You are on page 1of 4
Promulgan Ja Ley dei Profesorado LEY Nr 26313 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO ley Artioulo Ite ‘Modiicanse los Articulos 8, 13, 126, 10, IR bo, Bir, 2, 0, 31, 347 es Be 482, 5%, $3t, 584 62", Cs, 06%, y la Primera, Be- te manera: “Artioulo Sr Ei titulo de los profesionales en educclén es el de Profesor, qtargado por los Ins- {itutos Superiores, Pedavovitos. ‘Tag’ unlveraidades otorgan este titulo'o ef de Licenclado en Educa- cién, siendo éstos equivalentes para el eferci profesional y pare ef ascenso 6 ka Oarrtrs Publi we peré hacer cualquier otfo esmdio, inclusive los a6 segunda epaonie profesional profesionales titylados en ae neat Pedegogioos, tienen ‘ares a juler universided de] pais us outa oa Fe mn taobtencién dél s aca. Génlco de Bachiller « en Bayoacién, preys rasiéa de del Provedimiento ordinario del’ la Gebida sofrespondieate profe: LY COR cadtos adecuados en 6a cionalizacién. oe oo do Bachiller, 20 excederin de dos ‘os semeatres setlArtclo 12% BL personal en servicio dooente de los Astonia Ue Los profesorea at pervicio del a) ‘pitablildad iaboral en ta plaza, nivel, earzo, trabajo; ‘profe 0 reafustable con el costo ae em la formacin, ejecucién y evar Be oe a eee locas a mee eee d) Realizer us funclones en forma creativa organizacién instit 1) ‘Gosar de vacaciones; 6) Ger informado periédicamente del estado do su _evaluacién pi de acuerdo con ‘b) Ascensos y reasignaciones ot acaafn,en!etrietoorden. do capcidad y A 2, Hespeto, ® koa procedimientos legales, 7 ad- ivos en la eplicacién de sanciones; ®» Gomer del 50% do cescuento en las tarites fe Js servicios de transportes y hoteleris del fhdo yen 108 empoctdenlos pulicos de carkoter oy Reoonoctaalento, Ly ate ae a comunidad y os padres de familia, de sus méritos en Ia labor ‘educative; D) Ser considerado, en forms prioritaria, en estricto orden ce capacidad y méritos en los con- $pnloe de ialereambio educativo; “tay Reconocimisntd da’ oficio, por parte del 0 Ia Seguridad Social, del tiempo de ser- ’ para los goces 'y beneficios correspondien- s\segan su régimen legal; n) Reconocimiento pera los mismos efectos del tiempo de servicios interrumpidos por motives politicos o sindicales, segin el caso; fi) Libre asociacién y sindicalizacién; 0) Labores en locales y condiciones de segu- ridad y salubrided; p) Seguridad social y familiar; q) Ser sujeto de crédito preferencial con aval del Estado y © través del Ministerio de Educa clon; 3) Reclbir un adelanto de 50% de la remunt zacién compensatoria por los afios de serviclo, a partir de los doce y medio (125) para las mu- jeres y de los quince (15) afios para los varones, prestados al momento de solicitarlo; 's) Los demés derechos pertinentes establec!- dos en 1a legislacién laboral y en la Constitucion Politics, del Peri; i t) Reingresar’ al servicio, siempre que no se aya alcanzado la edad jubllatoria y que no existe impedimento legal; u) Percibir subvencién en estricto orden db capacidad.y méritos para seguir estudios de maes- tri, doctorado y otros de postgrado en las uni- versidades del pais y del extranjero; y ‘v) Recibir spoyo pricritario del Estado para fines de vivienda propia. ‘Los profesores de centros, y programas de ges- tion, no estatal gozan, de acuerdo con el régimen laboral de la actividad privada, de los derechos, antes enumerados con excepcién de lo sefialaco ext Jos incisos h), 1) y 1) de este articulo”. “Articulo 16— Los profesores al servicio del Estado, tienen derecho a Hcenclas con percepcion de sus remuneraciones, conforme a las disposicio- nes pertinentes, en los siguientes casos: 8) Por maternidad, enfermedad, accidentes 0 siniestros, segiin lo establecido por el régimen de Ja Seguridad Social; b) Por fallecimiento de-cényuge, padres e hi- Jos, por ocho (08) dias, ‘si el deceso se produce en la provincia donde presta servicios el profesor, Y por quince (15) dias si se produce en provincia distints; ©) Por becas para su perfecclonamiento 0 es- pecializacién en educacién, sea en el pals o en el extranjero, hasta por dos afios, en estricto or- den de capatidad y méritos; a) Para realizar, previo concurso, estudios 0 investigaciones de conformidad » los programas y cuotas que establece el Ministerio de Educaclén, durante un afc, cads slete afios continuos; ©) For representaclin sindical para dirigen. tes nacionales, regionales y provincirles; 1) Para asumir la representacion del Peni en eventos internacionales de carécter deportivo, cul- tural, aindical y otros que sefils el reglamento, or un plazo méximo de treinte diss, y, 8) Por estudios de profesionalizacién, durante el mea de marzo, para los docentes no tituledos”, “Articulo 18:-— La jornada lsborel ordinasia @e 10s profesores al del Estado, en centros y programas educativos, sea cual fuere el nivel y modalided, es de 24 horas Cade, eee tiene una duracién de 45 mi- nutes. Para los casds que, por razones de nivel educati- vo, modalided, especialidad 0 disponibilidsd de horas, en los centros educativos, el trabajo del profesor se extionde més alld de la jornada lebo- yal; se paga por cada hora adicional 1/24 ava parte do la remuneracién de 2 horas as de cada nivel de 1a carrera magisterial basta 30 ho- ras pedagdgicas”, “articulo 20'— La jornsda ordinaria pera el Personal Directivo y Jerdrquico de cualquier nivel y modelidad, como pata el Personal Docente det nivel Educacién Superior, es de 40 hores @ la se- mana. ‘Las remunersclones para los profesores con Jornada de 40 horas, es igual al ciento treinta por elento (130%). de ls remuneracién del profesor de 2% horas de su mismo nivel de la-Carrera Pu- biica Magisterial”. “Articulo 21:.— El profesor, tiene derecho a li bre sindicalizacién y asocieciéa, El Ministerio dg Hdvcaclén reconoce y gurantiza el desarrollo las funciones del personal que ejerza represent® cién sindical o esocistivs, en armonfa con la ley especitica de la materia, =” Los afiliados @ los sindicatos tienen derecho a Solicitar que las cotizaciones gremiales sean des- contadas por planilias. El profesor o docente tiene derecho a solicitar no ser descontado por dicho concepto. 1 reconocimiento: oficial de los sindicatos y ‘ssoclaciones se hace de acuerdo a ley”. “Aarticnlo 22%-~ El Ministerio de Educacién en coordinacién con el Ministerio de Vivienda y Cons- truccién’ y con las organizaciones representativas del Magisterio, promueven Ia ejecucién de pro- gramas de construccién y financiamiento de vi- viendas propias para los profesores. ‘Constitiyase el “Proyecto Especial de Vivier da Magisterial’ con autonom{s técnica, econdmica y administrativa y como unidad ejecutiva confor- mada por un Directorio y por los érganos téc- nicos y administrativos correspondientes. El Di- Tectorlo esté conformado por representantes del ‘Ministerio de Educacién, del Ministerio de Vivien da y Construccién y mayoritariamente con dele- gados de las organizaciones representativas del ‘Magisterio. El Estado reserva para el Magisterio el 20% de viviendas en todos los programas que efectie”. “artionlo 24t— Créase en. el Ministerio de Edu- .cacién el Fondo “‘Cass Yel Maestro”, para la cons- ‘Sruccién de sedes magisterlales, administrado por ‘sus organizaciones ‘representativas, 8 fin de aten- Ger prestaciones aaistenciales de abastectmiento, de recreacién, cultura, actuslizacién profesional y tu- wismo rofesores”, “Ardeulo BOt— 108 niveled de la Carrera Publi- ca del Profesorado son cinco. de en cada uno HL reconocimiento wel tempo de servicios es de aticio”. ~“Articulo 31:—~ El ejercicio profesional del pro- fesor se realiza en dos dreas: a) Docencia, se cumple mediante"la accion educativa en los centros y programas educativos Fespectivos en relaciGn directa con el educando; y, b) Administracién de Ia Educacién, que’ se cumple por las funciones de la administracién de Ja educaciOn, de investigacién y técnico-pedagdgi- eas vinculadas con la educacién”. “articulo Ht Hl ingreso a la Carrera Publica del Profesorado se efectia por nombramiento en el primer nivel y en el area de la Docencia en Cen- tros y Programas Educativos del Estado; los nom- bramientos deben hacerse para zohas Turales 0 ur- banas de menor desarrollo relativo de la regién de origen del profesor, En coda reparticln desconcentrada uel Minis- terio de Educacién se efectia la evaluaciin del profesorado por un Comité constituida para tal efecto el que se sujeta a las normas de los Articu- Jos 37, 362, 992 y 40: de la Ley Nt 24029, Los que al graduarse hayan ocupedo los dos primero puestos en el cuadro de méritos de cada instituclén de formacién ocente serén nombra- dos de preferencia y a su solicitud en la localidad que ellos escojan en la jurisdiccién sefisiada en el primer pérrafo del presente articulo”. “Articulo 43-—- El ascenso del primer al segun- el tlempo minimo de permanencia) establecide pa- Fa 60 Bivel, tre : ascensos entre e} segundo y el quinto nivel ge realicen mediante evaluacién, al haber cumpli- Uo el tempo rminimo de permanencia real y efec- tivo establecido para cada nivel. Para los Profesores 0 Licenciados en Educacién, los agios de estudios de formacién profesional son acumulados al tiempo de servicios a partir de los doce y medio (12.5) afios de servicios para laa mujeres y de los quince (15) afios para 10s varo- “Articuloy 45— El _cese de los prafesores en servicio se produce por: 8) A su Solicitud; ») Por asbendono injustiticsdo tel cargo; ©) Por incapacidad fisica o mental debidamen- te comprobada; da) Por limite de edad; ©) Por aplicacion de sanci6n disciplinaria; y, 1) Por muerte, Voluntariamente, cesan por tempo ds servicios las mujeres al cumplir 25 afios y los varones 90, el ejerciclo docente, En ambos casos se incluiré el tiempo de estudios de formacién profesional. Los ceses previstos en los incisos b) y ¢) del presente articulo se efectian previo process ad. Ministrativo, En los coses previstas en los incisos 2) y 4), el profesor con nivel inferior al V, cesaté con el nL. Yel inmediato superior al que tania al momento de solicitar su oese”. _“Artioula 48, — El profesor tiene derecho ® per- cibir una bonificacién especial mensual. por prepa- racién de clases y evaluaciGn equivalente al 30% de su remuneracién total,” El Personal Directivo y Jerérquico, ast como el Personal Docente de la Administracin de la Edu. cacién, as como el Personal Docente de Educa. cidn, Superior incluidos en la presenté ley, perciben ademés, una bonificacién adicional por el desem- efio del cargo y por la preparacién de documen. - tog do gesticn equivalante a 5% do su remunera- El profesor que presta servicios en; zona de fronters, Selva, gona rural, altura excepcional, “zo. na de menor desarrolo relativo y emergencia tiene derecho a percibir una bonificacién por zona dife- Fenciada del 10% de su remuneracién permanente por cada uno de los conceptos sefialados hasta un mafximo de tres”, “articulo 52. — EI profesor tiene derecho a per- ¢ibir ademas una remuneracidn total permanente por Fiestas Patrias, por Navidad y por Escolaridad en el mes de marzo; este concepto de remunera- cidn total permanente no incluye bonificaclones. El profesor tiene derecho # pereibir dos remu- neraciones integras al cumplir 20 afios de servi. clos la mujer y 25 afios de servicios el varén: y tres remuneraciones integras, al cumplir 25 afios de servicios 1a mujer y 30 afios de servicios los ‘varones, ‘El profesor perctbe una remuneracidn personal de dos por ciento (2%) de la remuneracién bésica por cada afio de servicios cumnplidos”, “articnlo 53%. — Lg reasignacién del profesora do se efectia en los términos y condiciones que sefale el Reglamento, previa publicidad de las pla- zas disponibles. Para desempefiar un cargo de cons tlinza, de los establecidos en él Capitulo IV, Titu. Io Tit del Decroto Legislative N: 217, so requiere como minimo tener titulo de profesor y haber de. sempefiado 1s funcién docente oficial por un tlem. Po lo menor de 15 afios de servicios los vatones y 12.5 aBos las mujerés.. El nombramiento no esté sujeto a ningwn otro requisite, Al dejar el cargo de contianza se reintegraré a} que tenia en Ia Carrera Publica del Profesorado”. “Artéculo 58. — Las pensiones de cesantia y fubllacién del profesor al servicio del Estado se nivelan sutométicamente con las remuneraciones ‘vigentes para el profesorado en servicio activo”. “Articulo 6% — El profesorado del servicio particular esté sufeto al régimen {aboral de 1a ac. ‘tividad privada. La jornada labora! se sujeta @ To establecido en el Articulo 18 de la presente ley. ‘Las remuneraciones de los profesores con tia Jo pedagégico, no serin menores @ las que percl. ben 1s profesores al servicio del Estado, Por cada increment de las pensiones de enseqanza dé cada centro educative sergn fncrementadas Iss remume. raclones de sus respectivos docentes”, tarticulo 64? — El personal docente en servi- elo sin titulo pedagdgico, ingresa a la Carrera Pu- Dlica, del Profesorado al’ obtener este titulo. ‘Los auxiliares de educacién son considerados como personal docente sin titulo pedagégico en wervicio, El reglamento normaré las caracteristi- cas de sus funciones”. “articalo 68 — El personal docente en servi- clo sin titulo profesional en educacién y con nom- bramiento interino, se sgrups segin sus estudios, do la siguiente manera:

You might also like