You are on page 1of 3
CAPITULO 8 VOLADURAS SECUNDARIAS Las voladuras secundarias se utilizan cudndo se obtienen piedras muy grandes de la voladura principal, las cuales por su tamaflo representan un problema para su manejo. Existen tres técnicas comunes de voladuras secundaria 8.1-PLASTEO El plasteo utiliza una carga externa colocada sobre la piedra y cubierta por una capa de odo, Cuando se usa plasteo normalmente el uso de cargas entre 0:3 a 06 Kg de explosivo por metro cibico de roca es suficiente La funcion de la capa de lodo es de que la carga de explosivo ejerza una fuerza mayor sobre la piedra y ayude en el confinamiento de los gases mejorando el proceso de fragmentacion 8.1.1.-PLASTEO USANDO CORDON DETONANTE ¥ ALTO EXPLOSIVO. | Para llevar a cabo esta actividad, primeramente hy que acomodar las piedras grandes que se van a tronar en un lugar alejado de la maquinaria y equipo, esto es con el fin de evitar posibles datios a estos, 2.Se limpian las piedras del polvo, lodo, ete. para fa ar la adherencia del explosivo . Lo siguiente es lazar la piedra con’el cordon detonante procurando que el primacord quede fijo en la piedra 3.-La salchicha de explosivo se abre por la mitad y se coloca encima del primacord, esta se debe colocar en un lugar en que no se resbale, por lo que es recomendable colocarlo en la parte superior de la piedra, a continuacion so forra el explosivo con una capa de lodo, (ver figura 8.1), con esto queda listo Para iniciarlo por medio de la catiuela (ver capitulo "preparacion de ensamble ‘mecha-fislminante"). 8 Fig. 8.2. Plasteo en roca usando fulminante y mecha 79 8.1.2.-PLASTEO CON FULMINANTE Y MECHA Y ALTO EXPLOSIVO Este método es muy similar al anterior la tinica diferencia es que aqui vamos a utilizar cafuela (fulminate y mecha) para iniciar la plasta, en lugar del cordon detonante. Al igual que el anterior se parte por la mitad el explosivo y se pega en Ia roca se le introduce la cafuuela, recomendindose que el fislminante se acomode perpendicular a la superficie de la roca, La plasta se cubre con una capa de lodo para tener mejor contacto del explosive con la superficie de la roca, Ver figura 8.2. Las ventajas del plasteo son: 1.-No se requiere barrenacién 2.-La roca queda fragmentada en el lugar y no queda dispersa. 3.-Recuperacién inmediata del mitieral o del material fragmentado. 4--Bajo costo de mano de obra Desventajas |= Mayor ruido 2-Representan un alto costo de operacién y hasta mayor desgaste del equipo y ue por alguna circunstancia no se puede barrenar (costo de operacién es muy elevado), 0 por la rapider de la operacion 80

You might also like