You are on page 1of 14
| Capitulo 2.1 INTRODUCCION En la mayorfa de los casos de las estructuras de concreto retorzade no #5 comdn encontrar a los elementos sujetos solo a carga axial. Ya que casi siempre las estructuras son continuas, y la carga axial se encuentra actuanda, con un momento flexionante. EI estudio det comportamiento bajo carga axial pura es de suma importancia para poder entender varios aspectos del funcionamiento de las estructuras de concreto reforzado, y porque el valor de la resistencia 8 carga axial se utiliza para calcular la resistencia de elementos sujetos a carga axial ‘combinada con otras acciones."” 2.2 ESPECIFICACIONES DE DISENO Y VERIFICACION DE ELEMENTOS SUJETOS A CARGA AXIAL En la figura 2.1 se representan curvas carga-deformacién uniteria para tes tipos de elementos de concreto sujetos a compresién axial Jeg Figura 2.1 Curvas carga detocmacién coluenas covtas suietas a carga axial 34 carro 2 CARGA AXIAL eee ca ata La curva A corresponde a un espécimen de concreto simple, representa 'a caracteristica carga deformacién de una calumna con relacién de esbelter mayor que dos pero menor que diez o doce; la carga maxima la alcanza cuendo 50 llegs @ una doformacién unitaria del orden de 0.002" La resistencia de un prisma disminuye al aumentar su relacién de esbeltez, hasta llegar a un valor minimo del 85% de la resistencia de un prism con relacién de esbeltez igual a dos. Entonces, la resistencia de un elemento vo concreto simple sujeto a compresiGn axial puede estimarse como el producto del 85% del esfuerzo medido en un cilindra de control {f'c), por el drea de Ie seccién transversal del elemento.” Py = 0.85 fA, Fe 24 Donde: , = Resistencia a la compresién del concreto A, = Area total del concreto 0.85 = Promedio de resultados de ensayes en miembros colados verticalmente, los valores encontrados van desde 0.69 hasta 0.95 Si 8 un elemento de concreto simple se le adiciona refuerzo longitudinal Y refuerzo transversal, la carga maxima se obtiene a una deformacién unitaria de 0.002, la falla se produce a una deformacién unitaria de 0.003 y 0.008 al igual que un elemento sin refuerzo. si el ensayo es de corta duracién.”” En la curva B se representa la caracteristica accién respuesta de un espécimen con refuerzo longitudinal. La resistencia adicional a la de un espécimen de concreto simple es debida a la contribucién del retuerzo longitudinal en compresién, dicha contribucién se estima como el producto de! 4482 de acero por el estue?z0 de tluencia (A, f,); entonces la resistencia o carga méxima que un espécimen do corieroto con retuerzo lonyituuital y estribos tWansverseles alcenza es rigurosamente:" Fo = 085 SUA =A) + As, Be. 22 donde: (A, ~ A\l fepresenta el drea total del concreto de la seccién, Para porcentajes altos del érea de acero (mayores del 5 % del érea de la Seccidn|, se utiliza la Ecuacién 2.2; para porcentajes menores del 5 % es 38

You might also like