You are on page 1of 2
PERTENECIENTES A DIFERENTES PROPIETARIOS Establecen el régimen de propiedad horizontal para toda edificacién o conjunto de edificaciones Deereto Ley No. 22112 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Por cuANTo: El Goblerno Revoluctonsrlo ha dado el Deereto-Tey siguiente EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CONSIDERANDO: Que e# prapdsito del Goblerno Revolucionarto. tneentiver tn construceién de vivienclas de tipo economico, ¥ particularmen- te la modalldad muttifamiliae, por 1a serie de ventajns que ésla ofrece: Que es necesario, por tonto, revstructurar y actuatlzar e régimen legal de Propiedad Horizontal, hacienda més operatives Jos derechos y obligaclones de propietarios € Inqullinos de las diversas seceiones que constituyen los inmucbles, @ fin de evi- tar discordias entre éstos y garantizar el pago de los servicios comunes y el adecuado mantenimlento, conservactén y adiminia- teacidn de tos blenes de propiedad o uso eomunes: Quo es conveniente, aslmlsmo, que se inchya dentro del r4- gimen de Propiedad Horizontal otras modalldndes, tales como Unidades Vecinnles, Agrupamientos Resiencioles, ete. en los ctialer, nunque no ealstni blenes de propiedad comdn, here Pespetar el caricler wnlinio de le contepelon urbanistien-n= quitectiniea original y encarar ay mantenimiento y conserve cidn, mediante ta participacién coordinnda, urmonica y obi toria de propletarios © inguitinas;, En uso de las facultades de que est investido; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministras; Hia dailo ol Deereto Loy sigulente: Atticulo 1" El presente Decreto Ley estabece et réglmen de Propledad Horizontal, con eardcter obligatorlo para tote edi Heacidn 9 conjunto de édificaciones Integrados por sveciones do Aominto exclusive pertenectentes a diferentes propietarios y aclo- mids por bienes de dominio comin y por servicios comunes; Queann comprendidos dentro del misma régimen, en 1a concerniente a preservar Ix concepeién utbanisticn-arquitec {6niea original del conjunto y mantener y conservar los bic- nes de uso comdn y servicios comunes, las Unidades Vesin les, Agrupamlentos. Residencieles, Quintas y demas modal dades diferentes @ las tradlclonaies de edificios en altura, eon- formadas por gecclones separadas pertenecientes a diferentes auefios, ‘Artieulo 2— Cada propietario de una secclén de cominta ‘exclusivo es copropletarlo del terreno sobre el que asté cons- trulda la edificacién 0 conjunto de edificaciones y de los bie- hes de dominio comin, en proporelén al frea construlde de su secel6n. En igual proporcién tendré derecho n pattlcipar on fas votactones que se Hove a cabo en tng Juntas de Propiete- ios y abligncién de contrtbulr pata fos gastos de conservacién, mantenimiento y administracién de dichos bients y de los ser. viclos comunes, ‘En los casos mencionados en el segundo pérrato dol or- {Houlo 19, in participacién en las votaciones de fa Junta de Propie~ tarlos_y' la eontribuclén a Ia conscrvacién, mantenimlento y administracton de tos bienes de uso comin y servicios comu- nes, ser6 aslinismo, propotcional a las Areas construldas de Ine secclones de doinintg exclusive, ‘Articulo 3° La cobranza de las oblignciones pecuniarlas que se deviven de Ta apticacton del presente réginien, pode® tine corse efectiva en ta vie cjecutiva de acuerdo con el Decrelo Ley 238, Los snquilines de tas seesiones estin facultados para asu- mir tng obligaeiones que correspondan a los propletatins, por Incwnplimiento de és{os, en 10 concerniente a los gastos de conservacién, anantentiniento y administracién de tos, biones ¥ servicios de propiedad yfo uso comunes, a dichos Inquilk- hhos ya 20 las itubleran alionada, de ecuerdo con lon atticulos ‘ge y 40" del Roplamenta de ta Ley de Alqulleres —Reglamento del Decroto Ley 21038. Asimismo podrén asumir, por igual motivo, los gastos de reparacién que deba efectuat et propie- tarlo en Ta seccién exclusiva, en cuanto exlsta perjuiclo a Ins demas secciones, Tin todos estos casos, asiste a 10s inquitinos ef derceho de eobror & los proplelarios las sumas que hubleren page, descontandolos del alquiler Articnlo 4°— Los erédilos para financlar ta construcelén de fevificnciones sulotas al réginen de Propiedad Torizental, se olorgarén con gerantin Nipotecaria que grave el integra 1 pat= te del conjunto, sogin sea el caso. Cuando debe venverss Ins vas que Integran uno u otra, se Individuall- faravendo sepuradamente calla secclon 9 U8 ings We conropteded ‘Articulo B'-— Las reelamaciones relativas a tas votnctoner ‘que se Tleven a endo en lar Juntne de Procictarios, asi come sobre la obliencidn de rontsibuir m los nator de conservacién, mantenimientoy administracion de dichos bienes de los. se 08 comunes, podrén plantearse de oficlo 0 © peticion de parte y, adtninistrativamente, serém de competencia de los Con~ cejor Distritates, en Primera Inetancin y, en Segunda Tatar la de los Conceior Provinelales Parn el cago en que Ing edifienciones estén ublenday den tro de In Inwediatn Jurlutleciin de wn Conecso Provincial, éste constituird ta Primera Insiancla ye! Ministerio. de Viviewtn ¥ Construcctin, directamente o por intermedio de su respective Direcetén Megional, In Segunda Instancia, Articolo 6— EI Ministerio de Vivienda y _Construc: propondré et Reglamento «lel presente Decreto Ley Bl Teegin- mente estnblecers, princinalmente, dispoelriones ave _mormen el réginen de insceipelin en los Reristros Prblices, ef Regis mento Tnterno, los blenes y servicios eomunes, las derechos ¥ Obligaciones Ae propletario’ € Inguilinos, Is Junta de Prople~ orion y lag parlicipnelén de los Organtsmas Publices de Con DISKOSICIONES TRANSITORIAS Trimera.— Las edifleaciones 0 confuntos de edlticaciones artualmente ocupadas, terminalas 0 en proceso de consirue- ‘cit, que respondan a las earacteristicnssofialaclng emt el a= culo 1 se sujetarin al région del presente Deereto Tce Segundn.— Para tos casos en que existan Reglamentos Internosinscritos. en Tos Teegistiox Pubitcor de conformidad con Ja Ley 10726, In sujeciin al nuevo régimen se levard non bon respetando Ins ‘porcentajes que se hubleren establecklo en dichos Reglamentos. para tos ofertas de tn. nartieipaciin en ia proplened le Tor bicnes de duininio comin y dems derechos ¥ ebligactones de los propietartos de seeciones, ‘salvo gue di- Ghos_poreentajes. sean cambialos con el voto unanime de lie proptetavios, "Tercera. La sujecton al régimen dol presente Decreto Ley regina @ partir ae clento veinte (20) dias calendasio de Im fecha de expedicisn de su Roglamento, dentro de cuyo Ur= nino deberé aprobarse e Insetibirse tos. iteglamentos Thtertion Ae todas 14s Falltieaclones sujetas nl réeimen le Propiedad soe Nauntat y-constitulrse las Juntas We Propletarios «que mubie. re Tuger vis SICION FINAL Quetan derogados Im Ley IGTI6 y Ios Decyctos Supremos Nos. 25 y 156 de fechog 6 de Marzo de 1959 y 22 de Julio. d2 1065, ‘resnectivamente, y demés dispociclones legates que se fepongan al presente Beereto Ley Dailo en'la Crea de Goblerno, en Lima, a tos catorce alas ‘el mes de Marzo de mil. novecientos setentiocho. General de Division EP.PRANCISCO MORALES BERMD- DEZCERRUTTI, Presidente de la Repibilen, General_de m_EP-GSCAR MOLINA PALLOCCHIA, Presidente del Consejo de Miniatros ¥ Ministro de Guerra, Vice: Almirante AP., JORCE PAROD? GALLIANI. Mb tro de arin Teniente Gener FAP JORGE TAMAYO DE LA FLON n_EP, GASTON TRAAE? OTMUEN, Mi. nistio'de Industria Comercio, Turismo @ Integvacién. nese in EP.JUAN SANCHEZ GONZALES, Mi- enc jn EP. OTTO ELESPURU REVOREDO Ministro de Educacion. General de Division EP. ALCIBIADES SAENZ. DARSA- 1LLo'Ministro de Economia 'y Finanzas. aringGSReGHl $e, Division EP, ELIVIO VANNINI CHUMPITAZI. Cencral de Division EP. LUIS CISNEROS VIZQUERRA. Miatro de ‘Inceior‘Encargado de la Cartera de Relacines Exteriores Hnkané General FAP JOSE GARCIA CALDERON KOFCH- san Mint te Trabale ‘General de. Diikiin EP. LUIS ARBULD IAREZ, Min tro de“Ritteultira 5 Aliment. _ I. tiasgr Cental FADOSCAR DAVIDA ZUMAETA, Minis Citalmirane AF; CERONIRIO.,CAFEERATA _MARA- Por. TANTO Mando se publique y cumpla. Lima, 14 de marzo de 1978, General de Division EP., PRANCISCO MORALES BER- Mubiz CERRUTTI. General de Division EP, OSCAR MOLINA PALLOCCHIA Viee- Almirante AP., JORGE PARODE GALLIANT Teniente General FAP, JORGE TAMAYO DE LA FLOR Contralmirante AP, GERONIMO CAFPERATA MARAZZL

You might also like