You are on page 1of 11
Company Congo, Coren, en. Cacia linge Nemetividad, Golem y HA. Soler (coords), Migico : IITFI- UNAM, 2003, et 13-32. Qué ES UN CAMBIO LINGHISTICO? Un aspecto generalmente aceptado que subyace a cualquier ané lisistingtitico es que ia esercia de Las lenguns es su dinasnis: mo y el hecho de que cambian de manera constante e impet ceptible. De aque preguntarnos qué es un cambio lingiistice 4. c6mo y por qué catbian las lenguzs son planteamientos fin ‘amentales en el estudio y conocimienta de cualquier lengva. 3 son preguntas que varias disciplinas de la linglistica genera evan haciendo desde hace poco ms de un siglo, y de manere ‘uy particular einsistente en los sitimas quince @ veinte aos Contest esas mismas preguntas es el objetivo central de este trabajo, Para dae cueata de elas abordaremos los siguien tes puntos: a) cules son las disciplinas que estudian fos car bios ingifsticos y cémo se interelacionan; D} qué es una gre matica y cul es In estructura de las eategoras linguistics; c, ué es un cambio lingustico » cual es el sintoma de que alge en la fengua esté zanbiando: y d) eudles son las condiciones para que se produzcs na cambio, La explicacién de estos pun tos estaré focalizade fondamentalmente en cambie gramatical ‘que comporta siewn:": cambio seméntico, si bien =tuchas de las generalizaciones =qui plantesdas sun aplicabies también ‘otros niveles de ‘como la fonologia y la seinéntica. El ‘nba Iéxico conileva problemas aliciopales que no serdn ta tados agus, nay 4 Cconcercron cows cOMenay [Las DiscnAs De cambio LINGUISTIC ‘Tres son lus disciplinas que estudian la varaciGn en Tas fen- uas: dialectologta, conocida también como variacién sincv6- nica (abarea tambign Ia sociolingbistica),lingltstica histdrica, conoeida también como grarntieahistoriea y como varincién Aiaerénica, y tipologta o variacion interlingtistica, Las tres so pueden subsumir y se eonocen bajo el rubro més general de lingitstica variacionista 0 variacién linguistiea. La lingtisica histrica es una de las cinco disciplnas clisicas comprencias en la gran supradisciplina LingUlstica General —junto con Ia fonologi, 1a morfologi, la sintaxs y le semintica—. La dia- lectologia surge a fines de! siglo x1x como Un brazo.de la lin- _gUlsticahistérica, a ralz de clertos problemps planteados por Jos andlisis de comparcién y reconstruccién de lenguas en et ‘modelo neogramética, y ha tenido un auge muy especial a pat- tit de los afios 1960-1970 bajo el nibro de. ia sociolingastica (etiquetada a veces como dialectologfa ster La tipologia | Git dsipl macho fe aor go, augue ea us _ Then us nis el sgh elon Svar oe = Pash alificavedcpet enn shuns ia eee pean vesso ius acy es de wa mutter. aru se omen uncle nga ousto indapae tbe satlcnese ue pond ee ain cag puio dex nge, eae ay fre tnt or nn pues uo dria lente (gorejeopn ua pope de ables de Inprina de Nari tie dup de Mary son go un mio hl posta op ete dn xt pate apes uo "mo" Ramla Samplr sera suas. sfoa il spade ee pre etl op fora erect hedaman eal emia poo turner siusénscmeninv gr onl, is tae per rapa de Martech ua ssn gu 8 Uv enato Linguistica? 15 cologuial 0 familiar y lo prima de Maria en una situacién ‘is euidada, menos coloquial). Bs decis, si no existen con tendientes lingisticas sinerSnicos no se producira un east bio lingdsstico diacsSnica, El cambio puede residit bien en {gue nna de as estructuras 0 formas contendientes se gener lice y la otra reduzca o pierda su aplicabilidad, bien en que las dos formas modifiquen su distribuci6n hacia émbitos muy distintos. 9 bien, mucho mas raro, en que las dos estructuras| te pierdan. La frecuencia relativa de uso de una de las for- ‘mas vs, [8 off ¢8 ef sintom de e6ma se esté moviendo et sistema lingtistico, de emo esté cambiando Ia lengua, esto fs, 8 frecuencias relativas é'stintas subyacen siempre elec- cones gramaticales distinta. En la posibilidad de eloccidn, de optar por una estrategia gramatical contra ota, reside, por tanto, la esencia misma de {a variavidn linguistics sinerSnica, 'aeusl podré cristaizar en tun eambio diact6nico bistérico, y en esa libertad de eleccién reside tambiéa Ta creatividad de la sintaxis. La cepacidad det hablente de optar, scleocionarciertos rasgos contra otros, cier- tas formas o construcciones contra otras, constituye un prin pio operativo bésico de la lingfsticahistrica y de le disteto- logia. La dialectologia es, as, la disciplina qu sienta la base, el condicionamiento, e] ambito previo de le lingufstics his- Aérica, La tipolog{a, por su pate, "4 tambign estreclamente reacio~ hhadh con fa HingUfstea hstérica en cuanto que aquélla pone rites a ésta.Veamos un ejemplo, Es posible que via una recons truceidn histérica coherente y elegante se Tegue ala hipotesis de (us une determinata meinlavgva so tenia sistema fonol6- fico con dos vorales —una media anterior y una baja central, ‘una media posterior ) una baja, 0 dos medias, o cuslesquiera Ccontastes voedlicos—, pues bien, la tipologia nos dies que, no ‘obstante la coberencia del proceso, se cata de una mala recons- teuccidn, ya que no exisi ninguna lengua conocids en ef mundo con sélo dos vocales —reerseilp | 16 CcoNcERCION COMER COMPANY (QUE ES UNA GRAMATICA ¥ CUAL ES iA ESTRUCTURA DE LAS cATECORIAS LNGDIsTICAS En la perspectiva dinémica que es necesario adoptar para enten der que las lenguas cambian y qué es un cambio lingUistico, una pregunta fundamental es cémo opera el proceso, sineréico y diacrénico, de codificacion y organizacion de categortas tin- igUlsticas, y qué es una gramética Subyacente a esta pregunta hay otra: Cusles son los Factores determinantes de dicha codi cacibn, Dos aspectos bastante extendidos entre di pli, de modo que eubra tanto semintica ISxca como seméatica pragmiética, constituye un factor relevante para la codificecién sintéctica, y, por ot, que ia sntaxis es no slo el resultado de Inoperatividad de ceglas autométicas, sino que es en gran parte resultado de elegir 0 poner en relieve, de peel, coma se co= roce en gramética cognitive, cierios rasgos semésticos y prag~ miticos conta otes. En lineas generales se acepta que el aprovechamiento sem tico, pragmético y comunicativo de las posibilidades formales ddewuna gramética es una parte fundamental de la sintaxis de cualquier lengua. Desde esta perspectiva dindmiea, una gramée ticasuele ser definida como la rutinizacién, la eristalizacin del ‘uso (Hopper, “Emergent grammar"; Langacker, Foundations), de manera que la elecciéa de cierat construcciones o ciertos ‘asgos seménticoscristalizaeé en una determinads siniaxis,y la sleeci6n de otras construcciones y otrs rasgos debe cristalizar en otra rina sintétiea, «En cuanto a In estructura de las categorfas lingsticas y su Felacién con cambio lingtistico, se sabe que los cambios no afecian a todos los miembros de una categorfa por igual ni al “Mhlsmo tiempo. Ello es prueba de que la conformacién interna ‘teas categorfas no es homogénea y de que, por lo tanto, no es ‘Dosible establecer una misma caracterizacin, ni sintsetica ni seméntica, para todos sus integrantes, més bien, as formas fin- _gUistias constituyen un consiauum categorial tanto entre cate orias coino al interior de étas. La separacién entre categorias ro se realiza mediante costes clos, lo limites enteellas tam Poco esti: tien detinides, sino que existen zonas fronteiz difusas en las cuales estinsitlas aquellas entradas léxieas © construcciones que participan de las propiedades de dos o mis categoria, Este enfoque categorial ha sido propuesto por uno de los mogs!z= 4° 2 23

You might also like