You are on page 1of 7
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Resolucién Directoral Regional Sectorial N? 483... -2018-GRA/GG-GROS-DIRESA-DR, ayacucho, 20 AGO 2018 VISTOS: Oficio N° 105-2017-SITRADRESAAYC, Informe N° 147-2017-GRAIGG-GRDS- DIRESA-DEGYDRH, Informe Legal _N®_327-.2017-GRA/GG-GRDS-DIRESA-OR-OAN, Informe N°” 102-2017-GRAIGG-GRDS-DIRESA-OF, Informe Técnico N‘ 049 - 2018 GRA/GG-GRDS-DIRESA-DR-DEGYDRH, Informe | N°144-2018-GRA/GG-GRDS-DIRESA- DEGYDRH, Opinion Legal N° 051 - 2018-GRA/GG-GRDS-DIRESA-DR-OAJ, y el informe N’ 019-2018-GRA/GG-GORS-DIRESA-OFGDRH-UPP solicita la Aprobacién mediante acto resolutivo de! Presupuesto Analitico de Personal (PAP), de la Unidad Ejecutora 400 Salud Ayacucho, de la Direccién Regional de Salud Ayacucho, correspondiente al ejercicio fiscal del 2078, y; CONSIDERANDO: Que, la Direccisn Regional de Salud Ayacucho, es un organo desconcentrado de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, encargada de conducir, normar, reguiar, implementar y controlar el funcionamiento del Sistema Regional de sakid, en cumpiimiento a la Politica Regional y Nacional de Salud y enmarcado en ia vision, mision y objetivos estratégicos, para tal efecto ejecuta politicas de gestion acorde a las necesidades y demanda de la poblacién; ‘Que, en el marco de lo dispuesto por fa Constitucién Politica del Estado, Capitulo X Titulo IV de la Ley N° 27680, Ley de Reforma Constitucional sobre Desceniralizacién y el articulo 2° de la Ley N° 27687, Ley Organica de los Gobiernos regionales y suis modificatorias Leyes N” {s) 27902, 28013, 28926, 28961, 28068 y 29053, los Gobiernos Regionals y e! régimen de fa Direccién Regional de Salud de Ayacucho, son personas juridicas de derecho publico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia constituyendo, para su administracién econémica y fnanciera, un Pliego Presupuestal y fa entidad como Unided! Ejecutora, dependiente del Gobierno Regional de Ayacucho: Que, con Oficio N° 105-2017-SITRADRESWAYC, del 29 de diciembre 2017, el secretario general de! “SITRADRESA" representande a los trabajadores Administrativos de le Direccién Regional de Salud Ayacucho, solicita de manera prioritaria Ia Ejecucién de la Actualizacién ylo Sinceramiento de estos conceptos remunerativos; asi como la Modificacion det Presupuesto Analitico de Personal (PAP) correspondiente al afio 2018, sujetos at Régimen de la Ley N°276, para el cual se adjunta expediente en anittado de 09 fotios; Que, con fecha 31 de agosto de 2001, se promuigé et Decreto de Urgencia N° 108-2001, con vigencia a partir del 1ro de setiembre del afio 2001, en el Art. 1 inciso *b’, se incrermenta a remuneracién bésica en S/. 60.00 nuevos soles a favor de Ips servidores piblicos sujetos al régimen jaboral det Decreto Legislative N° 276. Que, el 20 de setiembre de 2001 mediante el Articulo 4° dei Decteto Supremo N° 196-2001- Ef. precisa que en atencién de la jerarquia de las normas el Decrato de Urgencia N° 105. 2001, prevalece sobre ef Decreto Supremo N° 196-2001-EF (que prohibid aplicar la remuneracién basica de S/. 60.00 soles para ef caiculo de otros benéficos), asi también en fazén a que toda norma encuentra su fundamento de validez en otra superior, y asi sisteméticamente hasta llegar a la Constitucién Politica del Peri; tal concepto de validez no solo alude a la necesidad de que una norma se adecue‘a otra superior, sino también a s compatibilidad material, en este sentido de conceptos la remuneracion basica determinada en el D.U. 105-2001; €s base de célculo para las remuneraciones de los trabajadores. Como se puede observar de estas dos normas; mediante el Decreto de Urgencia N’ 105-2001, se reajusté ia remuneracion basica de los servidores pblicos sujetos al régimen laboral del Decrete Legislative N° 276 a S/ 60,00 soles; posteriormente a ello, ei Decteto Supremo N° 196-2001-EF que reglamenta esa norma, en su articulo 4° restringié ios alcances de este incremento, al indicar que la semuneracién bésica fjada en el cilado Decreto de Urgencla reajusta dnicamente la Remuneracion Principal Que, mediante ei Articulo 51° det Decreto Legislative N° 276, se otorga fa bonificacion Personal de oficio al trabajador por cada quinquenio de tiempo de servicios al Estado, a razén del 5% dei haber Basica sin exceder de ocho quinquenios, lo cual no constituye ninguna contravencion con lo establecide en el Decreto de Urgencia N° 105-2001 y Decreto Legisiative N° 847. Que, teniendo en cuenta el Principio de Jerarquia de las normas aplicable el caso de autos, la bonificacion personal prevista en el art? $1 del Decreio Legislative N° 276, debe calcularse conforme a la remuneracion bésica prevista en el art 5 del Decrato supremo N° 057-86-PCM concordante con el Art® 1 del Decreto de Urgencia N° 408-2001; Que, de acuerdo al Decreto Supremo N° 090-96 del (11/11/1996), (Art 1°) se otorga bonificaci6n especial a partir dei 1ro de noviembre de 1996 a favor de los servidores Activos, Cesantos Personal Funcionarios, Directives y Administrativo del sector ptiblica que regula Sus reajustes remunerativos de acuerdo a fo dispuesto en el primer parrafo de! Art. 31° de la Ley 28553. EI Art. 2° especifica que 1a bonificacién especial dispuesta por e! presente Decreio de Urgencia que es equivaiente a aplicar ef 16% sobre ia Remuneracién total; ‘Que, con el Decreto Supremo N° 051-91-PCM (04/03/99), a partir del 01/02/1991, la remuneracién principal de los servidores puiblices, se regiran por las Escalas, Niveles y montos consignados en los Anexos que forman parte de! mismo; ademas, en este mismo Decreto Supremo, se hace extensivo a partir del 01/02/1991 (Art. 28°) del Decreto Legistativo 608 a los Funcionarios Administrativos Publicos comprendidos en el Decreto Legistativo N° 276 como bonificacién especial del 35% para Funcionarios y Directivos, y 30 ‘% para Profesionales, Técnicos y Auxiliares, calculado en funcién a la remuneracion total; Que, mediante DECRETO LEY 26897 (27/11/1992). Ari? 8° indica en fos a), b) yc): Los Yvabajadores que se incomoreron al sisterna Privado de Pensiones se ha hecho acreedores ai incremento mensual de su remuneracién tatal en un porcentaje de 10.23%. (Art. 8° incisos a} y b) de la Ley) y un adicional 3%, para fos servidores del Régimen Laboral del Decreto Legislative N° 276. Es de aplicacion inmediata y alcanza en forma concreta a los ‘rabajadores que en su oportunidad y durante el tiempo de vigencia, Hasta 18-07-1995, y deroga la Ley 26504 Articulo 8° a), b) y ¢) del presente Decreto Ley, para el cdlculo se toma en cuenta la remuneracién total; ‘Que, fa Ley N° 26504 (08/07/1995): La Remuneracién de los trabajadores asegurados obligatorios at Sistema Nacional de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley N° 19990 se incrementara én un 3.3%, ef incremento se aplica solamente para los trabajadores que el tiempo de la entrada en vigencia de dicha tey. (O1de agosto de 1995 hasta 31 de diciembre det 1998); Que, mediante e! Decreto de Utgencia N° 073-97 (21/07/1997) se otorga bonificacién especial @ los servidares de la administracién publica activos y cesantes del Régimen Laboral dei Decreto Supremo N° 276: la bonificacion especial dispuesia por ef presente Decreto de Urgencia es equivalente a aplicar el 16% de la Remuneracién Total. (Art. 1° y 2°), Segiin D.S. N° 213-90-EF. Citados para el D.U. N° 080-98; Que, de acuerdo at Decreto de Urgencia N° 011-99 (11/03/1999), Art. 1° y 2°, se otorga bonificacién especial a los servidores de la Administracién piblica activos y cesantes bajo el Régimen Laboral N° 276; fa bonificacién especial dispuesta por e! D.U. es equivalente a aplicar @! 16% de la Remuneracién Total, sefialados por os encisos a) Art. 8° D.S. N° 051- 91-PCM; Con relacién al Articulo 4° del Decreto Uraencia N° 037-94 ‘Con relacién a la vigencia del Decreto de Urgencia N° 037-94, en su articulo 1° establece que: “A partir del 1° de julio de 1994, e! ingrese total permanente percibido por los servidores actives y cesantes de la Administracion Publica no sera menor de TRESCIENTOS Y 00/100 Ruevos soles (S/. 300.00)", y el Articulo 2° establece que: "Otorgase a partir del 1° de julio de 1994, una bonificacion especial a los servidores de la administracién péiblica ubicados en tos niveles F-2 y F-1, Profesionaies, Técnicos y Auxiliares, asi como al personal comprendido en la Escala N° 11 del Decreto Supremo N° 051-91-PCM que desempefian cargos directivos © jefaturaies; de conformidad @ los montos sefiaiados en el anexo que forma parte dei presente Decreto de Urgencia” Al respecto es de sefialar que cuando el articulo 1° del Decreto de Urgencia N° 37-94 dispone que 2 partir det 1° de julio de 1994, el ingreso total permanente de fos servidores piblicos, activos y cesantes, no seré menor de S/. 300.00 Nuevos Soles, se refiere a que fa suma de todas las remuneraciones, bonificaciones y demas beneficios especiales que ellos perciban, no podré ser inferior al monto indicado; para lo cual, en ei célculo de este rubro remunerativo, se ha establecido en primer lugar la remuneracién percibida a junio de 1994 de cada servidor, y en segundo lugar se aplioé la diferencia restante de los $/300.00 soles como sinceramiento para cada servidor. Este rubro remunerativo, se sustenta en las sentencias judiciales de cosa juzgada, contenidos en ta Resoluciones N° 12 de fecha 23 de mayo de 2014; Resolucion N° 13 de fecha 11 de junio del 2014; Resoluciin N° 18 Sentencia de Vista de fecha 04 de setiembre del 2044; Resolucién N° 20 de fecha 02 de diciembre del 2014 y Resolucion N° 08 de fecha 08 de agosto de 2013; que declararon FUNDADA la demanda contenciosa administrativa inlerpuesta por Leandro Pratlo Cisneros servidor de la Direccién Regional de Salud de ‘Ayacucho, contra ef Gobiemo Regional de Ayacucho, disponiendo ‘se abone al demandante la bonificacién prevista en el articulo primero del Decreto de Urgencia N° 037-94 correspondiente al periodo comprendido desde el 01 de junio de 1994, fecha de entrada en vigencia det referido docreto de urgencia, con la deduccién de ser el caso, de los pagos que por concepto de bonificacién pudo haber recibido al amparo del Decreto Supremo N* 019-94-PCM y se disponga ol reintegro de la remuneracién total permanente y ol pago de los Intereses logales quo se calculara en ejecucién do sentencia Que, e Decreto Supreme N° 238-87-EF, se fiia a partir del iro. De julio del aflo 1987, honificacion diferencial, a otorgarse a fos funcionarios y servidores nombrados y contratados de las Areas de Funcionamiento e Inversion, que laboran real y efectivamente en el ambito de las Microrregiones priorizadas por et Decreto Supremo N° 073-85-PCM y amplistorias, asi come en fas zonas deciaradas en Estado de Emergencia por razones socio-poltticas, en las que se ejecutan programas micro regionales de desarrollo. Articulo 1°- Considerase dentro de tos alcances def Decreto Supremo N* 235-87-EF a parti del 1 de setiembre de

You might also like