You are on page 1of 7
Medicion de caudal Debido a que la principal funcién de la Canaleta Parshall es medir el caudal. Es importante tener una expresidn matematica que relacione esta variable con el resto de magnitudes medibles en el dispositivo. Dicha expresién en términos generales es: Q=C* (Hq)" Donde: Q: Caudal. H,: Profundidad del agua en una posicion dada. C yn: Constantes que dependen de las dimensiones del canal. Las relaciones profundidad-caudal para canaletas Parshall de diferentes tamaiios, tal como se calibraron empiricamente, se presentan mediante las siguientes ecuaciones: Ancho de garganta Ecuacion 3! Q=0.992H,1547 6” Q = 2.06H, "5° 9” Q = 3.07H, 13 12” a8’ Q= AWH, 522" 10'a 50’ Q = (3.6875W + 2.5)Ha*® Enlas ecuaciones anteriores Q es el caudal libre en pies?/s, W es el ancho de la garganta en pies y Ha es la lectura de la mira de aforo en pies Sumergencia NY ° Es un pardmetro que clasifica la descarga en libre o ahogada. Hy 5 Aa Cuando la sumergencia excede el limite de 0.6 para canaletas de 3, 6y 12 pulgadas, respectivamente, de 0.7 para canaletas de1a8 pies y de 0.8 para canaletas de 10 a 50 pies, el flujo se vuelve sumergido. El efecto de la sumergencia es de reducir el caudal. En este caso el caudal calculado mediante las ecuaciones anteriores debe corregirse mediante una cantidad negativa ae ties Bea OR 03 0405 + Conacain, pia La correccién para la canaleta de un pie obtenida a través del grafico anterior se hace plicable a canaletas mayores multiplicando la correccién de la canaleta de un pie por el factor dado a continvacién, de acuerdo con el tamafo particular de la canaleta que se utilice. Diagrarna para el cdilculo de la tasa de {flujo sumergido, en pies*/s, a través de una canaleta Parshall t de un pie de ancho. vase oD pat Giese i 15 14 enewn Diagrama para el calculo de {a tasa de flujo sumergido, en pies ¥/s, a través de una canaleta Parshall de 20 pies e de ancho seo ee OT BOO oman pae Sener) neers ee eae De manera similar, la correccién para la 10 10 canaleta de 10 pies se hace aplicable a a ae canaletas mayores multiplicando la Be mG correccién para la canaleta de 20 pies ' por el factor dado a continuacién para a) 0) la canaleta particular que esté 20 Ea utilizandose. 30 30 40 4.0 50 5.0 Ejemplo practico Disefie una canaleta Parshall para manejar 20 pies?/s de flujo en un canal de pendiente moderada cuando la profundidad de flujo en éste es de 2.5 pies. fo) MU el [e)\ El caudal dado puede medirse utilizando canaletas de diferentes tamajios, pero la mejor seleccidn es la canaleta de tamafio mas practico y econémico. Entonces se supone inicialmente un ancho W= 4 pies y H,/H,= 0.7, para este ancho la ecuacién que debe utilizarse es: Q=4WH 1.522Ww 0026 ~ a Reemplazando, 20= 4(4)Hq' 522(4)0026 H, = 1.15 pies Utilizando la suposicion hecha inicialmente, entonces: Ay Hy : = —=0. A, = 0.81 Te 7 =: qas m= Hy pies Con una sumergencia del 70%, la superficie de agua en la garganta, en el punto de medida de H, esta al mismo nivel de la superficie de aguas abajo. Bajo esta condicidn de flujo, la profundidad de aguas abajo es D= 2.5 pies y la elevacién de la cresta por encima del fondo del canal X= 2.5 - 0.81 = 1.69 pies. Con las condiciones halladas anteriormente se utiliza este diagrama que da la perdida de altura dados los valores de caudal, sumergencia y ancho de la garganta, En este caso dicha pérdida es igual a 0.43 pies. Por consiguiente, la profundidad del agua del lado aguas arriba de la canaleta sera 2.5 + 0.43 = 2.93 pies Realizando el mismo Den procedimiento anterior a5 para profundidades de 2 153 2.98 2 Y 3 pies se obtienen 3 1.23 312 los siguientes valores. 4 1.69 293 Para decidir el tamaio de la canaleta més rdctico para ser utilizado seré necesario examinar el borde libre del canal y el efecto de aumento en la superficie del agua sobre el flujo a través de la compuerts aguas arriba. Si estes condiciones son satisfactorias, la canaleta de 2 pies seré la més econdmica debido a que sus dimensiones son mas pequefias. Sin embargo, cuando se considera el ancho del canal, Ia seleccién final puede favorecer las canaletas de 3 0 4 pies, debido a que una canaleta més pequefia requeriria unos muros-aletas de aproximacién con una longitud entre moderada y larga. A menudo, el ancho de la garganta dela canaleta variaré entre un tercio y un medio del ancho del canal La canaleta Parshall presenta tres zonas 0 secciones principales: + Seccidn de convergencia. * Seccidn de la garganta. + Seccidn de divergencia. Requerimientos para la instalacion fisica Y Velocidad de llegada de la corriente, la cual debe ser mayor igual a 0.3m/s para que esta no permita el crecimiento de la maleza. ¥ Caracteristicas del flujo del canal y necesidades operacionales: conocer el Qmax y Qmin, erosién y seguridad, evitar la sedimentacién, tramo recto minimo antes del medidor, tomar en cuenta el azolve*. wArolve Deposiién de sedimentos transpomtades por el agua, princizaimente en lagas, depéuitos, canales 0 zonas inndades: Estos depdstesestin fornades por materi sedimentaras sin importar svorgen Caudalimetro de Parshall Es el instrumento que permite llevar un control del caudal que entra en la planta depuradora o canal, con un medidor de canal de ultrasonidos. Conclusiones Y Para un caudal dado, la perdida de carga es 75% mas pequefia que para otros medidores, bajo las mismas condiciones de descarga libre. ¥ Opera con perdidas de carga relativamente bajas. ¥ Se logran buenas mediciones sin sumergencia, o inclusive, con sumergencia moderada. ¥ Es menos caro que el aforador de garganta larga para la misma capacidad. Y Debe construirse de acuerdo a medidas estandar, lo que dificulta y encarece su construccién.

You might also like