You are on page 1of 38
ASOCIACION PERUANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERIA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA 2018 HORA DE EXAMEN Preguntas: 100 Duracién: 2 horas 29 de abril 2018 ASPEFEEN - EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA — 2018 ~ TIPO A - TEMA P- Segin la historia, enfermeria transité por diferentes etapas. La enfermera que dio inicio a la Enfermeria Cientifica fue: A. Florence Nightingale. B, Sor Callista Roy. Jr vorsins Orem. D. Virginia Henderson. La estrategia de la Atencién Primaria de Salud, que orienté las concepciones curriculares para la formacién de la enfermera con énfasis en un enfoque comunitario y extramuros fue declarada en 1978 en la Conferencia Internacional de: Be Ottawa. B. Luxemburgo. C. Alma Ata. D. Yakarta. La construccién filosdfica dela Enfermerfa, para una mejor comprensién del objeto del cuidado y sus relaciones fundamentales, establece un sistema personal de creencias, cuyos conceptos ‘meta-paradigmiticos son: 1. Seres humanos-salud. ~ 2. Ambiente-enfermedad. — 3., Enfermeria como proceso. A Ambiente o entorno. JA. Seres humanos-bienestar.— “LA ALTERNATIVA CORRECTA ES: Al,2y3. B.1,3y4, 394, 45. 4, 7 Enel cuidado de Enfermeria, considerar a la persona como un ser indivisible, més que la suma de sus partes y en relacién mutua y simultinea con el entorno cambiante, corresponde al paradigma de: A Integracién. B, Categorizaci6n. C. Mecanizacién. Ve ‘Transformacion. 5. Una de las caracteristicas de la profesional de enfermeria es la capacidad de responsabilizarse de sus propios actos sobre la base de stis conocimientos, Juicios y de actuar con libertad y ‘autoridad en los problemas que son de su competencia nos referimos a: A. El espiritu de cuerpo o grupo. B, La disposicién de ayuda al usuario. C. La atencién continuada durante las 24 oras del dfa. La toma de decisiones para solucionar Jos problemas. Enfermeria es Profesién, porque siguientes requisitos: Tiene un status,dentro de la sociedad. Posee un cuerpo de conocimientos.— Brinda un servicio a los enfermos. . Tiene un cédigo de ética y deontologia. — 5, Posee una metodologia de trabaj LA ALTERNATIVA CORRECTA E! A.1,2,3.0 B34.) <2, 4, eae La enfermera para lograr la aceptacién de un procedimiento invasivo a realizar en el paciente le explica los efectos. secundarios y los _riesgos que podrian presentarse, basada en principio bioético de: A Beneficencia. B. Justicia. ‘Autonomia, 'D.No maleficencia. considerada como cuenta con los RYE wae Pag. Nro. 1 10. uW ASPEFEEN - EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERIA ~ 2018 - TIPO A— 12. Ud. como enfermera conoce que el consentimiento informado es un requisito legal en Ia préctica profesional y para que sea vélido debe cumplir tres criterios: A. Voluntario -establecido- competente. B. Voluntario - informado - competente. Voluntario ~ informado — calificado. D. Voluntario — establecido ~calificado. La te6rica enfermera que desarrolla un modelo de cuidados en el que la cultura es el constructo clave para fundamentar los conceptos expresados en éste es : A. Jean Watson. B, Margaret Newman. ‘Madeleine Leininger. allista Roy. En la Teoria de Cuidado Humano de Jean Watson se concibe que la enfermera debe reconocer el Momento de Cuidado, que se produce cuando se logra un proceso: A. De comunicacién cognitiva y afectiva. B.De relacién del mundo fisico y spiritual. C, Intersubjetivo de humano a humano. (De interdependencia de la persona. La North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) recoge en su clasificacién las manifestaciones del problema en una categoria que denomina: ‘A Caracteristicas definitorias mayores y menores. B, Manifestaciones mayores y menores. Caracteristicas definitorias. ‘actores relacionados y de riesgo. 13. 14. P La fase de Valoracién es la etapa inicial y muy importante del proceso de atencién de enfermeria y se trata de: A.EL control’ permanente para obtener informacién respecto a aspectos generales y especificos del paciente. B.La evaluacién continua, orientada a controlar el estado de salud de los pacientes. C. La clasificacién de pacientes en base a Ia observacién. La evaluacién continua y sistemética para obtener informacién utilizando varias técnicas. En la atencién a pacientes con dolor crénico maligno, cuyo tratamiento analgésico se cambia de morfina a fentanilo transdérmico, es preciso tener en cuenta que: ‘Nunca debe aplicarse calor en la zona jonde se encuentra el parche, Debe administrarse la altima dosis de morfina de liberacién retardada 12 horas antes de aplicar el primer parche. C. Una vez iniciado el tratamiento con fentanilo transdémico no puede administrarse dosis de rescate de morfina de accién breve. D.La absorcién del farmaco disminuye si el paciente presenta fiebre. Hildegarde Peplau considera que fa enfermeria es un proceso interpersonal y terapgutico y describe las siguientes fases en la relacién enfermera -paciente. 1. Docencia. 2. Identificacién, 3. Orientacién. 4. Resolucién. — 5. Apego. LA ALTERNATIVA CORRECTA ES: A2,3y5. By L2y4. Arte Pag. Nro.2

You might also like