You are on page 1of 13
NORMA VENEZOLANA TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS. MEDIDAS DE SALUD OCUPACIONAL (1** Revisién) COVENIN 3153:1996 ey) ena PROLOGO La Comisi6n Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958, es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de Normalizacién y Calidad en el pais, Para llevar a cabo el trabajo de elaboracién de normas, le COVENIN constituye Comités y Comisiones Técnicas de Normalizacién, donde participan organizacionés gubernamentales y no ‘gubernamentales relacionadas con un Area especifica [La presente norma fue elaborada bajo los lineamientos del Comité Técnico e Normalizacién CT6: Higiene, Seguridad y Proteccién por el Subcomité Tecnico SC3: Higiene Industrial y aprobada por la COVENIN en su reunién No. 143 de fecha 04/12/96. En la elaboracién de esta norina participaron las siguientes entidades: PETROLEOS DE VENEZUELA S.A, CORPORACION VENEZOLANA. DE GUAYANA, C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS, ASOCIACION VENEZOLANA DE PRODUCTORES DE CEMENTO, 3M DE. VENEZUELA, MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL NORMA VENEZOLANA, TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS. MEDIDAS DE SALUD OCUPACIONAL. COVENIN 3153:1996 (1 Revision) 1 0BJETO Esta Norma Venezolana establece los equerimientos para trabajos en espacios confinados con el fin de preverit avcidentes o enfermedades ocupacionales 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requistos de esta Norma ‘Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en Vigencia, en el momento de esta publicacién. Como toda norma esté sujeta a revisin quienes realicen acuerdos en base @ elas, deben usar las ediciones més recientes de las normas citadas seguidamente: COVENIN 2253:1993 Concer ppermisibles en lugares de trabajo cexposicién, raciones ambientales wives biolbgicos de 3 DEFINICIONES Para los propdsitos de esta Norma Venezolana se aplican Jas siguientes definiciones: 3.1 alslamiento: Es el procedimiento mediante el cual un espacio confinado es puesto fuera de servicio y protegida completamente, a fin de evitar el ingreso de flujo de fenergia (agua, electricidad, aire, etc.), ni maeriales (arena. aldmina, petréleo, cemento, etc.), mediante el cegado, desconexi6n y remocin de seceiones en lineas, ‘loqueo o desconexién de todas las uniones mectinicas 32 atmésfera deficiente de oxfgeno: Es una atmésfera ‘gue contiene menos de 19,5% de oxigeno. 33 atmésfera peligrosa: Es aquella que puede exponer al Urabajador a tos riesgos de muerte, lesiones, enfermedad, incapacidad y/o ctearle dificultades para salir 0 escapar Por sus propios medios (véase anexo C) 3.4. atmésfera rica en oxigen comtiene mis de 23,5% de oxfgeno. Es una atmésfera que 38 cegar: Significa cerrar una linea, tuberia o ducto, asegurindose que esté completamente _bloqueado, mediante la ingercién de un disco metélico (brida ciega) ceapaz de soportar la maxima presidn y de evitar el pase de gases y/o iguidos de un lado a otro. 36 cierre de permisos: Es un mecanismo de control que permite al supervisor del rea, conocer cual rea de produccién 0 mantenimiento puede retomar a sus ‘operaciones normales NOTA 1 - Se recomienda que se mencfone como elemento e control adicional al permiso, a utilizacién de tas tarjetas de seguridad, A toda costa, se debe garantizar Ia no permanencia de personas en ef interior de un espacio confinado en cl ‘momento de reiniciar las operaciones. 37 condicién probibida: Ls una condici6n presente en lun espacio confinado que por ef riesgo que representa para la salud 0 vida de los trabajadores impide consentimiento de acceso al mismo y por ende, el btorgamiento del permiso para realizar trabajos en 6 38 contaminante: Cuslquier sustancia orgénica 0 inorgénica, como polvos, humos, vapor © gas, cuya presencia en el aire puede ser dafina o peligrosa para la salu. 3.9 empleador: Es la persona natural o jurdica, pablica © privada, que en nombre propio, ya sea por cuenta propia © jena, tiene @ su cargo una empresa, establecimiento, explotacion 0 faena, de cualquier naturaleza 0 imprinia, que ccupe wabadores cual que se su 3.10 espacio confinado: Es un recinto con restrieciones de enizada y salida, limitaciones de espacio, ventlacion natural deficiente, que contiene o puede contener o generar contaminantes peligrosos, atmésferas deficientes de ‘oxigeno y/o inflamables y al cual tiene que ingresar el wabajador para realizar su trabajo, en labores de ‘mantenimiento ¢ inspeccién, que no implique una ‘cupaciGn continua, 3.1 monitoreo (avaluacién): Medicién periddica de los ‘ontaminantes presentes en el espacio confinado. 3.12 permiso de entrada a un espacio confinado: Es un ‘documento escrito 0 impreso entregado por el empleador (custodio de ta instalacién) 0 por una persona autorizada 1

You might also like