You are on page 1of 72
SojUaEpUNy SOT TT PANG LN 1a, Edicion, Marzo de 1983 Ba, Impresion, Abril de 1990 ISBN 968-13-1417-4 ‘Titulo original: BEST KARATE (2) — Traductor: Jaime Véequer Viequez — DERECHOS RESERVADOS © — Copyright © , 1978 by Kodansha Interna- tional Ltd. — Edicion original en inglés publicads por Kodansha International Ltd., Tokyo, Japan — Copyright © , 1983, por Editorial Diana, 5. A., Roberto Gayol 1219, Esa. TacoqueméeatMézico 12, D. F. — Impreso en México —Printed in Mexico, Prohibida la reproduccién total o parcial sin autorizaci6n por escrito de la casa editora CONTENIDO Ternopuocin: Qué es rt xanare-p0 - Las cameras: Ta fuente de la potencia: cémo hacer girar las caderas. Cémo ‘empujar con las caderas hacia adelante . La rostuna 2émo desarrollar una buena postura: La importancia, los requerimientes, Ia postura y Ia estabilidad, 1a clasficacion cde las posturas . La piAncica Cémo moverse y cambiar de direceién: cémo moverse hacia adelante, hacia atrés, de lado; cémo invertir la direccién, TaiSabaki Los Puntos octave La coordinacién: los codes, las rodillas, los hombros; la mano ue se retira; las mufecas, los tobillos, los codes, el antebrazo;, el cdleulo, el equilibrio, el alcance; la cabeza y los ojos; la ruta correcta, la velocidad, Ia potencia Ex ENTRENAMIENTO CLAVE Cémo bloquear; cémo descargar golpes, cémo patear: el sobre- bloqueo; el Bloqueo como técnica decisiva; las téenicas del vigor en el golpeo; las técnicas con el codo; el resorteo de las caderas y los tobillos; Ia rodilla en la patada . Los méscuLos DEL ESQUELETO La rroonanAcion DE LA radcricn Pata LAS THCNICAS nists mM B 59 113 136 140 43 El decenio pasado fue testigo de un gran incremento INTRODUCCION on is popularidad del Karate-do en todo ol mundo. Entre los que se han sentido atraidos por él se cuentan estudiantes univer- Sitarios, maestro, artistas, hombres de negocios y empleados federales, y lo practican en la actualidad policfas y miembros de las Fuerzas Armadas para Ja defensa del Japén. En gran niimero de universidades se ha convertido en ‘materia obligatoria y el niimero de sus adeptos aumenta aito con aiio, A Ia par con su aumento en popularidad, han ocurrido ciertas infor- tunadas y lamentables interpretaciones y précticas del mismo. Para empezar, cl karate ha sido confundido con el asi amado estilo de boxeo chino, y si relacién con el original Te de Okinawa no ha sido comprendida lo sulicente. ‘No faltan tampoco quienes lo han considerado como una simple exhibicién fen Ia que dos hombres se atacan con desusado salvajismo 0 en la que los ‘contendientes luchan en una especie de boxeo en Ig que se emplean los en la que un hombre hace todo un especticulo rompiendo ladrilos u otros ‘objetos igualmente duros con la cabeza, manos o pies. Si el karate se practica finicamente como una téenica de combate, tal cosa es digna de lamentarse, Sus técnicas fundamentales se han desatrollado y perfeccionado a través de largos afios de estudio y de prictica, pero, para hhacer un empleo eficaz de ellas, el aspecto espirtual de exe arte de la defensa propia no s6lo debe reconocerse, sino que debe desempefiar el papel predo- minante. Para mi es algo reconfortante ver que existen quienes comprenden tal cosa, que saben que el Karate-do es un arte marcial puramente oriental Y¥ que se entrenan en él con la actitud apropiada. ‘El poder inflgirle un dafio permanente a un oponente con un golpe del puso o una sola patada ha sido ciertamente el objetivo de ese antiguo arte marcial de Okinawa, Sin embargo, aun los que Jo practicaban en la antigiedad ponian el mayor énfasis en su aspecto espiritual en vez de hhacerlo en las técnicas. Entrenamiento significa preparacién del cuerpo ¥ del espiritu y, sobre cualquier otra cosa, uno debe tratar al oponente ‘on toda la cortesia y la etiqueta apropiadas. No es suficiente combatir con toda la potencia de que uno disponga: el objetivo real, en el karate-do, es el de hacerlo asi en pro de Ia justicin, Gichin Funakoshi, un gran maestro del karate-do, con frecuencia bacia notar que el primer objetivo que persigue ese arte es el de nutrir al espirity sublime, el espiritu de la humildad. Simultineamente, debe desarrollarse ‘una potencia suficiente para poder destruir a un feroz animal salvaje con uun solo golpe. El llegar a ser un verdadero seguidor del karate-do solamente «3 posible cuando se alcanza la perfecci6n en esos dos aspectos: el espiritl y el fisico. =F

You might also like