You are on page 1of 12
Universidad de Madrid- Facultad de Ciencias SEMINARIO DE ASTRONOMIA Y GEODESIA (Adherido a la Unién Nacional de Astronomia y Ciencias Afines) Publicacién nfim. 62 MAREAS TERRESTRES POR Carlos Machin PUBLICADO EN LAS CIENCIAS (Votunen XXXIV, Ntewero 4, 1969) MADRID 1969 MAREAS TERRESTRES MAREAS TERRESTRES Uno de tos problemas que mayor interés despierta actual- mente entre los geofisicos de todo el mundo es el estudio de las deformaciones elasticas periddicas, denominadas “ma- reas terrestres”, que por efec- to de las acciones gravitatorias variables de la Luna y el Sol, sufre nuestro planeta, Es de sefialar que éste es practica mente el nico fenémeno de deformacién de Ia Tierra para el que podemos calcular “a priori” jas fuerzas en accién. El fendmeno. El origen del fenémeno de jas mareas terrestres es sim- ple. Cada punto de la super- ficie del globo estd sometido a la atraccién de toda la masa del planeta y de la fuerza cen- trifuga de rotacién de Ia Tie- rra, La resultante de estas dos fuerzas es un vector cuyo mé- dulo define Ia intensidad de Ia gravedad en cada punto, y su direcci6n Ia de la direccién por CARLOS MACHIN fe la vertical del lugar. Ahora bien, la existencia de los po- tenciales gravitatorios lunar y solar, variables con la distan- cia entre cl astro que lo crea y el punto que consideremos, origina una fuerza perturba- dora variable, cuyo efecto es que tanto la direccién de Ia vertical como Ja intensidad de la gravedad de un lugar no sean rigurosamente constan- tes, sino que, por el contra- tio, varfen en el tiempo. Si la Tierra fuese perfecta- mente rigida, podriamos me- dir con toda exactitud, me- diante los sensibles instrumen- tos de que hoy dia dispone- mos, las pequefias perturba- ciones en Ia direccién de la vertical y en la intensidad de la gravedad. La ley, gober- nando estas variaciones, po- dria caleularse a partir de da- tos proporcionados por la mecdnica celeste, al igual que Jas amplitudes instantaneas y las fases de las diferentes componentes de la perturba- cién, Sin embargo, al tener la Tierra una cierta visco- sidad y elasticidad, apare- cen deformaciones de tipo elistico que afectan a Ja am- plitud, y posiblemente a la fase, de las perturbaciones que nos ocupan, y originan fensiones internas y variacio- nes volumétricas périédicas en nuestro planeta. Dado que las propiedades fisicas de la Tierra son atin muy poco co- nocidas, la medida del fené- meno real y su comparacion con los valores tedricos, ob- tenidos para el caso de un fe- nomeno similar calculado so- bre un modelo ideal de nues- tro planeta, constituird un elemento bisico para el tra- bajo del geofisico. Si bien las mareas ocedni- cas tienen un mismo origen que las terrestres, las especia- les caracteristicas de marea y océanos hacen que la obser- vacién de las primeras sea muy sencilla, aunque su teo- ria se presenta extraordinaria- mente compleja.

You might also like