You are on page 1of 17
DIFUSION 96 DION Figura 5.1 (a) Un par difusor cobre- niguel antes del tratamiento térmico a elevada temperatura. (b) Representacién cequemstica de fas focaltzaciones de los tomes de Cu (circulos coloreados) y (circulos grises) dentro del par difusor. (c) CConcentraciones de cobre y He niquel en funcién de fa distancia a fa intercara del pos 3.1 INTRODUCCION La mayor parte de los procesos y reacciones mAs importantes del tratamien- to de materiales se basa en la transferencia de masa, bien dentro de un de. terminado sélido (generalmente a nivel microscépico), 0 bien desde un liquido, un gas u otro sélido, Esta transferencia va acompafiada inseparable- mente por la difusi6n, un fenémeno de transporte por movimiento atémico. En este capitulo se discuten los mecanismos atémivos de la difusi6n, Jos de- sarrollos matemsticos de la difusién y [a intluencia de la temperatura y de la naturaleza de las substancias difusivas en la velocidad de difusién El fenémeno de la difusion se puede demostrar mediante &l par difusor formado por la unién de dos metales puestos en contacto a trs¥és de las das caras, como esta ilustrade para ef cobré y ef niquel en la Figura 5.1, donde se ha esquematizado la posici6n de los étomos y la composicién a través de la intercara. Este par se calienta a elevada temperatura (por debajo de la temperatura de fusién de ambos metales) durante un largo periodo de tiem- po y luego se enfria a temperatura ambiente. El andlisis quimico revela una condicién parecida a la registrada en la Figura 5.2: cobre y niquel puros en los extremos del par, separados por una regin de aleaci6n. La composicién de ambos metales varfa con la distancia, como ilustra la Figura 5.2c, Este re~ sultado indica que los étomos de cobre han emigrado o difundido dentro del niquel y que el nfquel ha difundido dentro del cobre, Este proceso, en que los étomos de un metal difunden en el otro, se denomina interdifusién o di- fusién de impurezas. Desde el punto de vista macroseépico, 12 interdifusion se interpreta conto fos cambios de concentracién que ocurren con el tiempo, como en el par de difusién Cu-Ni. Existe un claro transporte de dtomos desile las regio- nes de elevada concentracién a las de baja concentracién, También ocurre difusién en metales puros, donde los étomos de! mismo tipo intercambian posiciones y se denomina autodifusién. La autodifusin no se puede obser- var por los cambios de composicién, evidentemente. (906800000005 eee eeee cee ol leo@eeco000 900800000000 Z | : 5 o | o) Pasion de samos de Ci 90000000000 ©9G000000000 Aleacion Cui | NE }@9GG00000000 }@@©O00000000 1) Pveca de soos de 1080000000000 (@) (b) 3100 S Distancia o 5.2. MECANISMOS DE DIFUSION A nivel atémico, la difusién consiste en la emigraci6n de los étomos de un sitio de la red a otro sitio. En los materiales sélidos, los étomos estén en con- tinuo movimiento, cambian rapidamente de posicién. La movilidad atémica exige dos condiciones: 1) un lugar vecino vacio, y 2) el 4tomo debe tener su- ficiente energfa como para romper los enlaces con los étomos vecinos y dis- torsionar la red durante el desplazamiento. Esta energia es de naturaleza vibratoria (Secci6n 4,7). A una temperatura determinada, alguna pequefia fracci6n del ntimero total de 4tomos es capaz de difundir debido a la magni- tud de su energia vibratoria. Esta fraccidn aumenta al ascender la tempera- tura 5.2.1 Difusién por vacantes En la Figura 5.3a se ha esquematizado un mecanismo de difusi6n que impli- ca el cambio de un étomo desde una posicién reticular normal a una vacante o lugar reticular vecino vacfo, Este mecanismo recibe el nombre de difusién por vacantes. Por descontado que este proceso necesita la presencia de va- cantes, y las posibilidades de la difusién de las vacantes es funcién del nime- ro de estos defectos que existan. A elevada temperatura el ntimero de vacantes de un metal es significativo (Seccién 4,2). Puesto que en el movi- miento difusivo los 4tomos y las vacantes intercambian posiciones, el movi- miento de los tomos en la difusién va en sentido opuesto al de las vacantes. La autodifusi6n y la interdifusidn ocurren mediante este mecanismo; en la interdifusi6n los étomos de soluto sustituyen a los étomos del disolvente. 5.2.2 Difusi6n intersticial El segundo tipo de difusi6n implica a tomos que van desde una posicién in- tersticial a otra vecina desocupada. El mecanismo tiene lugar por interdifu- sidn de solutos tales como hidrégeno, carbono, nitrégeno y oxigeno, que tienen étomos pequeiios, idéneos para ocupar posiciones intersticiales. Los 97 ‘5.2 MECANISMOS DE DIFUSION Figura 5.2 (2) Zona de aleacién por dlifusin del par difusivo cobre-niquel des: pués de tratado térmicamente a elevada temperatura (b Representaci6n esquems- tica de las localizaciones de los dtomos de Cu (circulos coloreados)y Ni (cltculos ses) dentro del par difusoe. (¢) Concentra Ciones de cobre y de niquel en funcién de la distancia en el par.

You might also like