You are on page 1of 5
Cincuenta afios de entrevistas a ABEL CARLEVARO 1951-2001 Recopilacion y traducciones: ALFREDO ESCANDE Prefacio Comencé a recopilar, ordenar (y en muchos casos traducit) este conjunto de algo mas de cuarenta entrevistas que conforman el presente volumen a principios del aio 2002, cuando empecé a dar forma a la idea de escribir acerca de la vida y la obra de Abel Carlevaro. En el proceso de elaboracién del libro que se publicaria tres afios més tarde, toda fuente de informacién era de inmenso valor para mi, pero era imprescindible (antes de recurrir a ella) tener todo el material ordenado y en condiciones de facil acceso. Estas entrevistas se sumaron, asi alos cientos de recortes con criticas de los recitales, a numerosisimas cartas, programas de conciertos, fotos y papeles varios que fui escaneando y ordenando a lo largo de aquel af. Tanto entre los papeles que yo mismo habfa ido guardando (en muchos casos porque el propio Maestro me daba una copia mientras me decia: "-Guardala vos, que sos més ordenado que yo."), como entre los que pude encontrar en sus archivos después de su fallecimiento, habia muchas entrevistas aparecidas en revistas o diarios publicados en el exterior y en diferentes idiomas. Ademés de transcribir, entonces, las que estaban en castellano, tuve que traducir aquellas escritas en inglés, francés, alemén, italiano o portugués, No es que domine todos esos idiomas, pero hoy en dia disponemos de recursos tecnoldgicos que, con algo de conocimiento y un poco mas de paciencia, hacen que esa tarea deje de ser imposible. Algunas de las entrevistas aqui transcriptas, ademas, fueron realizadas oralmente en programas de radio o televisién y el documento base es su versién grabada, por lo que también fue necesario hacer una tarea de “desgrabacién", valga el neologismo, para convertirlas en texto escrito. ‘También hay en este conjunto de entrevistas alguna que otra realizada "por encargo", para algin corresponsal que vivia en el exterior y que luego la traducirfa al idioma correspondiente. En esos casos Carlevaro me pedia que yo le hiciera las preguntas pertinentes y luego las pasara en limpio junto a las respectivas respuestas suyas. Guardo copias ‘mecanografiadas de aquellos escritos cuyos originales él enviaba luego por via postal (todavia no estaba popularizado el uso del correo electrénico).. De més esta decir cudn ttil me resulté este trabajo unos meses més adelante, cuando legé la hora de escribir "Abel Carlevaro - Un nuevo mundo en la guitarra". Desde entonces, el volumen que puede leerse @ continuacién quedé guardado y sin otra utilidad aparente. Hasta que, egado el momento de estructurar la "Biblioteca Abel Carlevaro" (en principio con los materiales musicales conservados en el archivo personal del Maestro 0 guardados por varios de sus discipulos), consideré que también podria resultar interesante la difusién de cietos textos. Entre ellos esta recopilacidn de entrevistas que por primera vez pasa asi a estar a libre disposicién de todos quienes quieran conocer algo més sobre la vida y el pensamiento del gran artista uruguayo. ALFREDO ESCANDE ‘Montevideo, Junio de 2019 Ha regresado al pais el guitarrista Abel Carlevaro Publicada en “La Mafiana”, Montevideo 126 de febrero de 1951 ABEL CARLEVARO esti de vuelta, Mas de dos afios y medio duré la ausencia del joven guitarrista compatriota en cuyo tiempo realiz6 amplia gira por Europa, cimentando su ya sélido prestigio. Recorrié parte de Espafia, actué en Paris y en Londres dando unos treinta y tantos conciertos y consagréndose como el més alto valor guitarristico del momento, Durante ese periodo grabé también discos, algunos de ellos con obras americanas: Villa-Lobos, Barrios y del italiano Castelnuovo-Tedesco; participé en recitales de la radio de Paris y de la B.B.C. de Londres; actué en los centros universitarios de Oxford y Cambridge y filmé en los estudios barceloneses de la Metro una pelicula en la que aparece ejecutando en la guitarra durante 15 minutos. Esta pelicula se esté exhibiendo en Norteamérica y en el Canadd, y segin noticias recientes, ya fue pasada en esos dos paises por radiotelevisién unas 60 veces. Su iltimo con: erto lo dio a mediados de enero en Barcelona, reeditando los juicios elogiosos {que provocaron todas sus actuaciones y de los cuales nos hicimos eco en oportunidad. Se le dijo en esta ocasién: "Abel Catlevaro, el insigne guitarrista uruguayo, discfpulo predilecto de Andrés Segovia, es algo excepcional; posee todas las cualidades apetecibles para lograr un destacado renombre de fama mundial", Y se agreg6: "El grandioso volumen de sonoridad que a veces parece que la guitarra tuviera pedales, la calidad de ese sonido y la técnica, més que perfecta, perfectisima, unido al gran sentido musical, a su sensibilidad attistica y a su gran amor al instrumento y al estudio, han hecho el milagro de crear un guitarrista excepcional. Lo oimos en tun concierto hard dos afios, en Amigos del Arte, y desde entonces esperdbamos una nueva audicién para convencemos que no fue un suefo, sino una realidad, tanta perfeccién”. Abel Carlevaro Hegé en plena euforia carnavalesca, por lo que no extrafia, aunque es lamentable, que su retorno no haya tenido la resonancia merecida. Porque los que han seguido la luminosa trayectoria del artista por Europa, recordarén en qué lugar alto y dignisimo dejé siempre a nuestro pais pues cada una de las criticas motivadas por sus conciertos honraba al Uruguay al admirar al guitarrista. Pero aqui otra mésica y ottos sentimientos acentuados por ella, imperaban en la masa popular, por lo que la llegada de Abel Carlevaro se circunscribié al circulo de sus intimos. Esto no ha de haber desagradado al joven guitarrista, por cuanto su natural modestia prefiere rodearse de silencio, Lo encontramos en la intimidad de su hogar, y nos recibe con el gesto amplio y cordial de siempre. Fisicamente, pareceria que lo hubiéramos visto ayer, tan poco cambio ha experimentado su juventud, Pero, a poco que la conversacién se anima, ‘notamos una maduracién espiritual, una experiencia mayor. Es que vivié mucho e intensamente, Y traté a miiltiples seres de los mds diversos temperamentos. En Paris conocié — nos dice — a uno de los mas grandes compositores espafioles del momento: Mauricio Ohana, al que se considera el discipulo espiritual de Manuel de Falla. Ohana pidié a nuestro masico su colaboracién para crear un concierto para guitarra y orquesta -La obra consta de tres tiempos - continué el guitarrista — evitando en lo posible el romanticismo decadente que todavia se siente en el ambiente espafiol y atin se cultiva, Tiene mas bien una afinidad con lo clisico espaol. Y en todo momento la guitarra es como la personalidad {que impera frente a la masa anénima de los demés instrumentos de la orquesta. Tiene, ademas, un gran colorido, La eritica de Paris, a la que se ha dado a conocer el segundo tiempo, considers

You might also like