You are on page 1of 10
ARTICULO DE REVISION La técnica de arco ita Meli Cecile ely (Tip-Edge) AEE CUT ra TEE oa Gonzalez-Costa, V° (ele eed rei e eee oe ene Berar Wier ence Bee cor: er) ee ae ei RESUMEN El abjetivo técnica jo es describir los conceptos basicos de la je arco r Diferential Straight Arch Te- chniquel, més conoc n0 Tip-Edge. Se trata de una técnica que pt6 los principios del arco r ptos del movimiento dental de la filosofia de Begg mediante ta utiliz una ranura que, siendo de arco ermitia movimientos de inclinacién y enderezamiento. Esta rant 0 ige, dio en In principio nombre al bracket y por extensidn a la técnica el tiempo han aparecido nuevos jones de la articulo decribiremos basicamente la técnica origi dificada posteriarmente por Richard Edge Plus, su disefio mas moderno, Ortodoncia. Ortodoncia correct ortodoncia, Arco recto dif ABSTRACT The aim of this article is t sscribe the basics of the Differential Straight-Arch Technique [DSAT, better known a ge. This tech- nique adapted the print concepts and tooth movement's philosophy, by means of using an edgewise slot that allowed movements, This slot, called for it Tip- Edge slot, the bracket and by extension to the techni- r Kesling. After that, new brackets with as well as different versions of the techni- lly describes the original technique da by P. Kesling and how has been later modified by Richard Parkhou: se with the most modern design of Tip-Edge bracket, called Tip-Edge Plus brack KEY WORDS: Kesling. Begg. Orthod rective orthodontics. Orthodontic treatrnent. Orthodontic devices. Differential straight-wire appliance. Brackets. 0.022" slot. Orthodontic anchorage procedures. Tip gue initially the c Ortod. Esp. 2014; 52 (3): 35-8 5 La técnica de arco recto diferencial (Tip-Edge INTRODUCCION: ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TECNICA La filosofia en la técnica de Begg parte del hecho de que los dientes tienen una tendencia fisiolégica al movirniento'. Tras la observacién de la denticién en cel aborigen ausiraliano, P. Raymond Begg entendié taatricién oclusale interproximal como un mecanis- mo prehistérico universal para reducir el tamafio de los dientes, y estuvo convencido de que la oclusién anatémicamente correcta solo podia resultar tras la atricién. Definid asi lo que se conoce como la “oclu- sién por desgaste”2, Convencido de que los habitos alimenticios y el estilo de vida del hombre civilizado impedian este tipo de oclusién, comenzé a extraer dientes como compensacién a esa falta de desgas- te. No obstante, Begg no tardé en entender que el mecanismo del bracket de arco de canto que habia aprendido de Angle? con el fin de no extraer, dificul- taba el cierre rapido de los espacios de extraccién y creaba problemas en la reduccién de mordidas profundas!.Comenzé pues a usar el bracket de arco cinta, que le permitiria sobrellevar algunas de lo que él consider desventajas inherentes a la ranura del arco de canto. El bracket era el clasico de arco cinta peroalrevés, es decir, con la ranura hacia gingival en vez de hacia oclusal, que es como se utilizaba en la técnica universal ®. Introdujo también el uso del lla- mado alambre de acero australiano, que tenia unas propiedades dinicas de resiliencia y dureza que lo ha- cian muy apropiado para abrir la mordida y mantener el control vertical’. Gracias a este mismo alambre pudo también desarrollar el concepto de resorte au- xiliar, que le permitia generar movimientos dentarios de enderezamiento y torque de manera relativamen- te individualizada, Muy esquematicamente, Bagg basé su técnica en el movimiento de inclinacién de los dientes y en su posterior enderezamniento, asi como en el concepto de fuerza o presién diferencial’. Su maxima expan- sidn llegé en la década de los 70 coincidiendo, a fina- les de la misma década, con la fuerte irrupcién de las. técnicas de arco recto®, iniciandose una nueva era en la Ortodoncia. Esto en cualquier caso hizo alin mas. patente el principal problema que caracterizaba a la técnica de Begg: la dificultad que entrafiaba el termi- nado preciso de los casos. Cierto era que el bracket de Begg permitia el movimiento de libre inclinacion sin limitaciones, apenas friccién ni necesidades de anclaje. Pero, por otro lado, obligaba posteriormen- tea una labor de enderezamiento y torque a base de auxiliares que complicaba enormemente el manejo y precisién del acabado del caso, por la falta de control tridimensional’. Esto fue una asignatura pendiente que tuvo el Dr. Begg quien, tras recibir nurmerosos 36. Ortod. Esp. 2016; 52 (3); 35-44 ARTICULO DE REVISION premios a lo largo de su vida por parte de distintas asociaciones ortodéncicas, fallecié en 1983 cuando investigaba la manera de obtener ese mejor control final con su bracket ®, Aunque la desc’ipcién de su técnica excede los objetivos de este trabajo, consi- deraremos algunos principios basicos ¢e su filosofia que siguen siendo fundamentales en a técnica de arco recto diferencial y sus diversas variantes. Fueron relativamente numerosos los intentos de combinar la ranura de arco de canto con la de Begg, pero ninguna de las llamadas técnicas combinadas tuvo una gran repercusin hasta finales de los 80, cuando Peter Kesling disefia por fin una singular ra- rnura que combina de una manera simple las cara teristicas de amibas en una sola" Por eso la llamé ranura Tip-Edge linclinacién-canto}, dando nombre también al primer bracket que la incorsoraba en su disefo (bracket Tip-Edge Rx I, Permitie adernas uti- lizar los conceptos basicos de Andrews y su técnica de arco recto, para asi solventar defintivamente las deficiencias del acabado con la técnica de Begg . Es decir, se conseguia un control tridimersional con el uso de un bracket preajustado y un erco recto sin dobleces*. Sin embargo, a diferencia dela técnica de arco recto convencional, la técnica de arco recto di- ferencial deja para el final del tratamiento el control tridimensional y radicular, permitiendo asien las pri- meras fases de tratamiento el libre rmavimiento con fuerzas ligeras tal como caracterizaba la técnica de Begg". La intencién de Kesling era arrovechar por un lado el movimiento diferencial mediante fuerzas ligeras, y por otro la precisién del control tridimen- sionalen las fases finales del acabado. Desde el primer disefio del bracket Rx | han sido varias las modificaciones que se han ido incorpo- rando, manteniendo la misma ranura. Los brackets Tip-Edge Rx ll (con extra torque), los Tip-Edge Deep Groove [con ranura profunda para auxiiares de tor- quel, hasta el ultimay mas actual, el bracket Tip-Ed- ge Plus, que incorpora un tunel o ranura secundaria debajo de la principal para conseguir enderezamien- to radicular sin necesidad de resortes auxiliares in- dividuales ®. Conviene pues aclarar que el nombre Tip-Edge es la denominacién propia de la ranure y ‘que hay distintos brackets que incorporan esta ranu- ra. su disefo, el mds actual de los cuales es el Tip- Edge Plus, Ademas, hay que decir que el nombre original de la técnica que utilizaba este ranura es el arco recto diferencial, existiendo diferertes versiones 0 modificaciones de la técnica, aunque aor extensién 0 descanocimiento se conocen todas como técnicas Tip-Edge. En este articulo describirerros la técnica original de arco recto diferencia descrita por Kesiing y Parkhouse, y que utiliza el bracket Tip-Edge Plus. ARTICULO DE REVISION La técnica de arco recto diferencial (Tip-Edge] FUNDAMENTOS DE LA TECNICA. RANURA TIP-EDGE Y BAJA FRICCION El disefio de la ranura Tip-Edge {figura 1) se basa en una idea muy simple: eliminar dos cufias diagonalmente opuestas de la ranura rectangular del bracket de arco recto, creando una segunda ra- ura que permite que el diente pueda inclinarse li- bremente sin deflexionar el alambre.”” Figura 1: EL bracket de tip-edge elimina dos cufias diagonal- mente opuestas del slot convencional del bracket. De esta forma, el bracket se corpone de una ra- ura de canto de 022" [ranura “Edge’]y otra de incli- nnacién de 028" (ranura "Tip" que es ta que permite el juego de libre inctinacién al diente [figura 2). Se tra- ta por tanta de un slot dindmico' de caracteristicas linicas que favorece el movimiento dental diterencial utilizado en el aparato de Begg, pero con La ventaja del control y acabado de precisién del mecanismo Edgewise. Desde el inicio del tratamiento el brac- ket de Tip-Edge permite que los dientes se muevan hacia sus posiciones finales anatémicamente co- rrectas por media de un movimiento de inclinacién coronal de magnitud y direccién predeterminados: inclinacién limitada siempre a cistal, 0 a mesial en los segundos premolares en casos de extraccién de los primeros premolares. Este movimiento de incli- nacién controlada sera seguido del enderezamiento y torque radicular en la fase final del tratamiento. A diferencia de ta ranura convencional de arco recto, durante el movimiento dental, en la ranura del bracket Tip-Edge, los dos Angulos laterales no van a estar en contacto con el arco de alambire, de manera que no se reduce la luz de la misma aun estando el. diente inclinado, Gracias a esto, se pueden cerrar es- pacios de extraccién o retruir una arcada dental sin que se produzca una deflexién vertical del arco ni la creacién de pares de fuerzas indeseadas sobre los dientes ”, Por otra parte, el movimiento de inclina- cidn de cada diente no repercute en los dientes ve- cinos y la distancia inter-bracket es mucho mayor que con cualquier otro bracket gemelar convencio- nal; con el bracket de tip-edge dicha distancia es la distancia efectiva entre las crestas centrales del mis- mo" [Ver figura 3), Por dltimo, cabe decir brevernente que si aplica- mos los conocidos conceptos de binding y notching desarrollados por Kusy’” en el bracket de Tip-edge, entenderemos mejor algunas de sus propiedades mecénicas: la ranura Tip-Edge aumenta significati- vamente al angulo critico tanto para el binding como para el notching por lo que la friccién estatica se re- duce drasticamente. Esto hace que los brackets que utilizan esta ranura sean también conocidos como de “baja friccién’, aunque por un concept diferente al habitual. ‘ALAMBRE AUSTRALIANO El alambre australiano, introducido por Begg de la mano del metalirgico Arthur J. Wilcock, puede considerarse otro pilar fundamental de la técnica de arco recto diferencial, como ya lo fuera para la técni- cade Begg''®. Sus caracteristicas singulares de alta resiliencia y dureza lo hacen idéneo para la correc- cidn de la sobremordida mediante las dobleces de segundo orden ‘tip-back” a mesial de los molares, que generan las fuerzas verticales de intrusién, Ade- mas, al afiadir a los arcos unas hélices a mesial de =€/= Figura 2:1 bracket se compone de una renura “Edge” de022"y otra Tip” de 028" Ortod. Esp. 2016; 52(3);95-44 37

You might also like