You are on page 1of 40
[ANEXO 1 DEL LIBRO VI DEL. TEXTO UNIBICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL HIN'STERIO DEL AMBIENTE: NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES AL RECURSO AGUA NORMA DE CALIDAD AMBIENT AL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES : RECURSO AGUA INTRODUCCION La presente norma técnica ambiental revisada y actualizada es dictada bajo el amparo de la Ley de Gestion Ambiental y del Reglamento a la Ley de Gestién Ambiental para la Prevencién y Control de la Contaminacién Ambiental y se somete a las disposiciones de éstos, es de aplicacién obligatoria y Tige en todo el territorio nacional La presente norma técnica determina o establece: 4. Los principios basicos y enfoque general para el control de la conteminacién del agua: 2, Las definiciones de términos importantes y competencias de los diferentes actores establecidas en fa ley; 3, Los criterios de calidad de las aguas para sus distintos usos; 4. Los limites permisibles, disposiciones y prohibiciones para las descargas en cuerpos de aguas o sistemas de alcantarillado; 5, Permisos de descarga, 6. Los pardmetros de monitores de las descargas a cuerpos de agua y sistemas de alcantarilado de actividades industriales 0 productivas, de servicios piblicas o privadas; 7. Métodos y procedimientos para determinar parametros fisicos, quimicos y biolégicos con potencial iesgo de contaminacién del agua 4. OBJETO La norma tiene como objeto te Prevencién y Control de la Contaminacién Ambiental, en lo relativo al recurso agua. El objetivo principal de la presente norma es proteger la calidad del recurso agua para salvaguardar y presonvar los usos asignatios, la integridad de las personas, de los ecosistemas y sus interrelaciones y del ambiente en general Las acciones tendientes a preservar, conservar o recuperar la calidad del recurso agua deberén realizarse en los términos de la presente Norma. 2. DEFINICIONES Para el propésito de esta norma se consideran las definiciones establecidas en el Reglamento a la Ley de Gestisn Ambiental para la Prevencién y Control de la Contaminacién Ambiental, y las que a continuacion se indican 2.4. Afluente: es el agua, agua residual u otro liquido que ingrese a un cuerpo de agua receptor, reservorio, planta de tratamiento 0 proceso de tratamiento, |ANEXO 1 DEL LIBRO VI DEL TEXTO UMIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE: "NORMA DE CALIDAD ANBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES AL RECURSO AGUA 2.2. Agua dulce: es aquella que no contiene importantes cantidades de sales. En general se consideran valores inferiores @ 0.5 UPS (unidad préctica de salinidad que representa la Cantidad de gramos de sales disueltas por kg de agua). 2.3, Agua marina: es el agua de los mares y océanos. Se distinguen por su elevada salinidad, también conocida como agua salada. Las aguas marinas corresponden a las aguas territoriales en la extensién y términos que fijen el derecho internacional, las aguas marinas interiores, las de las lagunas y esteros que se comuniquen permanentemente, 2.4, Agua residual: es el agua de composicién variada proveniente de uso doméstico, industrial, comercial, agricola, pecuario 0 de otra indole, sea publico o privado y que por tal motivo haya suffido degradacion en su calidad original 25. I: agua de desecho generada en las operaciones 0 procesos industriales. 2.6. Agua residual doméstica: mezcla de: desechos liquids de uso doméstico evacuados de residencias, locales piiblicos, educacionales, comerciales e industriales. 2.7. Agua subterranea: es toda agua del subsuelo, especialmente a que se encuentra en la zona de saturacién. 2.8. Agua estuarina: es la correspondiente a los tramos de rios que se hallan bajo la influencia de las mareas y que estan limitadas en extensién hasta la zona donde existe una elevada concentracién de cloruros. 2.9. Agua superficial: es la masa o cuerpo de agua que se encuentran sobre la superficie de la tierra, 2.10.Autoridad Ambiental Nacional: Ministerio del Ambiente: 211.Autoridad Ambiental Competente: Son competenies para llevar los procesos de revencién, control y seguimiento de la conteminacién ambiental, en primer lugar el Ministerio del Ambiente, y por delegacién los gobiernos auténomos desceniralizados provinciales ylo municipales, u organismo sectorial cuyo subsistema de manejo ambiental ha sido acreditado 2.12.Canales: conductos utiizados para el transporte de agua, para miltiples propésitos. 2.13.Carga contaminante: Cantidad de un contaminante aportada en una descarga de aguas residuales, 0 presente en un cuerpo receptor expresada en unidades de masa por unidad de tiempo. 2.14,Carga maxima permisible: Es el limite de carga de un parametro que puede ser aceptado en la descarga a un cuerpo receptor 0 @ un sistema de alcantarilado, 2A5.Campafias para red de monitoreo: activided para adquisicién de informacién sobre parémetros de calidad del agua relacionados con el caudal de la corriente. La informacion es, coleccionada en estaciones fjas de una ted de monitoreo y @ intervalos regulares. Generaimente se desarrolla informacién con muestreo y analisis de laboratorio o determinaciones -in situ-con medidores poriatiles, suplementados con datos de caudal de una estacion hidrolégica. 2.16.Capacidad de auto depuracién: es la propiedad que tiene un cuerpo receptor para mejorar su calidad, en forma tal que se cumpla con un objetivo o norma de calided establecida, en determinadas condiciones de tiempo y de espacio. [ANEXO 1 DEL LIBRO VI DEL TEXTO UMIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MIAISTERIO DEL AMBIENTE: "HORWA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES AL RECURSO AGUA 247.Caracterizacién de aguas residuales: proceso destinado al conocimiento integral y estadisticamente conflable de las caracleristicas del agua residual (doméstica e industrial) e integraco por la tora de muesiras, medicién de caudal e identficacién de los componentes fisicos, quimicos, blolégicos y microbiolégicos. 2.48.Caudal ambiental: los caudales o flujos ambientales pueden ser definidos como el régimen hidrico requerido para mantener la integridad, productividad, servicios y beneficios de los ecosistemas acuaticos, particularmente cuando se encuentra Sujata a regulacién del caudel y alta competencia debido a la existencia de mitiples usos. 2.19.Compensacién: proceso de regulacién usado para evitar los vertides violentos, aplicable a vertidos de origen industrial en el cual se almacena el desecho para nivelar el histograma io de descarga y homogenizar la calidad del desecho. 2.20.Contaminacién del agua: cualquier alteracién de las caracteristicas fisicas, quimicas 0 bioldgicas, en concentraciones tales que la hacen no apta para el uso deseado, o que causa Un efecto adverso al ecosistema acuatico, seres humanos o al ambiente en general. 2.21.Contaminacién del agua subterranea: cualquier alteracién de las caracteristicas fisicas, quimicas 0 biolégicas de las aguas subterréneas, que pueda ocasionar el deterioro de la calidad para fines de consumo humano, agropacuario, industrial, comercial, recreativo, ylo defensa de la vida acuatica, o al ambiente en general 2.22,Contaminacién térmica: cualquier alteracién de ia calidad de! agua con una temperatura ‘objetable para el uso deseado. 223.Criterio de la calidad del agua: concentracién numérica 0 enunciado descriptivo recomendado sobre parémetros fsicos quimicos y biolégicos para mantener determinado uso benéfico del agua. Los criterios de calidad para diversos usos del agua son la base para determinacién de los objetivos de calidad en ios tramos de un cuerpo receptor. Esta determinacién generalmente demanda un proceso de modelacién del cuerpo receptor en donde ‘se consideran las condiciones més criticas de caudales del cuerpo receptor, las cargas futuras de contaminantes y la capacidad de asimilacion del recurso hicrico, 2.24,Cuerpo receptor: fo, cuenca, cauce o cuerpo de agua que sea suscepti de recibir directa © indirectamente el vertido de aguas resicuales. 2.25.Cuerpo de agua severamente contaminado: rio, acuifero, estuario 0 cuerpo de agua en el ‘ual se han alterado los criterios de calidad para todos sus posibles usos. 2.26.Depuracién 0 tratamiento de aguas residuales: término usado para significar la urficacion 0 remocién de contaminantes de las aguas residuales. 2.27.Descarga controlada: (1) Término empleado a las descargas de desechos liquidos industriales después de la compensacion, (2) término usado en lagunas de elmacenamiento y vertido controlado, normaimente con propésitos de reuso agricola. 2.28.Descarga de aguas residuales: Accién de verter aguas residuales @ un sistema de alcantarillado 0 cuerpo receptor 2.29.Descarga Puntual: cualquier fuente definida de la cual se descargan 0 pueden descargarse contaminantes.

You might also like