You are on page 1of 164
000719 TEMA N° 3 LA VIOLENCIA COMO MEDIO COMISIVO EN EL DELITO DE USURPACION Formulacién del Problema: iLa violencia como medio comisivo en el delito de usurpacién, en la modalidad de despojo, tipificade en el Inc, 2) del articulo 202° del. Cédigo Penal debe recaer sobre la persona o también puede recaer sobre 1a cosa u objelo material (inmucble)? Primera Ponencia: La violencia como medio comisivo para la configuracién del despojo del derecho dle posesion, tenencia o ejercicio de un derecho real sobre el inmueble; debe de recaer necesariamente sobre el cuerpo o inlegridad corporal del agraviado o vietima. Segunda Ponencia La violencia como medio tipico para la consumacion del despoje del derecho de -posesion, tenencia 0 ejercicio de un derecho real sobre el inmueble, también puede ecaer sobre la cosa (el inmueble— objeto material). Fundamentaci én 1. El bien juridico tutelado en el tipo penal previsto en el articulo 202% del Cédigo Penal, genéticamente radica en el patrimonio de las personas, y especificamente; en cl pacifico y tranquilo distrute de un bien inmueble, con ausencia de pertuthacion en el ejercicig de la posesién, u otro derecho real sobre el inmueble. 2. La violencia como medio comisive, esta conceptualizada como la fuerza material que desarrolla el sujelo activo, que le permile arrebalar o despojar al agraviado del dereche de posesién u otro derecho real sobre el inmucble Entonces esta energia fisica que desarrolla el sujet activo, debe recacr necesaria y exclusivamente sobre la integridad corporal del agraviado, y asi vencer su volunlady resistencia ejercerel derecho de posesidn y olroderecho real sobre el inmucble, O tambien puede recaer sobre el objeto material (cl inmueble), en ausencia del agraviado, 4, El sector que considera que la violencia debe de recaer sobre la persona de la victima, permite efectuar una interpretacién dogmatica y concardante con {a utilizacion de Los otros medios comisivos como: “La amenaza, cl engaiio y el abuso de confianza”, pues estos conceptos normatives, exigen que necesariamente estén orientados a afectar el Ambilo cognitive de la victima, y descarta aplicar estos conceplos sobre cl inmucble, 000720 5. En cambio el sector que considera que la violencia también puede recacr sobre la cosa, esto es, el inmueble como objeto material sobre el que se ejeroe el derecho de posesién u olro derecho real. Tiene ef inconveniente de efecluar una interpretacién asistematica de los elementos normatives de; “amenaza, engaiio y abuso de confianza”, pues sobre el inmueble no puede desplegarse estas distorsiones cognitivas. 6. Jurisprudencialmente se ha venido adoptando ambas pasiciones, sin embargo debe de adopiarse una posicién que permita cfectuar una interprctacién dogmatica y sistematica del elemento hipico “viglencia” come instrumento para la configuracién del despojo. Y que a su vez permila diferenciatlo det delito de daitos, donde la conducta que desarrolla el sujeto activo, si esta orientada a la cosa, sea este un bien mueble o bien inmueble; en sus conceptos: de dafio, destruccion o inutilizacién. 000721 Ne DOCUMENTOS DE TRABAJO PAG. GALVEZ VILLEGAS, Tomés Aladino y DELGADO TOVAR, Walther Javier. Derecho Penal. Parte Especial. Tomo I, Jurista Editores. Lima 2011. Pag. 1150-1160. 723 REATEGUI SANCHEZ, James y ESPEJO BASUALDO, Carlos. Tidelitoce wsurpacién inmobiliariaen el Codigo Penal Peruano. Jurista Editores, Lima, 2012, Pag, 42-62 / 239-249, 737 SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal, Parte Especial. jora.cd. Editosial Grijley. 2008. 1153-114, VAN WEEZEL, Alex. Pena y sentido, Estudios de derecho penal, ra Editores, Perit 2008. Pag. 483-491 759 771 PENA CABRERA FREYRE, Alonso. Delitos contrael patrimonio. Derecho penal Parte Especial. Edilorial Rochas. Lima. 2009, BZZ:385. 779 EDGARDO ALBERTO, Donna. Delitos contra la Propiedad. 2da. Edicién. Rubinzal- Culzoni Edilores, Buenos Aires. 2008, | Pag. 815-825. 787 QUINTEROS OLIVARES, Gonzalo, MORALES PRATS, Termin y otros. Comentarios @ la Parte Especial del Derecho Penal, Editorial Aranzadi, Pamplona, 1996, Pig. 477-484, 795 CONSOLI, José Usurpacién de inmuebles. Ediciones La Rocca, | Bucnos Aires, 1997, Pag, 50-61, MAZUELOS COELLO, Julio, La Usuzpacién: delito instanlineo © permanente, Fn: Disloge oan la Jurispradencia N? 1. Ano 1. Cacela Juridica 1995. Pig 117-16 805 813 10, PLENO JURISIDICCIONAL DISTRITAL EN MATERIA PENAL Y PROCESAL PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANETE — 2010. Acta de sesién Plenaria. Tema 6. ¢ En el delilo de usurpacién, la violencia debe recaer en las 825 1. personas o en las cosas? CONCLUSIONES PLENARTAS- PLENO REGIONAL PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ABANCAY - 2012. Tema 3, La violencia como medio comisive en el delito de usurpaciin? 835 ACTA DE SESTON PLENARIA DEL 1° PLENO FISCAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO EN MATERIA PENAL Y PROCESAL PENAL - 2010, Tema N° 1 - La violencia en el delito de usurpacién contenide en los inciso 2 y 3 del articulo 202 del Cédigo Penal, Pag. 1-1) 839

You might also like