You are on page 1of 44
EMubal GEOLOGIA COD. 9874495 FALLAS EN BOLIVIA Una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectonicos 0 gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie ampliamente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformacién asociada tienen una cierta anchura. Fallas Potencialmente Activas de Bolivia Nombre dela Falla Longitu ‘Tipo Terremoto Potencial Maximo den Km. Achacachi 15 Huarina 15 Kenko 1.5 ‘San Francisco 3 Quebrada Minasa Ml Tarija 43,5 Peonas 53.6 Liojeta 1 Escoma 26.6 Rio Beni 13 Ingavi 0,67 Mandoyapocua 486 Amachuma 40 de Falla Normal Inversa, Normal 9aQaNo ooska OaN SAS 74 mayor a 6,5 calculado con rechazo 81 Z 1. Falla Achacachi Introduccion La Falla Achacachi correspondiente al Periodo Custernario, se localiza entre las coordenad: con Latitud 716,00877": -68.58943" y Longitud -16,08202; -68.46296", con una longitud aproximada de 15 Km (dato obtenido e la imagen satelital de! Google Earth). La falla esta ubicada en el Departamento de La Paz. Provincia Omasuyos. ‘entre Achacachi y Chachacomani. Figura 1 GEOLOGIA COD. 9874495 de Achacachi de tipe normal donde delimita al norte “Tambo Veintistis de Junio” (GOOGLE Earth, Imagen 2010), Antecedentes / trabajos realizados (Lavenu A, et al, 2000) Indica una actividad custeraria con estudios neotecténicos de campo general. La falla de mas de 50 km de largo afecta a sedimentos glaciales (morrenas cuatemarias). Se ubica en el piedemonte de la Cordillera Oriental, en limite con el Altiplano. Es parle de un sistema de fallas cuaternarias que dio origen al Lago Titicaca, (Figura 2) ° Achacachie. Sey : Og es EMubal GEOLOGIA COD. 9874495 Figura 2. Musstra el trazo de la Falla de Achacachi BO-01. USGS (L RADELLI, 1996); A raves de una fotografia tomada por Gemini 5 muestra la geomorfologia basica de los Andes Bolivianos, que son: la Cordillera Occidental volcanica, el Altiplano con los lagos Titicaca y Pops, y los salares de Uyuni y Coipass, Is Cordillera de Huayllamarcs; Ia Cordillera Oriental, incluyendo la Cordillera Real, y la Zona Sub Andina. El conjunto de los Andes Bolivianos se une por varias lineas tectOnicas, paralelo 0 transversal a la Geografia de tendencia de las sierras. algunos de los cuales fueron revelados por primera vez por la fotografia tomada por Gemini 5. Las lineas tecténicas (Coniri, Ichilo-Achacachi, Poopd. Palca, Chacarilia, ¥ Chiniquina) coresponden a las falas que se activan desde Paleozoico. (Figura 3), Figura 3. Muestra el trazo de Ia Falla de Achacachi Marco geolégico Estudios neotecténicos de campo generales indican que Ia falla de més de 18 kms. de largo afecta a sedimentos glaciales (morrenas cuatemarias). Se ubica en et piedemonte de la Cordillera Oriental, en limite con el Altiplano. Hace parte de un sistema de fallas del periode cuaternario que originé el Lago Titicaca. Caracteristicas estructurales La falla es de tipo normal con un rumbo de N57.4°W + 11" y el buzamiento al NE. es aproximadamente menor a 1.6 Ma en deformaciones post glaciares. Expresion geomorfolégica El escarpe. hacia el NE es eresionado, poco marcado (USGS. 2000). Afecta sedimentos glaciares. GEOLOGIA COD. 9874495 Figura 4. Mucstra ol trazo de la Falla de Achacachi (A) FALLA HUARINA Introduccion A través del mapa geoldgico del lugar, se pudo evidenciar la existencia de una falla cuaternari denominada como Falla HUARINA (Figura 1) ubicada en el departamento de La Paz. provinci entre las poblaciones de Achacachi, Huarina y Batallas. La falla es de tipo inversa inferid: esta cerca a ia orilla del Lago Titicaca. muy cerca de la carretera La Paz- Tiquina entre las coordenadas, (-16.17620, -68°60579) a (-16.29917, -68.52869), con una longitud aproximada de 15 Km, esta longitud ‘Se adquirié a través de la imagen satelital del Google earth. GEOLOGIA COD. 9874495 Figura 4. Muestra el trazo de la Falla de Huarina La amenaza de esta falla con una posible reactvacion ocasionaria dafles a la poblacion de Achacachi, segan el censo del 2001 (INE), la poblacion de Achacachi tiene 7540 nabitantes con 2856 viviendas, la zona de Batallas tiene 2487 habitantes y la zona de Husrina 1308 habiantes con 571 viviendas (INE 2001). La poblacién de Achacachi y las zonas de Huarina y Ratallas serlan las mas afectadas por estar muy cerca de Is falla. Enla Figura 2. Se puede apreciar Ia imagen satelital de Ia falla inversa EMubal GEOLOGIA COD. 9874495 Marco geolégico En cuanto a la falla cuaternaria de Huarina, los métodos de reconocimiento fueron por la geomorfologia, es deci, ‘se observo un cambio de relieve y de materiales, por consiguiente se liege a la conclusién de que por esfuerzos compresivos el dev6nico se levanta sobre depésitos cuaternarios por lo cual se deduce que esta falla es ‘custemaria Caractoristicas ostructuralos. La falla es de tipo inversa inferida con un rumbo al NE Expresién goomorfolégica El escarpe hacia el NE. No se tiene otros datos de caracteristicas de la falla, Falla HUANCARANI (KENKO) Introduccion ‘Cuando se analizo la informacion de Ja Falla el Kenko. las fuentes (Lavenu. A. Mercier. J.L.. 1991) (Lavenu, A. 1988) (Lavenu, A., 1978) que estén en a ficha técnica de! ILP (Intemational Lithosphere Program) hacen referencia @ Ia falla Huancarani y no asi a la falla el Kenko que en la actualidad es ef sistema de fallas El Alto. Un ejemplo claro es la direccion de Ia falla en la tesis de Lavenu (125°N) la cual es idéntica ala ficha del ILP. asi como tambien las fallas secundarias tienen una aproximada direccs6n, por otra parte los tipos de estudios que se llevaron a cabo se relacionan a Ia falla Huancarani, el PMA indica que la falla Huancarani inicia aproximadamente al NW de Ia serrania de Huancarani y se prolongs hasta el cruce del barrio de Villa Santiago donde empieza el sistema de falla EI Alto en forma escalonada, PMA, 2007. fotointerpretacion sy arcillas, ubicada al {alla normal siniestral GEOLOGIA COD. 9874495 Figura 1. Mapa de las fallas EI Alto, 1: Cuaternario reciente; 2: Custemario Medio 3: Formacion La Paz Plioceno, 4 pllegue. Corte A 8 En la Figura 1 se observa la orientacién del corte A-8, en el cual si observamos el perfil de la Figura 2 notaremos Jos movimientos sucesivos proximos a la falla Huancarani. EMubal GEOLOGIA COD. 9874495 Figura 2. Corte Ay B del mapa anterior: 1: Gravas del Altiplano; 2: formacién Purapurani del cuaternario reciente; 3: Tormacién La Paz del Pliocene. Caractoristicas estructurales. La falla siniestral principal tiene una longitud de 1.5 km, orientada 125°N, buzamiento hacia el 18°SW, las segundas fallas dextrales Iaterales estén orientadas a 110°N, 140°N y SON. (Lavenu, 1977). Expresién geomorfolégica En Ia Falla Huancarani se identificaron dos puntos de estudio paleosismico en la ciudad de El Alto de La Paz. uno de los sitios es Ludoteca en donde se observa un escarpe de dos metros, se realiz6 una trinchera con una profundidad de 3 metros, lo cual no fue suficiente para hacer estimaciones de magnitud, tasa de movimiento, etc,. El otro sitio de estudio se encuentra en la Av. Aroma, con un escarpe topografico de 2.7m, donde no se pudo realizar la trinchera debido a que esta es una calle transitada La trinchera en la falla Huancarani se encuentra mas al NE con respecto a Ia falla Ingavi que se encuentra en el sistema de fallas El Alto, esta _variacién nos da indicios de los limites que la falla que estamos estudianda, PMA, 2009. FALLA SAN FRANCISCO Introduccion La Falla San Francisco es una falla normal localizada en el Altiplano sur de Bolivia, (con latitud -21.454486° y longitud ~67.467665"). el area de estudio se encuentra en una meseta. Antecedentes / trabajos realizados La Falla San Francisco ha sido reconocida a través de trabajos de campo por Baldelién (1995) y Baldelion y Ramirez (2007). Marco geolégico EMubal GEOLOGIA COD. 9874495 La actividad neotectonica se evidencia por el desarrollo de lineamientos asociados a la actividad magmatica reciente y por la presencia de fallas normales, la geologia del area de estudio esta constituide por materiales cuaternarios, Figura i = Tan Wee Ag iy ir : Figura 1. Ubicacion de Ia falla Neotectonica San Francisco (P1-P2) en el Mapa geolégico compuesta de Depésitos aluviales, fluvio lacustres, fluvio glaciales, coluviales, lacustre, morrenas y dunas (Claure, et. al., 2001) Caractoristicas ostructuralos. La Falla San Francisco tiene una longitud aproximadamente 3 km (Figura 2), presenta una zona de Gizalla de 10 m de anche, los planos principales tienen un azimut medio de 70”. buzamiento G7-SE y el Angulo de las estrias del plana de falla esta entre 80° a 90°E. El rechazo antiguo tiene entre 10 y 50 m. Con el rechazo en depésitos coluviales recientes de 1.2 m podremos obtener una tasa de movimiento de 1.09 mmia (Figura 3).

You might also like