You are on page 1of 548
Robert N. Lussier, Ph.D. Springtield College Christopher F. Achua, D.B.A. University of Virginia's College at Wise Traduccion Magda Elizabeth Trevino Rosales Traductora profesional Revisién técnica Enrique Benjamin Franklin Fincowsky Facultad de Contaduria y Administracion Universidad Nacional Auténoma de México > CENGAGE Learning" [Rusa Broa» Corea pana Estados Unidos Japan Mésico Reino Unido Singapur CENGAGE = Tearing: LUderargo Teoria, epliccion xy desaroio de hablidades. oars edicion Robert. Lussier y Cvstopher F.Achos presidente de Cengage Learning Latinoamérica: Jevler Aelano Gute Director general México yy Centroamériea: Pedro Turbay Garrido Director editerialy de produce: Rash D. Zendoas Espejel ‘coordinadora editorial: aria Rosas Léper Euditor Senior: vier Reyes Martinez coordinadora de producelén editorial: ‘bl Vega Orozco feitorde produccién: (Omar A Rater Rosas Ccoordinador de produccién: Rafael Pérer Gonzles isan de portada: ‘Mariana Sierra Envigues Imagen de portads: shutterSiockeom Dreamstimecom ‘Composici tipogeafic: nara Servicios Editoriales impeso en tico Yhase7 way ‘© DR 201 por Cengage Learning Editors, SA. de CX. tuna Compania de Cengage Leaaing Corporatvo Santa Fe ‘a, Santa Ferri. 505, ps0 "2 Col, Cruz Manes Santa Fe Cio5349, Meco, OF. ‘Cengage Learning” es una marca regitrads sada bajo permiso. DERECHOS RESERVADOS. Ninguna parte de teste taboo amparedo por la Ley Federal det Derecho de Autor, pode ser ceproducid, transmit, almacenada utlicads en alge forma o por cualquier medio, 3 se grafien.electrdnco 0 mecca, incuyendo, pero sin imitarse al siguiente: ftocopledo, eproducci,ascaneo, igtalzcion, frobacién en aud, dstbuctén en internet, Citibucion en rede de informacién 0 Simacenamlento yrecopllaciin en sistemas de informacion a excepcion deo permits ten el Captto ll, artieulo 27 dela Ley Federal ‘el Derecha de Autor, sin el consentimiento por escrito de Eto. “Traducida del bo Leadership. Theory Apalication a ski Development 4¢ bert Lussier, Christopher F Aehua Publicado en inglés por South-Western una compari de ‘Cengage Leaning © 2010 ISON g78-0-325596557 SBN 30: 0324596553 Datos pare catalogacionbiblogrstca tussier, Rober Ny CrstopherF Achos Liderazgo Teor, opliccia y desarrollo de hablidades. cunrta ediién ISBN: 978-607-461380-4 Visite nuestro sitio en tp: fatinosmercacengage.com Tego Caverns rovribr ah 20 Siommscs vse A mi esposa Maric y nuestros seis hijos: Jesse, Justin, Danielle, Nicole, Brian y Renee Robert N. Lussier ‘A todos los hermanos y hermanas Achua, a mi madre Teresa Sitti, y por timo pero no menos importante, ‘a mi esposa Pauline y nuestros hijos: Justin, Brooke, Jordan, Cullen, Gregory y Zora Christopher F: Achua I : : parte uno parte dos parte tres Prefacio xii Reconocimientos ail ‘Acerca de los autores xvi Los individuos como lideres 1 Quin es un lider? 2 Rasgos del liderazgo y ética 30 Comportamiento de tiderazgo y motivacién 68 Influencia: poder, politica, creacién de redes y negociacion 108 “Teotias de lideraego por contingencia 150 Liderazgo de equipos 187 & Hobiidades de comurieacién, coaching y manejo del conf 188 7 Relaciones entre el lider y los sequidores 298 8 Liderazgo de equipo y eqipos autodigidos 278 Liderazgo organizacional 327 9 Liderazgo carismatico y liderazgo transformacional 328 10 Liderazgo de cultura, ética y diversidad 368 11. Liderazgo estratégico y administracién del cambio 416 42 Liderazgo de crisis y la organizacién que aprende 450 ‘Apéncice: Liderazgo y espiitualidad en el ugar de trabajo 481 Glosario 487 Notas finales 492 indice 515 ke parte uno 1 Prefacio xii Reconocimientos xxii Acerca de los autores xvi Los individuos como lider QUIEN ES UN LIDER? 2 Elliderazgo incumbe a todos 9 Por qué ol lidorazgo es importante 4 / Definicién de fiderazgo 5 / Autoevaluacién I Potencial del iderazgo 5 / Los lideras nacen o se hacen? 9 Roles gerenciales de lderazgo 9 Roles interpersonales 10 / Roles informatives 11 / Roles de decisi6n 11 Niveles de andlisis de la teorla de liderazgo 19 Nivel individual de andlisis 18 / Nivel grupal de andlisis 14 / Nivel oxganizacional de andlisis 14 / Interelaciones entre los niveles de andlisis 15 Paradigmas dela teria de iderazgo 15 El paradigma & la teri dels rasgos 16 / El paradgma de a teoria de comportamiento de liderazgo 16 / El pavaigma deta tecia de lderazgo por contingencia. 17 / El paracigma de in teoria de fieraago integrador 17 / De ta administracién al paradigms dela leora de liderazgo. 17 Objetivos del fibro 18 Teoria de iderazgo 18 / Aplicacién de la teoria de iderazgo 20 / Desarrollo de habiida~ des de liderazgo 20 / Flexibildad 21 COrganizacién del libro 21 Resumen 22 Terminos clave 28 Preguntas de revisién 23, Habilidades de comunicacion 24 Caso: Steve Jobs—Apple 24 (Caso en video: Liderazgo en PF. Chang's 26 Ejercicio de desarcollo de habliidades 1: Llegar a conocerse por su nombre 26 ‘Autoevaluacién 2: Nombres 27 Ejercicio de desarrollo de hablidades 2: Identiicar rasgas y conductas de liderazgo 28 RASGOS DEL LIDERAZGO YETICA 30 Los rasgos de la personalidad y e! liderazgo 32 ‘Autoavaluacién 1: Perfil de personalidad $2 / La personalidad y los rasgos 33 / El modelo de las Cinco grandes de la personalidad 33 / Perfies de personalidad 35 Rasgos de los lideres electivos 37 Dominio 37 / Gran energia 38 / Confianza personal 38 / Locus de control 38 / Establidad $8 / Integiidad 99 / Inteligencia 39 / Inteligencia emocional 40 / Fioxiblidad 40 / Sensibilidad hacia los demas 41 Contenido El perfil de personalidad de los lideres efectivos 42 “Teoria de la motivacién de togro 42 / Autoovaluacién 2: Perfil de motivaciin 44 / Teoria del perfil de la motivacisn del Kder 44 / Autoevaluacién 3: Perfil de motivacin con poder sociaizado 45 / Autoevaluacién 4 Interés por el Iiderazgo 46 Aatitudes de liderazgo 47 Teoria Xy Teorfa Y 48 / Autoevaluacién 5: Acttudes de la Teotla X y la Teoria Y 48 / Elefecto Pigmalién 49 / Concepto de simismo 50 / Cémo las acttudes desarrollan los estias de liderazgo 52 Liderazgo ético 52 ‘Autoevaluacién 6: 4Qué tan ético es su comportamisnto? 52 / LE] comportamiento ético reditia? 64 / Como los rasgos de personalidad y las actitudes, el desarrollo moral y la Situacién afectan el comportamiento ético 54 / Cémo las personas justiican el comporta~ imierto poco ético 56 / Guias simples para un comporlamiento ético 58 / Enfoque en la tica de los grupos de interés 58 / Ser un lider ético 69 Resumen 60 Terminos clave 61 Preguntas de revisiin 62 Hablidades de comunicacién 62 Caso: Fundacién Billy Melinda Gates 62 Caso en video: “PF Chang's sirve bien a sus trabajadores 64 jercicio de desarrollo de habilidades 1: Mejorar fas actitudes y los rasgos dela personalidad 64 do desarrollo de habilidaces 2: Percepciones dela personalidad 66 idades 9: La ética y denuncia 67 COMPORTAMIENTO DE LIDERAZGO Y MOTIVAGION 68 ‘Comportemiento y estilos de lideraago 70 ‘Comportamiento de lideraago 70 / Los estilos de liderazgo y la investigacin de la Universidad de lowa 70 Estudios de fa Universidad de Michigan y de la Universidad Estatal de Ohio 71 ‘Autoovaluacién 1: Su estilo de liderazgo 74 / Universidad de Michigan: comportariento Centrado en el trabajo y centtado en el empleado 72 / Universidad Estatal de Ohio: estruc tura de inicio y comportamiento de consideracién 73 / Diferencias entre los modelos de lideraago y sus contibuciones 75 El Grid de iderazgo 75 “Teoria det Grid de liderazgo 78 / Grid de iderazgo e investigacién de lider alto/alto {sus contibuciones 77 / Autoevaluacién 2: Sus rasgos de personalided y estos ‘de fiderazgo 78 Elliderazgo y las principales teorias de la motvacién 78 Motivacin y iderazgo 79 / El proceso de motivacién 79 / Panorama de las tes principa- les casificeciones de ls teoias dela motivacién 80 ‘Teotias de contenido de la motivacion 60 “Teoria dela jerarquia de las necesidades 81 / Teorta de los dos factores 82 / ‘Autocvaluacién 3: Motivadores del trabajo y factores de mantenimiento 88 / Teoria de jas necesidades adqutidas 85 / Necesidad de equilrar tas necesidades profesionales y personales 87 Teorlas del proceso de motvacién 87 ‘Teotia de la equidad 87 / Teoria de las expectativas 88 / Teoria del establecimiento de metas 90 } t Contenido vii Teoria de reforzamionto 92 Tipos de roforeamiento 93 / Programas de reforzamiento 94 / Se obtiene lo que se refuerza 95 / Motivar mediante el reforzamiento 96 / Elogiar 97 RReunir as teorias de motivacion dentro del proceso de motivacién 99 Resumen 100 Términos clave 102 Preguntas de revision 102 Habliidades de comunicacién 102 CasorArt Friedman=Friedmans Appliance 102 Caso en video: La motivacién en Washburn Guitars 104 Ejercicio de desarrollo de habilidades 1: Objetivos por escrito 104 Capacitacién paral desarrallo de habilidades en el modelo de comportamiento 1 Sesion 1 105 Video del modolo de comportamionto 1: Elogiar 105 Ejercicio de desarrollo de habiidades 2: Elogiar 105 INFLUENCIA: PODER, POLITICA, CREACION DE REDES Y NEGOCIACION 108 Poder 110 Fuentes de poder 110 / Tipos de poder y técticas de influencia, y formas para incrementar su poder 111 / Autoavaluacién 1: Técticas de influencia, poder y rasgos de la personali- dad 119 / Adquisicién y pérdida de poder 119 Politica organizacional 120 i Autoevaluacién 2: Uso del comportamiento politico 120 / La naturaleze de la politica organizacional 121 / Comportamiento poitico 122 / Lineamiontos para desarroliar las habildades polticas 124 Creacion de redes 127 Autoevaluacién 3: Creacién de redes 127 / Realizar una auloevaluacicn y establecer metas 128 / Crear su autopromocién de un minuto 129 / Desarrolar su red 130 / Realzar entrevistas de creacién de redes 131 / Mantener su red 132 Negociacion 133, Auloevaluacién 4: Negociacién 133 / Cémo negocier de negociacion 135 14 / El proceso Latica y la influencia 140 Resumen’ 141 Terminos clave 142 Preguntas de revision 142 Hablidades de comunicacion 142 (Caso: Ron Johnson—Departamento de contabilidad 148 Caso en video: Redes de emptoados en Whirlpool Corporation 145 Ejercicio de desarrollo de hablidades 1: Tacticas de influencia 145, Ejercicio de desarrollo de habiidades 2: Inluencia, poder y politica 146 jercicio de desarrolto de habilidades 3: Habilidades para la creacién de redes 147 i Ejercicio de desarrolio de hablidades 4: Negociacién con un concesionario automotriz 148 | ‘TEORIAS DE LIDERAZGO POR CONTINGENCIA 150 ; TTeotias y modelos de liderazgo por contingencia 152 Teotfas de iderazgo frente 2 modelos de liderazgo 152 / Teoria por contingencia y variables del modelo 152 / Liderazgo global por contingencia 153 parte dos 6 Contenido ‘Teoria y modelo del fiderazgo por contingencia 154 Elestilo de liderazgo y el LPC 16 / Autoovatuacién 1: Estilo de liderazgo 195 / Favorablidad situacional 186 / Determinar el estilo de liderazgo apropiado 156 / Investigacion 188 ‘Teotia y modelo del continuo de liderazgo 159 Teoria y modelo de liderazgo trayectoriameta 161 Factores siluacionales 162 / Estilos de liderazgo 163 / Investigacién 164 Teoria y modelos de liderazgo normative 165 Esllos de participacién de lideraago 166 / Preguntas modelo para determinar el estilo dd liderazgo apropiado 167 / Eleccién de los modelos impulsados por el tiempo © impuleados par el deserrolo con base en a situacién 169 / Determinar el estilo de iderazgo aproplado 170 / lnvestigacién 170 Union de las teorias de liderazgo del comportamiento y de liderazgo por contingencia 171 Modelos prescriptivo y descriptive 173 ‘Teoria de jos custitutos del liderazgo 178 Sustitulos y nevtralizadores 173 / Estilo de lderazgo 174 / Cambio de la situacién 174 / Investigacion 174 / Autoevaluacién 2: Su personalidad y las teovias del liderazgo por contingencia 175 Resumen 175 Términos clave 177 Preguntas de revision 177 Habilidades de comunicacién 177 ‘Caso: Rick ParrArcher Daniels Midland (ADM) Company 178 Gaso en video: Liderazgo en McDonald's 179 ‘Autoevaluacién 8: Determinar su estilo de liderazgo normativo proferido 180 Ejercicio de desarrolo de hablidades 1: Identficar estilos de liderazgo nowativo | 183 Ejetcicio de desarrolio de habilidades 2: Uso de los modelos de liderazgo normative | 189 ‘Autoevaluacién 4: Sus estilos del continuo de liderazgo y de liderazgo trayectoria-meta 185 Liderazgo de equipos 187 HABILIDADES DE COMUNICACION, COACHING Y MANEJO DEL CONFLICTO 188 Comunicacion 189 Comunicacién y liderazgo 190 / Envio de mensajes y dar instrucciones 190 / Recepcién de mensajes 193 / Autoevaluacién 1: Habilidades de escucha 193 Retroalimentacion 197 La televancia de la reltoalimentacién 197 / Enfoques comunes para obtener retroaimenta cGign en los mensajes y por qué no funcionan 198 / Cémo obiener retroalimentacién en los mensajes 199 / Retroalimentacién de 360 grados por muiiples evaluadores 200 Coaching 201 Coaching y iderazgo 201 / Cémo brindar reroaimentacién de coaching 201 / Qué es Ia eritica y por qué no funciona 205 / Modelo de coaching para los empleados que se desempefian por debajo de los estindares 207 / Mentoring 208 Manejo del conflicto 210 El conttalo psicoligico 210 / Conficto y liderazgo 210 / Estilos de manejo del conficto 210 Modelos de estilo colaborativo de manejo del conficto 215 Inicio de la solucién de confictos 215 / Respuesta a la solucién del confliclo 217 / Mediacién en la solucién del conficla 217 / Autosvaluacién 2: Sus rasgos de porsonaliciad iy la comunicacisn, retroalimentacién, coaching y el estilo de manejo del conticto 218 Contenido ix Resumen 220 Terminos clave 221 Preguntas de revision 221 Habilidades de comunicacion 221 Caso! Lawrence Weinbach-de Unisys Corporation a Yankee Hil Capital Management 222 Caso en video: Comunicacién en Navistar International 224 Ejercicio del desarrallo de habilidades 1: Dar instrucciones 224 Capacitacion de hebilidados 1 del madelo dol comportamiento 226 Aulosvaluacién 3: Determinar su estilo de comunicacién proferide 226 Modelo sitvacional de comunicaciones 229 Video de modelo de comportamiento 6.1: Comunicaciones situacionales 282 Ejercicio de desarrollo de habilidades 2: Comunicaciones situacionales 292 Capacitacion de habilidades de! modelo de comportamiento 2 233 El modelo de coaching 233 Video 6.2 det madela de comportamiento: Coaching 283 Ejercicio de desarrollo de habilidades 3: Coaching 283 Capacitacién de habilidades de! modelo de comportamiento 3 295 El modelo 6.5 del inicio de solucién de confictos 285 Video 6.3 del modelo de comportamiento: Inicio de la solucién de confictos 235 Ejercicio de desarrollo de habiidades 4: Inicio de la solucién del conflcto 205 Video 6.4 de modelo del comportamiento: Mediacién para la solucién de confictos 287 RELAGIONES ENTRE EL LIDER Y LOS SEGUIDORES 298 Evolucion dela teora ciécica 240 Teoria del vinculo diddico vertical (VDV) 241 / Autoevaluacién 1: Relacién diddica con au gerento 241 / Teoria del intorcambio entre iter y miembro (LM) 248 / Formacién de fequipos 244 / Sistemas y redes 245 Teoria del intercambio entre lider y miembro 247 La influencia del ILM en el comportamiento det seguidor 247 / Autoevaluacién 2: Grupos de Incluidos y de excluides 249 / El proceso de tres elapas para desarollar relaciones posilivas dal ILM 249 / Factores que determinan la calidad dat ILM 250 / Retroalimentacién efectiva ene lider y seguidor 251. / Limitaciones de le aplcacién de ta teoria del ILM 252 / E Auioevaluacién 8: Su relacién del ILM con su gerente 253 / Sesgo en el ILM: repercusio- ‘nes profesionales para el empleado 254 ‘Seguimiento del lider 254 El seguidor efectivo y los tipos de seguidores 265 / Autoevaluacién 4: Seguimiento eficaz del lider 257 / Lineamientos para convertrse en un seguidor efectivo 258 / Determinantes de la influencia del seguidor 261 / El rol dual de ser lider y seguidor 263, Delegacién 264 Delegar 264 / Decisiones concomicntes a la delegacién 265 / Autoevaluacién 5: ‘Seguimiento de! lider y personalidad 266 / Delegar con el uso de un modelo 267 Resumen 269 Terminos clave 270 Preguntas de revision 271 Habilidades de comunicacion 271 Caso: W.L. Gore & Associates 271 ‘Caso en video: Delegacién en Boyne USA Resorts 274 Ejercicio de desarrollo de habilidades 1: Mejorar las relaciones diddicas y el seguimiento del ider 274 Capacitacién de habilidades del modelo de comportamiento 275 Modelo de delegaci6n 275 i Video 7.1 del modelo de comportamiento: Delegar 275 of Ejorcicio de desarrollo de habiidades 2: Delegar 275 {

You might also like