Sin Título PDF

You might also like

You are on page 1of 3
de corrcnte directa, existe una variedad is ¥y en paralelo. El enfoque se desarrollaré sde Ia exposicién a un sinnimero de proble- iniciales, primero deben buscarse las com- fen paralelo y proseguir hacia la impedancia 'y luego encontrar la corriente o el voltaje de retroceder hacia Ia fuente, aunque en Ia ma jcamino a seguir. olladas para sistemas de corriente directa tan encias a niveles de impedancia y estando cons- SEesoriales. Debe seguirse usando la técnica de dia- tones de claridad y ficiencia. sanalizaré equivale & las primeras dos mallas de la 1a figura 3.63(b). En la figura 3.63(a) aparece una ‘amas vertcales, con elementos resstivos en la la fuente, se ve que Re y Xcestin en serie y que estén en paralelo con X;, Por tanto la combinacién ‘con R,, 1o que permite determinar Z, I, eteétera, Re JENSERIE YEN PARALELO [I] 151 ? tet ms ® FIG. 3.63 es de corriente alterna en sere-paralelo: (a) configuraciOn de dos mallas;(b) red escalonada, p de impedancia en bloque, la eds dbuja de nuevo en fa ss siguientes impedancas defi: Z,=R, (0 = 40/0" Za = K, 90" = 3.0/90° Zs = R10 = 6.0/0 Bq = Xe{=H2 = 60-90 i Hi wi al al m TT Ty {= > ar vie # FG. 3.64 “open 3p OST Bad ap easiey yo ome ogee fH ETE 7A e608 = wsore SVES-[A creer 24% EIA LTN Janb wypuan 2s 7, 9p s9xen w ofeyOs fe eazesep 28 IS (eve — royuas $997 GL've — 1o)ua8 (668A se odwan jap oruop [9 us anb o Treuceo 12 ‘

You might also like