You are on page 1of 46
tema La Constitucién Espaiiola, de 1978: Valores superiores, yprincipios inspiradores; Derechos y deberes. fundamentales; El Derecho. alaprotecciéndelasalud, a imalice 1. LaConstitucién Espaiola de 1978 2. Valores superiresy prncipiosinspiradores 3. Derechos y deberes fundamentales: Titulo I (arts. 10 55) i rao omer 1. La Constitucién Espaiiola de 1978 1.1. Antecedentes histéricos TRégimen Constitucionavigente en Espafa es consecuencla deun complejo proceso de “wransicib: que comienza con la muerte del general France el 20denoviembe de 1975yel rnombramiento de an Carls come Jefe de Estado a titulo de Rey, que seprodujo el 22de ‘oviembre de 1975, concluyendo can a entrada en vigor dea Constituion actual en 1978. [Alamuerte de Franco, el Rey asumelaJfatura del Estado y procede nombramiento ‘de un prime goblemo que es el de Arias Navara, que intent6 seguir con la politica del ‘general Franco, aunque realzando algunas reformas, ue no tuvieron resultados. Los partidos dela oposicién, ain en fa legalidd hicieron frente comin a esos inten tos seudo-democttics, con la que el presidente se vi obligado a dimir alos 6 meses te su nombramianto. I nuevo Gobierno ser encabezad, en julio de 1976, por Adolfo ‘Susrezo peticon del Ry, quien asumela Soberania Nacional, rompiende con las mona ‘quiasabsoluas. primer instrumento para el cambio juridico fue la Ley para la Reforma Politica de 1977, que incorporaba aspectos tan importantes como: e Principio de a soberania po- pula (pues la soberania shace rela en el pucblo:lasupremacia de aly; los derechos fundamentaleselsufrago universal el pluralismo poitcomplictamerte, porque tods- via ng exstia una ey sobrela libertad politic). \Unavez que ce promulgalaLey de a Reforma Plitcaseabre unanueraetapa politica Deeps se transmit los paderesal ey ysecelebran las primera elecconeslegiativas _y se constuyen as Cortes demacrticas, aunque todavia estabi incomplealaConstitucin ‘el Estado, pues se dba nbordar a efrma dela organizacn tert dl Estado, £n 1977 se producen ls primeras reuniones para a elaboracin del texto constiue cional.y se nombra una ponencia en el Congreso de los Diputados encargada de redac- tarla Constitucin, que estaba compuesta por siete miembros: tes de Uni6n del Centro Democritic, uno del Partido Socata, uno del Partido Comunista, uno de Alianza Popular y oto de Minora Ctaana, Las fechas claves de a Consituclon Espafiola en adelante, CE-hast su publican ‘enelBoletn Oficial del stado son las siguientes — £131de octubre de 1978 dia en que se aprobé el Texto Constitucioal porlas Cortes Generales ~ El6diciembrede 1978 fecha en la que fue ratficado el Texto Constitucional por el ‘pueblo espanol en referendum, — £127 de dclembre de 1978, dla en que fue sanclonada la Constituton por el Rey. — £129de dclembre de 1978, fecha de publicaion de la Consttuconyde su entrada envigor ucanrmuasuseniaaoes it 1.2. La estructura de la Constitucién Espaiiola de 1978 {a Consttuciin es un texto generalmente escrito y, también generalmenteaprobado de forma solemne que se stéa por encima del resto del ordenamiento judico y que contiene fe forma esencial de organizacién del Estado (determina cudlessonlos poderes ¥ los érganos del Estado) y el reconocimiento de derechos, deberesylibertdes funda, Imentales de los chudadanos. La CE esta formada por un Preimbulo, un Titulo Preiminat, 10 tiuls vidios en capitulos ests en seccones,y estas en aticulos cuatro Disposciones Adicenales, nue \ve DisposicionesTensitoras, una Disposicibn Derogatoria y una Disposicién Final La CE ontiene un foal de 169 articulos (distibuides en un Title Preliminary dezTitlos). © Pred = Thule Peiminar arts. 1 al dela CE). ~ Titulo "De os derechos y deberes fundamentals” arts 103155 dela CE, Elttulo comienza con elart.10 dea CE, que reconoce coma derecho undamen tala dignidad de la persona. A partir de aque itulo se subdivide: * Captuto Primero: Delos expatoesyexraners" (arts 11 al13 de la) * Capituto Segundo: “Derechos y iberades” (arts 14 2138 dele CE. Se ncia con el art. 14 dela CE que reconoce principio de iqualdad,y qu sivede entrada alos derechos inherentes de la persona. Este capitulo se subdivide en dos sec- ‘ones + SeciénPrimera:"De ls derechos fundamentals y dels Nbertades pais” (arts. 15 a129 dela ce, ‘Seccién Sequnda:*Delos derechos ydeberes de los udadaros (ats 302138 deiace, * CopituteTercero: "Delos principiosrectores dela politica social econénic arts. 39 al52dela Ce), * Capitulo Cuarto: 06 las garantios de las bertaes y derechos fandaentles* (arts 53 54 de la cE} * Capitulo Quint: “Deta suspension de derechos ylibetades art. 55 dea CE}. = Tulo ts "De la Corona” arts. 56 65 de a CE, ~ Thuloit "Dela Cortes Generales arts. 6 396 de la CE. * Coptute Primera: "De las Cimaras (ts, 6 a 81 de la CE, " Coptulo Segundo: "Dela elaboracién ce skye ars 81 al 92 dela CE) * CapitutoTercero: "De los Totados internacionales (arts, 93 a 96 de aC. = Thulo W:*Del Gobieme y dea Administracién’ (rts. 97 a 107 dela CE 5

You might also like