You are on page 1of 3
REPUBLICA DE COLOMBIA e MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL COLOMBIANA DIRECCION GENERAL RESOLUCION NUMERO 870 Se 2011 ( 30 BIC ann “Por medio de la cual se derogan las Resoluciones 246 y 321 de 2010, se expide el Reglamento del Lider Voluntario y las organizaciones de Defensa Civil Colombiana y se dictan otras disposiciones.” EL DIRECTOR GENERAL DE LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, en uso de sus atribuciones legales y especialmente las que le otorga el Decreto 2341 de 1971 y el Acuerdo N° 003 de 2008, y CONSIDERANDO Que, la DEFENSA CIVIL COLOMBIANA es una entidad Descentralizada, establecimiento puiblico, adscrito al Ministerio de Defensa; y segiin lo disponen las normas que la crearon, Decreto Legislativo No, 3398 de 1965, y, Decreto extraordinario 2341 de 1971, es la Unica Institucion oficial encargada de la operatividad en la gestion del riesgo en desastres, programas de accién social y humanitaria y proteccién al medio ambiente. Que el Decreto Presidencial 919 de 1989 en su articulo 68, modificé parcialmente el Decreto extraordinario 2341 de 1971, que a su vez habia sido modificado por el Decreto extraordinario 2068 de 1984, y determiné las funciones de la DEFENSA CIVIL COLOMBIANA bajo la siguiente redaccién: “Articulo 68. DEFENSA CIVIL. Los siguientes articulos del Decreto extraordinario 2341 de 1971, con las modificaciones que le fueron introducidas por e! Decreto extraordinario 2068 de 1984, quedarén asi: ) ‘Articulo 3° Corresponde a la Defensa Civil Colombiana, como integrante del Sistema Nacional para la Prevencion y Atencién de Desastres, ejecutar los planes, programas, proyectos y acciones especificas que se le atribuyan en el Plan Nacional para la Prevencion y Atencién de Desastres, asi como participar en las actividades de conminuacionresowvcion 8 702m of 30 DIC 2Olthomno. 2 *Por medio de la cual se derogan las Resoluciones 248 y 221 de 2010, se explde el Reglamente del Lider Voluntaro y las organizacioness de Defensa Civil Colombiana y se dictan otras ceposicones atencion de desastres o calamidades declaradas, en los términos que se definan en las declaratorias correspondientes y, especialmente, en la fase primaria de atencién y control’. ‘Articulo 4°, La Defensa Civil Colombiana cumple las siguientes funciones: a) Prevenir y controlar las situaciones de desastre y calamidad en la fase primaria de prevencién inminente y de atencién inmediata y, cuando ellas hayan sido declaradas, actuar en los términos definidos en os actos administrativos de declaratoria de tales situaciones. b) Colaborar en la conservacién de la seguridad interna y en el mantenimiento de la soberania nacional. ©) Promover, entrenar y organizar a la comunidad para los efectos de las funciones seflaladas en este articulo”. Que, con el fin de cumplir las anteriores disposiciones, bajo la coordinacién de la DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, se han organizado voluntariamente en todo el territorio colombiano, asociaciones de personas que se identifican con la mision de la Institucién. Que, con el fin de regular dichas asociaciones, se expidieron las resoluciones 246 y 321 de 2010, las cuales codifican la normatividad aplicable a los lideres voluntarios y las organizaciones de Defensa Civil, que en su momento eran acordes a la situacién que atravesaba el territorio Nacional, a las necesidades de las comunidades, y a las politicas de la Institucién Que, en la actualidad ja DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, en ejercicio de sus politicas de gestion de calidad, de la vision con la cual afronta la gestion del riesgo en desastres, el desarrollo de planes y programas en accién social, humanitaria y medio ambiente, considera fundamental que los lideres voluntarios y sus organizaciones tengan una REGLAMENTACION que represente de manera clara las directrices Institucionales que a la fecha se encuentran vigentes y acordes a la necesidad de la Entidad Que, en virtud de lo dicho se debe establecer un Reglamento para los lideres voluntarios y las organizaciones de Defensa Civil, temas independientes pero coherentes entre si, reconociendo la diferencia que hay entre personas naturales y las asociaciones de personas. Que, con todo lo anterior, se coadyuvard a la causa y la cruzada de la DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, teniendo una reglamentacién més gil, moderna y de comprensién pertinente para quienes estaran en el deber de acatarla En merito de lo expuesto, el Director General de la DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, 30 DIC conrwnvacionresowucion 98 70. @ ce 39 1S 2Mosano, 5 Por medio de la cusl se derogan Jas Resoluciones 246 y 321 de 2010, se expide el Reglamente del Lider Voluntaio y las organizaciones de Dafensa Ci! Colombiana y se dctan otras dispesioones. RESUELVE ARTICULO PRIMERO. Expedir el REGLAMENTO DEL LIDER VOLUNTARIO Y DE LAS ORGANIZACIONES DE DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, que se regiré por las disposiciones contenidas en el anexo de la presente resolucién, que consta de las siguiente partes: “PARTE | DISPOSICIONES GENERALES; PARTE II REGLAMENTO DEL LIDER VOLUNTARIO; PARTE Ill. REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES; PARTE IV. DISPOSICIONES FINALES’, con un total de 153 articulos, acompafiado de Ia resolucién 473 de 2011 “Por medio de la cual se dictan instrucciones sobre el presupuesto de inversion en materia de contratos y convenios suscritos por las Direcciones Seccionales y organizaciones de Defensa Civil’, la resolucién 683 de 2011 “Por la cual se modifica el articulo sexto de la resolucién 473 del 03 de agosto de 2011” y la circular No. 023 del 01 de noviembre de 2011, en la cual se establece un instructivo a las resoluciones 473 y 683 de 2011, sobre auxilios administrativos, como anexos al presente Reglamento. ARTICULO SEGUNDO. Derdguese las Resoluciones 246 de 2010 “Por medio de la cual se expide el Reglamento del Voluntario de la Defensa Civil Colombiana y el Reglamento de las organizaciones de Defensa Civil Colombiana” y 321 de 2010 “Por medio de la cual se expide el procedimiento que aplican las oficinas operativas, direcciones seccionales y la Direccién General para las investigaciones disciplinarias adelantadas en contra de los voluntarios de la Defensa Civil” ARTICULO TERCERO. La presente resolucién rige a partir de la fecha de su expedicion PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota D.C., a los 0 DUVAN PINEDA NINO. Defensa Civil Colombiana Mayor & Director Geng ANEXO: REGLAMENTO DEL LIDER VOLUNTARIO Y DE LAS ORGANIZACIONES DE DEFENSA CIVIL, DIVIDIDO EN CUATRO PARTES, 153 ARTICULOS Y SUS 3 ANEXOS.

You might also like