You are on page 1of 28
Esbozo del capitulo 14.1 Los mercados de factores competitivos 444 14.2 El equilibrio en un mercado de factores competitive 455 14.3 Los mercados de factores con poder de monopsonio 459 14.4 Los mercados de factores con poder de monopolio 463 Lista de ejemplos 14.1 La demanda de gaséleo para aviones 449 14.2 La oferta de trabajo de los hogares en los que hay uno y dos perceptores de renta 454 14.3 Los sueldos en el ejército 458 14.4 El poder de monopsonio en el mercado de jugadores de béisbol 461 145 Los mercados de trabajo de los adolescentes y el salario minimo 462 14.6 El declive del sindicalismo enel sector privado 467 CAPITULO 14 Los mercados de factores asta ahora hemos centrado Ia atencién en los dos de bienes y servicios que venden las e! presas y compran los consumidores. En este capitulo analizamos los mercados de factores, es decit, 10s mercados de trabajo. materias primas y otros factores de produccién. Una gran parte de nuestro material le resultara familiar al lector. ya que las mismas fuerzas ue configuran la oferta y la demanda en los merc dos de productos también afectan a los mercados de Factores Hemos visto que algunos mercados de produc tos son perfecta o casi perfectamente competitivos, mientras que en otros los productores tienen poder de ‘mercado. Lo mismo ocurre en los mercados de facto res. Examinaremos tres estructuras distintas de mer- cados de factores: (1) los mercados de factores p fectamente compettivos, (2) los metcados en los que los compradores de factores tienen poder de monop- sonio y (3) los mercados en los que los vendedores de factores tienen poder de monopolio. Tambien desta- caremos algunos casos en los que el equilibria

You might also like