You are on page 1of 12
a GRECIA: 2. El dgora de Atenas, plaza donde se efectuabon los reuniones politicas. 3, Busto de Pericles, el gran estadista que goberné Atenas durante el periodo més glorioso de Io civilizacién griega. El Atica es una peninsula trian- gular rodeada por las aguas ver- de-azuladas del Mar Egeo, al es- te del Golfo de Corinto. De sus escarpadas montafias, los hele- nos extrajeron el mérmol con que construyeron los majestuosos mo- numentos de la Grecia Clésica. En esta bella y antigua regién se encuentra Atenas. Ninguna otra ciudad en el mun- 16 do ha contado en el breve pe- | quien convirtié a su ciudad en la bios, escritores y artistas como Atenas, entre los afios 500 y 400 a. C. Por el extraordinario es- plendor que alcanzé entonces la civilizacién griega se llama a es- te periodo.la “Edad de Oro”, y también se le conoce con el nom- bre del "Siglo de Pericles’, por- que el estadista ateniense fue fodo de un siglo con tantos sa- | “escuela de Grecia” al proteger | @ los grandes genios de su tiem- po. LA MAGNA GRECIA En 479 a. C., Grecia salia triun- fante de la lucha contra los per- sas y Atenas reunificaba las ciudades helenas del Asia Menor 3 y del Egeo en Ia llamada “Liga de Delos’, por encontrarse en dicha isla el tesoro de esta con- federacién. Pero los persas no se quedaron tranguilos y estall6 la Tercera Guerra Médica, la cual se des- arrollé esta vez en las costas de Asia, y el ateniense Cimén los derroté a orillas del Eurimedonte (468 a. C.), Después de un pe- riodo de tregua, volvieron a ini- ciarse las hostilidades, hasta que se firmé un tratado, llamado |a Paz de Cimén (449 a. C.), por el cual los persas se comprome- tian a no acercarse a las costas del Asia Menor ni a las del Mar Egeo. Con el tiempo, la Liga de Delos perdié su carécter de asociacin entre ciudades libres para con- vertirse finalmente en un verda- dero imperio ateniense. Desde el Pireo, el puerto del Atica, par- tian los navies hacia las colonias y otros pueblos del Mediterréneo @ vender sus productos y regre- saban cargados de riquezas. Los colonias griegas que surgieron en las costas de Italia y Sicilia se los pasé a conocer como ld Mag- na Grecia por su alto nivel de desarrollo, tanto cultural como comercial. En las ciudades de Ta- rento, Heracles, Sibaris, Reggio, Posidonia (Poestum), Népoles, Naxos, Siracusa, Agrigento y en muchas otras, florecié entre los siglos Vil y Ila. C. la civiliza- cién de la Magna Grecia, de la cual adn quedan las ruinas de sus magnificos templos, teatros y palacios. LA GRANDEZA DE ATENAS El esplendor de Atenas se debié en gran parte a Pericles, el hom- bre excepcional que la goberné por mas de 30 afios (461-429 a. C,). Cuando el gran estadista subié al poder, la ciudad habia quedado précticamente reducide a ruinas, desde que Jerjes orde- nara incendiarla, Pericles hizo llamar entonces a los mejores artistas y artesanos de la época para reconstruirla, transformén- dola en la ciudad més bella de la Antigdedad. Ajo tras afo, los atenienses re- eligieron a este hombre culto, in- teligente y aristocrético para di- rigir los destinos de Atenas, y no podrian haber hecho mejor elec- cién. En vez de aprovechar el nuevo poderio de Atenas para Iniciar una guerra de conquistas, Pericles slo invirtié en arma- mento los medios necesarios pa- ra que la ciudad pudiese defen- derse y, gracias a él, la demo- cracia y la cultura aleanzaron su méxima_ expresion, partici- pando la mayoria de los ciuda- danos activamente en la admi- nistracién de la ciudad-estado. la Acrépolis, que sélo era un montén de escombros y estatuas rotas, fue reconstruida por los arquitectos Mnesicles e Ictinos, y también se edificd aquella obra inmortal que es el Partendn. Fi- dias dirigié el trabajo y esculpié la mayorfa de sus estatuas, entre las cuales se encontraba |a dio- Ww

You might also like