You are on page 1of 206
Margarito Acosta Juan Barragan Mae DE LAS LETRAS Margarito Acosta Juan Barragan O! im—~ EDICIONES Nombre del alumno: Nombre del maestro: ————___ Sa ers Nombre de la escuela: Nombre de Ia localidad:. Primera edicion. 2001 Segunda edici6n unificada, 2006 Tercera odicion rovicada, 2007 Cuarta edicién revisada, 2008 Quinta edicion comegica, 2009 ‘®De los textos: Margarito Acosta Orozco © De las ilustraciones: Juan M. Barragan Loza De la presente ecicién: Ediciones Alcancia Francisco Cervantes de Salazar 954, Col, Jardines de la Paz C. P. 44800, Guadalajara, Jalisco, México Tel.: (33} 3860-0053; Col. 333 4686-858 Correo electronica: margaritto@hotmait.com Rogistro public del dorecho de autor: SEP 03-2004-110213063000-01 Ninguna parte del contenido de EI Trompito de Jas Letras puede ser reproducida, ‘almacenada o transmitida de ninguna forma ni por ninguin medio, sea éste electrénico, quimico, mecainice, Sptico, de grabacion o de fotocopia, ya sea para uso personal 0 de lucro, sin la previa autorizecién por escrito de los editores. Diagramacion y formacion: Elba L, Padilla Padilla Cuidado do ta ecicién: Miguel Angel Serrano Impresion y encuademacién: Acenio Editores, S.A. do CV. PRESENTACION Ebro que ahora tienes en tus manos, fue hecho pensando en que te sea til Se trata de una propuesta metodclégica global para aprender 2 leer yescrbir basada en textos breves, ‘onunciados y palabras que de manera dinamicainvolucran a us usuaries enel aprendizale comprensivo. La primera vez que se piblico E! Trompito de fas Letras fue ene! 2001, ydasdeentonces, alo largo de casi diez afios, ha sido corregido y mejorado hasta lograr la presente version, que coincide conla reforma dela educacion primaria que instrument6la Secretaria de Educacion Pablica paramejorarla calidacleducativa en el pais E/ Tromoit de las Letras est’ estructurado para que los maestros utlicen ura hora ciaria sin menoscabo de la decicacién que deban presterle al programa y 2 los materiales de la SEP. Es una apuesta por ol enriquecimiento del trabajo docerte con la utiizacion de los materiales que acomparian al bro y su plena adantacian alos espacios y tiempos que cada grupo y cada profesor puedan generar. En las lecciones se abordan temas de interés para Tosnifos: sus contenidos taman en cuenta experiencias propias de su edad y que se pueden vincular de manera comunicativa con sus saberes previos, por ello, se recomienda iniciar cada leccion con la lectur, tratando de que el nfo visualice y se vaya apropiando de los textos tantoen su forma escrita como por su significado y uso social. Luego, hay que armar tuna oracion que sintatice lo mas importante de la lectura, para enaiizerla por palabras alas que, finaimente, se les sometera a una reiterada visualizacion con fines de apropiacién intelectual EI Trompito de las Letias es slo un apoyo didactico, Su ofientacién eoncuerca con los lineamientos pedagdgicos que buscan una lectura comprensive. Los autores estamos conectados con este cirectrz pero correspondord alos maestros de grupo adecuar el trabajo enel aula oon elibro para que cobre vida y energia con sus aluminos, Esaes a claveen la que residird el mayore menor éxito de laobra, Quiero agradecer a todas las personas que han apoyado este esfuerzo.A Juan Barragan, a quien me honro en tener como un gran compafiero y amigo: a Miguel Serrano y su equipo, por su adhesin y confianza en el prayecto, y a mi esposa Rosauta, porque siempre le ha tocado soplarieala llama cuando ésta sea querido apagar. Ya entrao en materia, reiteroa todos los devotos consumidores de este lisro miaprecio y gratitud. Qué mas puedo decir. Margarito Acosta Orozco Guadelajara, Jalisco, 2009 Uuvas Ulises Ulises es Un niho de 7 anos. En Ila escuela usa uniforme. Le gusta mucho comer uvas. En su cuaderno dibuja urracas y unicormios. SU mama le compro los utiles escolares. En su salon, es el numero UNO para leer. Felicidades Ulises. ‘Actividad: E1 maesto y a5 ejerpliicard en al pzant reccidn se lee y los nies Sequrén la lectura con su dedo Indice. Encventia las pelabras que inicien con la letra u-y oneéralas en un clcuo. ee eeeee 2 3 sec e ene Oo eee 2 8 2 45 is ee OS oo Ee € QoQ 6 eens 6 o 6 een eeee g 8 eee . @ 2 s 5 wee a 3 = alls ewes . Looe . Utiles uno uvas unicornio Ulises uniforme [Lee fas oracionas y eseribelas-en las lineas con tu mejor et, palabra con su aiou. ees tl, Ana Ana visité a su abuelita que vive en Ameca, Jalisco. Una manana fue al arroyo y se puso a jugar entre los Grboles de aguacate. Qué crees que paso? Una arana la asustd. ‘Actividad: E! maostr leord on voz alia para que les nics sigan electra en el iro, indicéndoles que un texto se Ine Ge izquierva a derecha Enclerra as palabras que nicien con laleira A-a- y caloras la dustracén, aguacate Ana abeja aranha arbol abuelita @ £Qué le pasd a Ana? ¢ Una arana la asusto. ‘Actividad: Copia la etra palabra con su dbujo. Lee ins oreciones y ascribolas en las lineas con tu mojor ltr. Terry se O-o - olla Omar Omar vive en Tonala, Jalisco. Su papa es artesano. En su taller hace ollas que vende el domingo en el mercado. Omar lava las ollas que se llenan de tierra, Tiene apenas ocho afos y es muy trabajador. Le gustan las peliculas de ogfos. “ola”, etostera los nifios pasan al pzantn y sefialan la respuesta oe ABB encirs les pata que niin conf eta G- oy cote hstracin. ojo GR olla oreja Omar ocho ogio ® Qué hace Omar? e@ Omar lava la olla. Actividad: Copia le letta O- en las reticulas que estén ala derecha del modelo, Une con una inca cada palabra con eu dibujo, Lee las oraciones y escribelas en las finveas con tu mejor letra a3 Emilio Emilio vive en un rancho, lejos de los carros y edificios de la ciudad. Su papd es campesino. Hoy cortaron elotes. Emilio los as6 a un lado de la vieja escalera. Qué ricos estan los elotes! ro leera el texto en vaz ata y tos nites setalardr ded le leido, siempre de jlerda a deracha. Enciera las palaoras que inicien con la letra E-@-. Colorea la tustracin, . Z ee ew oe oe . . cee eens CURE Hew . . epee eee we ewe . . a es eee o we . - oe Le me ce te ewe Emilio estrella escoba escalera elote edificio ® éQué hace Emilio? e Asa un elote. eee eee eee e een eee eee [Retividad: Copi la letra E-en las rticules que estan ala derechs cel modelo, Une can una ines cade palabra con eu dibujo. {ee tas oraciores y escribetas en fas lineas con tu mejor letra, Irene Irene fue de vacaciones con su tio Ivan a una ciudad que se llama Irapuato, Un dia al pasar por una iglesia, vio un raro y atrugado animel. No se asusto. Es una iguana le dijo muy atento su tio Ivan. Zz aS . * Actividad: El maestro leer en voz alta ponianda énfasis en la palabras que inicion LD y Coloroa ls justracicn y trakaja en el ands oral y grico de las palabras iguana @ ae ee eee weee eee ee eee eane ee eenee eee eeee eee eee isla iglu iman iguana Irene incendio ® £Que vio Irene? @ Vio una iguana. Copia palabra con su dtu lee las oraciones y escribelas en las ineas con tu mejor letra fe fas reticulas que estan a le derecha del madelo. Une con una tinea cada ajo olla una arana oso. urraca Grbol oreja uvas isla estrella Ana elote ¢Qy aguja enano as \avion Ya ‘ ogro y eX Ulises 4 ocho i uno ojos W\ unicornio uty ala Irene 7 pollito paleta pulpo Policia payaso pera \) pingilino pastel pelota | pistola pipa papalote perro perico pifia tus . de lo que le paso, Paco Paco esta en primero y ya sabe leer. Un dia que fueron al tianguis, su papa le compro una pelota y un papalote de colores. Paco se perdido y lloré mucho entre la gente porque se asusto, Por fortuna, su papd pronto lo encontré. Paco escribid en la escuela la historia que contengan les sfiabas pa-,pe- 1ave para posteriormente ascrtilas © Qué hace Paco? ® Paco vuela su papalote, pollito pulpo ® {Qué le pasd a Paco? ® Un dia, Paco se perdis. ye ‘Actividad: Lae las craciones y escribolas en las lIneas de aba, Siguienco el trabajo de ia.clase, escrbve pabibree que empiocon 0 loven los sfabes pa-po-pr po- pu. ania columna que ls comesponda. tana __lote __guana lla ia il na milio __lises ____zana ___lén ___¢réfono to __feca =] we SF | w= | ter | Se | ave dia ___frucho _tla __pa ma ; Aes, eS . bow I licia po ae | ___tuga na oF 8 quo correeponden alas femiiaealébicas estutiadas hasta ol momarte. Eecibe ena linea la Stabe iniel quo cerapunda cen sl dbujo s exwedlos eas ‘ctvidad: Responds a la pregunt eparecen on los disuos y oscribo! ta 8 ‘on las linea ewe Waes a nee @ , ZO “wd do tis reloj raquetas rabanos 6 La rueda ropero remo rio tosca radio “ ‘Actividad: Lee las palabras y con una linea Unelas con et dlbuio que les coresponca: quiate por la silaba irigal_ Abajo, escrive donde Se incica el nombre de.caca dijo, Colnrea la rana que esta en la parte superior oy Raul Raul tiene una resortera. Es una resortera roja que le regald su tio. La usa en sus paseos al tio. Ahora mismo ve und rana saltar y un raton correr. Luego, en la rama de un Grbol, un pdajaro empieza a volar. iHasta la vista, Raul! lf * poniendo énfasts en las palabras que sparezcan las Silahas ra- re rh ro- Ry ura en voz alta por parte del maestro y de gan Is letra Rr. Encierra con rjolas palabras en | ‘loo oraly gréficamenta on claso. Calorea al dibuj, e éQué vio Raul? @ Raul vio una rana. rana reloj risa rosa. rueda © LQué tiene Raul? ® Tiene una resortera. las oracicnes y esoribelas an fas Iineas de abajo, Siguiente el trabajo rapioconolleve as alabac foot oi calrma qua os correspon, iL N-n

You might also like