You are on page 1of 18
EONGRESO ; " ePOnLiCK “ajto del Didlogo y la reconciliacién nacional’ Rr Bo raed w pulgia: fe taste PRO oa Thy Proyecto de Ley N’ L0.66/9.018 -cR LEY QUE ESTABLECE LA ALTERNANCIA DE GENERO EN LAS LISTAS DE CANDIDATOS A ELECCION POPULAR. fitio Alianza Para el Progreso, por iniciativa de la Congresista de la Repliblica Marisol Espinoza Cruz, con la facultad que establece el articulo 107° de la Conbtitucién Politica del Estado y conforme a lo dispuesto por los articulos 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la Repiblica, presenta la siguiente propuesta legisla Proyecto de Ley LEY QUE ESTABLECE LA ALTERNANCIA DE GENERO EN LAS LISTAS DE CANDIDATOS A ELECCION POPULAR. Articulo 1°.- Objeto de la Ley El proyecto de ley tiene como objetivo establece ta alternancia de género en las listas de candidatos a eleccién popular, es decir la presencia de mujeres y varones alternadamente teniendo en cuenta el género del candidato que encabeza la lista. A sulo 2°, Modificacién de la Ley 26859 Modificase el articulo 116° de la Ley N° 26859, Organica de Elecciones en los siguientes términos: “Articulo 116.- La lista de candidatos al Congreso en cada Distrito Electoral considerara (a alternancia de género en su elaboracién, es decir la presencia de ‘mujeres y varones alternadamente teniendo en cuenta el género del candidato que encabeza ta lista. En las circunscripciones en que se inscriban lista con tres candidatos por lo menos uno de los candidatos debe ser varén. Articulo 3°.- Modificacion de la Ley 28360 Modificase el articulo 1° de la Ley N° 28360, Ley de Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino, en los siguientes términos: “Articulo 1.- Eleccién de representantes Los representantes peruanos ante el Parlamento Andino se eligen de manera directa, universal, libre y secreta, en mimero de cinco (5) titulares y dos (2) suplentes por 1 20¢33s. Aw! = poms e a rd aig GRESISTA DE LA REPOBLICA w miss ot Eruntica "af del Diogo y la reconciiacén nacional” cada uno de ellos calificados como primer y segundo suplente que los suplirdin en ese orden en caso de ausencia 0 impedimento. Los partidos politicos presentardn una lista de quince (15) candidatos, en mimero correlativo que indique la posicién de los candidatos al Parlamento Andino, entre Jos cuales serdin electos como miembros titulares y suplentes segiin el orden conforme al voto preferencial. La lista considerara la alternancia de género en su elaboracién, es decir ta presencia de mujeres y varones alternadamente teniendo en cuenta el género del candidato que encabeza la lista, Esta eleccién es por distrito tinico y cifra repartidora, por el periodo constitucional previsto para Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la Repiiblica Para acceder al procedimiento de distribucién de escafos al Parlamento Andino se requiere haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos v nivel nacional.” lidos a Articulo 4”. Modificacion de la Ley 27683 Modificase el articulo 12° de la Ley N° 27683, Ley de Elecciones Regionales, en los siguientes términos: “Articulo 12.- Inscripcién de listas de candidatos Las organizaciones politicas a que se refiere el articulo precedente deben presentar conjuntamente una formula de candidatos a los cargos de gobernador y vicegobernador regional y una lista de candidatos al consejo regional, acompaiiada de una propuesta de plan de gobierno regional que es publicada junto con la formula ya lista de candidatos por el Jurado Electoral Especial en cada circunseripeién, La lista de candidatos al consejo regional debe estar conformada por el nimero de candidatos para cada provincia, incluyendo igual mimero de accesitarios considerando la alternancia de género en su elaboracién, es decir la presencia de ‘mujeres y varones alternadamente teniendo en cuenta el género del candidato que encabeza la lista. La relacién de candidatos titulares considera los siguiemtes requisitos 1. No menos de un treinta por ciento (30%) de hombres o mujeres. 2, No menos de un veinte por ciento (20%) de ciudadanos jévenes menores de veintinueve (29) aitos de edad. pm er ee wd CONGRESISTA DE LA REPUBLICA “Aijo del Didlogo y la reconciliacién nacional” RESO REPUBLICA 3. Un minimo de quince por ciento (15%) de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios en cada regién donde existan, conforme lo determine el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Para tal efecto, un mismo candidato puede acreditar mas de una eualidad. La solicitud de inscripcién de dichas listas puede hacerse hasta ciento diez (110) dias calendario antes de la fecha de la eleccién, El candidato que imegre una lista inscrita no puede figurar en otra lista de la misma 1 otra circunscripcién y tampoco puede postular a més de un cargo.” Articulo 5°.- Modifica n de la Ley 26864 Modificase el articulo 10° de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales, en los siguientes términos: "Articulo 10.- Inscripcién de listas de candidatos Las organizaciones politicas deben presentar su solicitud de inscripcién de candidaios a alcaldes y regidores, hasta ciento diez (110) dias calendario antes de la fecha de las elecciones ante los Jurados Electorales Espe -spondientes jales con La lista de candidatos se presenta en un solo documento y debe contener: 1. Nombre de la Organizacién Politica 0 Alianzas Electorales nacional, regional o local, 2. Los apellidos, nombres, firma, tal como figura en el documento nacional de identidad, nimero de éste y el domicilio real. 3. Elmimero correlativo que indique la posicién de los candidatos a regidores bes decir la presencia de mujeres y varones alternadamente teniendo en cuenta el género del candidato que encabeza la lista, no menos de un veinte por ciento (20%) de ciudadanos 0 ciudadanas jévenes menores de veintinueve (29) aiios de edad y un minimo de quince por ciento (15%) de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios de cada provincia correspondiente, donde existan, conforme lo determine el Jurado Nacional de Elecciones." en [a lista, debe considerar la alternancia de género en su elaboraci 4. Acompatar una propuesta de Plan de Gobierno Municipal Provincial 0 Distrital segiin corresponda, la cual serd publicada, junto con ta lista inserita por el Jurado Electoral Especial en cada circunseripeian.

You might also like