You are on page 1of 15
BOVE EE e cess sere eee ss user eerrn Giotto di Bondone Freee del resco “La vitibn det aero de 4230": [Bestest superior de San Francie, Por aquellos aio, ‘cuando se construian las primeres bovedas slices y 28 asistia al gran desarrollo de los cantares de gesta, mientras las fescuelas teologicas florécian y twiunfaba la ialectica, fue que vivio Abelardo, “e! Unico para el que se mostré evidente cuanto era Cognoseible”, sequin escribieran sobre su tumba Quienes le digron sepultura. Porque en ese fhomento de profunda fermentacion cultural, Pedro Abelardo (1072-1142), oriundo de una villa fortificads cercana a Nantes, fue su figura mas destacada 0, al menos, la més brilante, aguda ¥ polémies, Soporte constantes persecuciones ‘Vencarnizadas condenat: ni ios concilios ni Roma lo vieron con buenos ojos. Sus ensefianzas fueron justemente celebradas Y de sus eseritos el mas famoso es |3 Uistoria de mis desventuras. Esta autobiogr tia brinda un cuadro dinamico y comprometido ce su epoca al tiempo que narra fu atormentada y teagica pasion por Eloise {para Huizinga, este relato constituye "el Unico testimonio gue ha llegado 3 nosotros sobre el amor precortesano”) centro editor de américa latina Historia de mis desventuras Pedro Abelardo biblioteca basica universal Historia de mis desventuras Pedro Abelardo Estudio preliminar ¥ notas: José Maria Cigiela € BIBLIOTECA BASICA UNIVERSAL CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA OMe CH ORR Ee ann ANAnane nnn La traduceién de esta obra fue efectueda por José Maria Ciouela Direceién: Jorge Latforgue. ‘Secretaria de redacci6n: Margarita 8, Pontier ‘Asesoramiento artistico: Oscar Diaz, Disefo de tapa: Helen Homes, Seleccin de ilustracion: Ricarda Figueira Diagramacién: Gustavo Valdés, Alberto Oneto, Diego Oviedo, Coordinacion y produccion: Natalio Lokawecki, Juan Carlos Giraudo (© 1393 Centro Esto de Amdrice Latina S, A, Junin 981, Bue eco Sabie deny, ro ein aren. imoseg en integra Ae: Paeyrrecon Sat," h,Svenon Avene eh surat en iin Pacion SA Gear luan © ros pital: Mateo Cancelaro e Hil, Echeveria 2469, Se CBee ‘irs. Interior "fyea SAICIE yA" Gegano 624, © Bho, 'sBN 950.25 0592 1 ESTUDIO PRELIMINAR Carscteres dela 6poca de Abebirdo Abelardo (1072-1142) pertenece por su actividad a! siglo XIL Para comprendetlo conviene tener presente las princt pales caracteistcas de su siglo. Fivizinga afimma que “el siglo XII fue uns época de inigealads capacidad creadara y formadora™.' Chenu y Vig faux no dudan en considerarlo un siglo de renacimiento dentro de ts Edad Media.? Y para Gilson el siglo XIl es un siglo Ge “Termentacion espisitua! y de humanismo relic: “Nuevas formas de contacto social mis activas se habian Aesarrollado en las ciudades que cubrian toda la extension de Decidente (viejas ciudades que de nuevo flovecian y otras de reciente formacin). Organizironse nuevas drdenes: paralela mente a las vastas y antiguas abadias de San Benito se fundaron monasterios de cartujos y de agustinos, de cister cienses y premostatenses. La expansién agraria intern y Ia colonizacin de las tegiones periféricas amplio el ambit« ceuropeo. La caballeria y el ascetismo se fusionaron en el ides de la Sagrada orden caballeresea, tanto en el este como en siglo XII —como dice Gilson— presencid el extraordinario desarollo de los cantaet de gesta [a ornamen- lacion escultorca de ns abadias cluniacenses 0 borgorionas, la consirucciin de las primerss bovedas goticas, el flreci rniento de tas escuela y el triunfo de a dalectica."* Tales el siglo de Abelacdo visto por sus mis prestigiososhistoriadoces.

You might also like