres lanzanientos: Tp + Sequndolarzomiento: | VERDE: +6 | ROJO-1 VERDE:45 | ROWO:-3 | Primerlanzamienlo: | VERDE:'+4 | ROJO-2 Tercerlanzamiento: ‘a. Una vex efectuados los tres lanzomientos, Zen qué caslla queda la ficha? bk éQué deben mostrar Jos dados para que en el préximo lanzamiento se llegue 4 la meta? VERDE: QUO: -itlay otras soluciones? Anétalas, d. Practica este juego en tu casa o en el salén de clase Completa esas pirdmides con enteros usando I regla que se indica en coda caso: Jerr Regia

You might also like